El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

u-blox presenta su primer módulo IoT multimodo celular y satelital con posicionamiento integrado

  • 2212
u-blox presenta su primer módulo IoT multimodo celular y satelital con posicionamiento integrado Imagen: u-blox
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El u-blox SARA-S520M10L está diseñado para garantizar una conectividad perfecta incluso cuando no hay red celular terrestre disponible.

u-blox, proveedor mundial de tecnologías y servicios líderes de posicionamiento y comunicación inalámbrica, ha anunciado su SARA-S520M10L, un módulo IoT celular y satelital con posicionamiento preciso de bajo consumo y conectividad ubicua. La capacidad de comunicación y seguimiento del módulo es ideal para aplicaciones de seguimiento de activos, gestión de flotas, transporte marítimo, minería, servicios públicos y agricultura inteligente. También sirve para segmentos de mercado como sistemas antirrobo, monitorización y control industrial, así como aplicaciones que requieren comunicación en escenarios críticos para la seguridad.

El u-blox SARA-S520M10L es el módulo IoT multimodo celular y satelital más pequeño del mercado. Proporciona conectividad a través de redes celulares terrestres y satélites geoestacionarios (GEO). Mide aproximadamente 400 mm2 con LTE-M/NB-IoT, conectividad satelital de banda L y capacidad de navegación integrada, y es compatible con otros módulos u-blox solo celulares en el factor de forma SARA. El módulo puede proporcionar fijaciones de ubicación utilizando hasta cuatro constelaciones de satélites.

Este es el primer módulo u-blox diseñado con la 2ª generación del chip u-blox UBX-R5, el UBX-R52/S52. La variante S52 fue desarrollada para soportar la comunicación IoT por satélite junto con los estándares celulares LTE-M/NB-IoT.

Varios factores han contribuido a aumentar la demanda de comunicación por satélite para complementar la conectividad celular estándar dentro del ecosistema IoT. La necesidad de conectividad global y ubicua lleva años aumentando de forma constante y ha crecido significativamente desde la pandemia COVID-19. Los bienes críticos de la cadena de suministro deben ser rastreados, aunque sólo una pequeña proporción de la superficie de la Tierra está servida por redes celulares terrestres. Paralelamente, el mercado del IoT se ha expandido a un ritmo constante, incluyendo casos de uso que necesitan soporte de conectividad en regiones donde la cobertura celular es poco fiable o inexistente.

"El u-blox SARA-S520M10L es nuestro primer módulo IoT que integra conectividad celular y por satélite. Las soluciones comparables del mercado requieren dos subsistemas distintos, uno para la conectividad celular y otro para la satelital. SARA-S520M10L está construido en torno a un único sistema en chip (SoC) de módem multimodo altamente integrado, lo que reduce el tamaño y la complejidad", afirma Alessandro Bonetti, Senior Product Manager, Product Center Cellular de u-blox. "La combinación de este versátil SoC con la capacidad GNSS única de u-blox ofrece la solución perfecta para aplicaciones IoT móviles y estacionarias en entornos difíciles como lugares aislados, montañas o en medio del océano."

Las primeras muestras estarán disponibles en el primer trimestre de 2024. (u-blox)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Nordic Semiconductor

Sercomm lanza el módulo TPM530M con conectividad LTE-M/NB-IoT y ultra bajo consumo

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Los nuevos microcontroladores RA8P1 de Renesas elevan el rendimiento de la IA en el borde para dispositivos IoT inteligentes

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nPM2100 para extender la vida útil de las baterías no recargables en dispositivos IoT

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

Imagen: emnify

emnify lanza su solución de eSIM Consumer para despliegues empresariales sin intervención manual

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD