PUBLICIDAD

floLIVE recauda 47 millones de dólares al aumentar la demanda de su red global hiperlocal única

  • 136
floLIVE recauda 47 millones de dólares al aumentar la demanda de su red global hiperlocal única Imagen: floLIVE
Tamaño letra:

Codirigida por Greenfield Partners y 83North, la nueva financiación acelerará aún más el crecimiento de la empresa en la prestación de soluciones de conectividad global sin precedentes.

floLIVE, creador de la primera y mayor red celular global hiperlocal del mundo y proveedor líder de plataformas globales de conectividad, red y gestión de la conectividad para IoT, ha anunciado que ha recaudado 47 millones de dólares en una ronda de financiación de Serie C. La ronda ha sido codirigida por Greenfield Partners y el inversor existente 83North, y ha contado con la participación de Qualcomm Ventures, Dell Technologies Capital, Saban Ventures y Hazelnut Partners.

floLIVE utilizará los fondos para aumentar su presencia mundial asociándose con otros operadores de redes móviles, ampliar su exclusiva tecnología multi-IMSI sobre eSIM, lanzar una oferta integrada de conectividad por satélite e introducir en el mercado soluciones nuevas e innovadoras, como aplicaciones avanzadas basadas en la localización, servicios de ciberseguridad basados en la red, enrutamiento seguro de datos, etc.

El mercado de la conectividad global ha cambiado drásticamente en los últimos años, con los fabricantes de equipos originales y las empresas globales cada vez más informados y más exigentes en sus necesidades de conectividad IoT global. La necesidad de una solución de conectividad global moderna y altamente disponible que permita la visibilidad en tiempo real, la personalización del comportamiento de la red, la protección de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo se ha convertido en un requisito obligatorio.

Al mismo tiempo, los operadores de redes móviles (ORM) que confiaban en plataformas heredadas y orientadas al consumidor buscan ahora soluciones modernas basadas en la nube que no sólo se adhieran a los requisitos introducidos por esas empresas globales de forma rentable, sino que también conviertan su negocio de IoT en rentable al generar nuevas oportunidades de negocio y lograr una mejor economía unitaria. Además, están buscando formas de alejarse de la excesiva dependencia de los acuerdos de itinerancia, que no se adaptan a todos los casos de uso de IoT y pueden verse cuestionados por la amplia adopción de eSIM.

La red global hiperlocal única de floLIVE se extiende por todos los continentes y ofrece conectividad localizada de forma optimizada. Esta red de datos celulares, única en su clase, distribuida globalmente y basada en API, sirve como infraestructura subyacente para empresas, fabricantes de equipos originales, proveedores de servicios IoT y operadores de redes móviles, todos los cuales se benefician de una plataforma moderna, segura y robusta de calidad de operador que les permite construir un negocio IoT rentable al tiempo que introducen nuevas fuentes de ingresos y sofisticados servicios de valor añadido.

Las soluciones de floLIVE se basan en una arquitectura de software única, avanzada y nativa de la nube que reduce el tiempo de comercialización, garantiza un bajo coste total de propiedad y proporciona un grado de flexibilidad sin precedentes. Estas ofertas facilitan un alto rendimiento y una duración prolongada de la batería para casos de uso de LPWA y banda ancha.

"Buscamos tecnologías de infraestructura altamente diferenciadas que puedan soportar una pila tecnológica robusta y moderna sobre ellas", dijo Avery Schwartz, socio de Greenfield Partners. "Después de seguir de cerca la empresa y el espacio durante algún tiempo, el rápido crecimiento de floLIVE se suma a nuestra convicción de que la empresa ha desarrollado una solución única que resuelve con elegancia toda la matriz de puntos problemáticos que tradicionalmente aquejan al mercado de la conectividad IoT. Esta solución sienta las bases para nuevos e innovadores servicios que cambiarán radicalmente el espacio IoT tal y como lo conocemos; estamos encantados de unirnos al prometedor viaje de floLIVE."

"El valor de la oferta de floLIVE se hace cada vez más evidente cuando las empresas globales buscan una solución de conectividad global verdaderamente unificada y sofisticada y los operadores de redes móviles buscan socios tecnológicos más sólidos y rentables", dijo Yoram Snir, socio de 83North.

Con floLIVE, los clientes disfrutan de una gestión completa, control y visibilidad de cada elemento de la red, al tiempo que soportan todos los casos de uso, desde una plataforma global de calidad de operador.

"Este es un fuerte voto de confianza de nuestros inversores actuales, así como del nuevo inversor Greenfield Partners, que reitera el valor de nuestra solución, especialmente en un clima económico difícil en el que las inversiones en tecnología han disminuido sustancialmente", dijo Nir Shalom, CEO de floLIVE. "Ya hemos transformado el panorama de la conectividad IoT global con nuestra plataforma hiperlocal y global que responde a las necesidades tanto de los fabricantes de equipos originales como de los operadores de redes móviles. Estamos entusiasmados de utilizar esta inversión para aumentar nuestra huella global y ofrecer más valor a nuestros clientes." (floLIVE)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: Eric Lee. Ashining Technology

LoRa + MQTT, una potente combinación de dos tecnologías para IoT

Imagen: Luis Llamas

Cómo generar una red WiFi con el ESP8266 (modo AP)

Imagen: Luis Llamas

Cómo configurar una IP estática en el ESP8266

Imagen: SKylo

O2 Telefónica y Skylo ofrecen cobertura híbrida celular/red no terrestre (NTN)

Imagen: E-Space

E-Space y Beyon firman un Memorando de Entendimiento para ofrecer servicios IoT por satélite en el Reino de Bahréin

Imagen: Neoway Technology

Liderando el cambio: impulsando el futuro de la transformación digital a través de una conectividad IoT fiable

Imagen: Sateliot

Sateliot se asocia con Comfone para ofrecer conectividad satelital 5G mundial a 480 ORMs

Imagen: Universitat Politècnica de València

Redes inalámbricas inteligentes para un riego más eficiente en las áreas rurales

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).