El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Wiliot presentará en Groceryshop 2023 su revolucionaria plataforma de visibilidad de IoT ambiental con detección de humedad en tiempo real

  • 774
Wiliot presentará en Groceryshop 2023 su revolucionaria plataforma de visibilidad de IoT ambiental con detección de humedad en tiempo real Imagen: Wiliot
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Con las nuevas capacidades disponibles en la plataforma de visibilidad IoT ambiental de Wiliot, las empresas alimentarias y los minoristas pueden ahora supervisar continuamente la humedad de los productos, a nivel de caja, desde la granja hasta la tienda, reduciendo el desperdicio y mejorando al mismo tiempo la calidad, la frescura, la seguridad y la sostenibilidad. La plataforma de Wiliot está avalada como la ruta de bajo trabajo para que las tiendas de comestibles y los productores de alimentos mantengan el pleno cumplimiento de la Norma 204 de la Ley de Modernización y Seguridad Alimentaria (FSMA 204).

Wiliot, la empresa pionera en el Internet de las Cosas cuya Plataforma de Visibilidad IoT ambiental está permitiendo que billones de "cosas" adquieran inteligencia, ha anunciado que ha logrado la revolucionaria capacidad de detectar y analizar los niveles de humedad de los productos de alimentación, en tiempo real, a lo largo de toda la cadena de suministro.

Wiliot presentará su tecnología de detección de humedad y hará una demostración de la Plataforma de Visibilidad Wiliot en Groceryshop 2023, que se está celebrando del 19 al 21 de septiembre en el Mandalay Bay Resort de Las Vegas, en el stand de Wiliot nº A440.

El cofundador y director de operaciones de Wiliot, Yaron Elboim, hablará sobre IoT ambiental, detección de humedad y cumplimiento de la FSMA como parte de la sesión de paneles de Groceryshop "Tecnologías que fortalecen la cadena de suministro".

Al añadir la detección de humedad a la Plataforma de Visibilidad de la empresa -además de las capacidades existentes de detección de temperatura, ubicación y emisiones de carbono de Wiliot-, Wiliot ha hecho posible que las tiendas de comestibles, los minoristas, los distribuidores de alimentos y las marcas de CPG garanticen mejor la seguridad, integridad, frescura y sostenibilidad de los productos sensibles a la humedad de principio a fin y a una escala sin precedentes.

La capacidad de Wiliot para permitir un seguimiento continuo hasta el nivel del producto no se parece a ninguna otra tecnología de trazabilidad disponible en la actualidad, lo que la sitúa en una posición perfecta para ayudar a las empresas a cumplir las nuevas normas de trazabilidad segura de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA).

"Se trata de un logro tecnológico revolucionario para la visibilidad de la cadena de suministro, y consideramos que Groceryshop 2023 es el lugar perfecto para compartirlo con nuestros numerosos socios y otros participantes del sector", declaró Thaddeus Segura, vicepresidente de productos de datos y algoritmos de Wiliot. "Al añadir la detección de humedad a la Plataforma de Visibilidad de Wiliot, estamos transformando la manipulación de los productos que todos consumimos y de los que dependemos. Ahora las empresas pueden ofrecer una calidad impecable a sus clientes al tiempo que promueven la sostenibilidad y la utilización responsable de los recursos."

La Plataforma de Visibilidad Wiliot conecta los mundos digital y físico a través de la Nube Wiliot y los Wiliot IoT Pixels, que son dispositivos informáticos de bajo coste, autoalimentados y fabricados en serie, del tamaño de un sello de correos, adheridos a productos y embalajes.

Los IoT Pixels transmiten datos de forma continua y automática a la nube de Wiliot a través de dispositivos Bluetooth estándar, lo que reduce en gran medida los costes operativos y de personal de las metodologías de seguimiento tradicionales, a la vez que reduce las tasas de error, los residuos, los envíos erróneos, los errores de picking y la falta de existencias.

Al utilizar la tecnología más avanzada para conectar eficazmente cualquier artículo a Internet y dotarlo de inteligencia y conocimiento, las empresas pueden crear cadenas de suministro más eficientes, rentables y sostenibles.

Con este último lanzamiento, los ingenieros de Wiliot han introducido en los IoT Pixels una diminuta membrana que detecta la humedad del aire. Cuando un IoT Pixel se expone a diferentes niveles de humedad, la información se transmite de forma inalámbrica a la nube de Wiliot. En la nube, estos datos de humedad se combinan con datos de temperatura y ubicación para generar perspectivas y alertas oportunas para el personal que pueden optimizar mejor las operaciones de la cadena de suministro.

"Basándose en estos nuevos datos de humedad, las empresas ahora pueden rastrear, en tiempo real, el impacto relativo de las condiciones ambientales en los productos sensibles a la humedad - para mejorar su frescura, calidad, seguridad e integridad", continuó Segura. "Los minoristas de alimentación pueden aplicar información sobre frescura a sus operaciones para garantizar que los productos más frescos y maduros se vendan primero, mientras que las empresas sanitarias pueden supervisar la manipulación y el almacenamiento seguros de medicamentos y productos sanitarios. La plataforma de visibilidad de Wiliot ofrece a las empresas un nivel de conocimiento totalmente nuevo de sus cadenas de suministro."

Los productos, desde los agrícolas a los farmacéuticos, tienen diferentes requisitos de manipulación de la humedad. La plataforma de visibilidad de Wiliot ayuda a garantizar el cumplimiento desde el productor hasta el distribuidor, pasando por el minorista y la farmacia, lo que supone importantes beneficios para las empresas y los consumidores. Los productos se mantienen frescos durante más tiempo, reduciendo la cantidad desperdiciada debido a la putrefacción y el deterioro; los medicamentos, que deben almacenarse a temperaturas y niveles de humedad específicos, se mantienen seguros; y las vacunas, que requieren un manejo preciso y condiciones ambientales para ofrecer sus beneficios para la salud previstos, siguen siendo efectivas.

La visibilidad del IoT ambiental respalda el cumplimiento de la norma 204 de la FSMA

La plataforma de visibilidad IoT ambiental de Wiliot está llamada a desempeñar un papel fundamental a la hora de ayudar a las empresas de la cadena de suministro alimentario y los mercados minoristas a cumplir las nuevas normas de trazabilidad de la FDA. Como parte de la Norma 204 de la Ley de Modernización y Seguridad Alimentaria (FSMA 204), las empresas deben realizar un seguimiento de la seguridad de los productos alimentarios y compartir los datos de trazabilidad con la FDA y los consumidores.

En agosto de 2023, el ex Comisionado Adjunto de Política Alimentaria y Respuesta de la FDA Frank Yiannas, arquitecto de la FSMA 204, se unió a Wiliot como asesor estratégico de las empresas que buscan soluciones tecnológicas eficaces para cumplir con las regulaciones de transparencia de la cadena de suministro. "Wiliot se encuentra en una posición única para permitir que esta transparencia se haga realidad de forma más rápida y eficiente que otros", declaró Yiannas tras su nombramiento.

Finalizada en noviembre de 2022, la norma 204 de la FSMA busca crear visibilidad dentro de la cadena de suministro para permitir una mejor respuesta a las enfermedades transmitidas por los alimentos, la contaminación y otros problemas de salud pública y seguridad. Las empresas afectadas deben cumplir la norma antes de enero de 2026.

"Wiliot y el IoT ambiental están cambiando la forma en que funciona el mundo, ayudando a las empresas en su transición hacia cadenas de suministro totalmente automatizadas, transparentes y cada vez más sostenibles", concluye Segura. "Ahora, con la detección de humedad añadida a nuestra plataforma, estamos estableciendo una nueva línea de base para la frescura, calidad y seguridad de los productos - lo que pagará dividendos significativos tanto para las empresas como para los consumidores."

Wiliot trabaja actualmente con muchas de las mayores empresas del mundo en los sectores minorista, logístico, de la confección, CPG y farmacéutico en diversos proyectos de IoT ambiental. (Wiliot)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

Imagen: 1NCE

1NCE refuerza su presencia en España con soluciones IoT para flotas más eficientes y seguras

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de monitorización de la cadena de frío superará los 15.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

OKI y TCDD ponen a prueba tecnología IoT para prevenir desastres en las vías férreas de Turquía

Imagen: Myriota

Gasbot impulsa la monitorización inteligente de tanques de GLP con conectividad satelital de Myriota

POLYN Technology presenta en IAA Mobility 2025 su solución VibroSense para monitorización inteligente de neumáticos

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD