El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Industry IoT Consortium publica una guía para ayudar a las organizaciones a elegir las normas IIoT

  • 1377
El Industry IoT Consortium publica una guía para ayudar a las organizaciones a elegir las normas IIoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Industry IoT Consortium® (IIC™) ha publicado el documento de referencia Vertical Standards Landscape. El documento ofrece orientación sobre qué normas son más relevantes para quienes adoptan el IoT industrial en determinados sectores verticales.

"Este documento de referencia es la continuación de nuestro documento anterior en el que proponíamos una estrategia de estándares IIoT", afirmó Erin Bournival, Distinguida Ingeniera de la Oficina del CTO Corporativo de Dell Technologies, copresidenta del Grupo de Trabajo de Estándares del IIC y coautora del documento. "Las organizaciones pueden lograr una mejor integración, interoperabilidad, cumplimiento y eficiencia de costes mediante la adopción de los estándares apropiados relacionados con IIoT que se han desarrollado para sus industrias específicas."

El documento de referencia identifica 35 de estas normas, clasificadas en tres secciones:

- Normas de IoT específicas de cada dominio: Estándares específicos adaptados a determinadas industrias verticales (fabricación, transporte, sanidad, energía) y sus sistemas IoT.

- Normas de apoyo al dominio: Normas que, aunque no son específicas de IoT, ofrecen apoyo a los desarrollos de IoT en dominios específicos

- Normas interdominio: Normas con aplicaciones que abarcan múltiples dominios.

Estas normas IIoT pueden aportar las siguientes ventajas a las organizaciones:

- Conectividad simplificada: Los estándares evitan la proliferación de interfaces uno a uno, facilitando la conexión de sistemas.

- Integración operativa y empresarial: IIoT requiere integrar la tecnología operativa (OT) con los estándares de TI, evitando los silos y facilitando un enfoque de sistema de sistemas.

- Evitar la dependencia del proveedor: Los estándares aumentan la sustituibilidad de los componentes, reduciendo la dependencia de proveedores específicos y facilitando la interoperabilidad.

- Cumplimiento y seguridad: El cumplimiento de los requisitos normativos a través de estándares mejora la seguridad y la protección en los sistemas IIoT.

- Formación rentable: La adopción de estándares reduce los costes de formación asociados a las tecnologías propietarias.

El Grupo de Trabajo sobre Normas de la CII se está embarcando en el desarrollo de un documento de referencia complementario que cataloga las normas de IoT horizontales (transversales) orientadas a la tecnología y aplicables a muchos mercados verticales. (Industry IoT Consortium)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Digi International

Digi International lanza Digi XBee for Wi-SUN para acelerar el despliegue de redes de malla seguras en IoT industrial y ciudades inteligentes

Imagen: AOTEC

Aotec recurre la subida de los precios de la MARCo ante la Audiencia Nacional y pide su suspensión

Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Technavio Research

El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029

Imagen: IoT Analytics

IoT Analytics identifica 41 normativas digitales y ESG que transformarán a las organizaciones hasta 2030

Imagen: Technavio Research

El mercado de Smart Factory alcanzará los 97.100 millones de dólares en la próxima década

Imagen: Qualcomm

Qualcomm lanza el Dragonwing Q-6690, el primer procesador móvil empresarial con RFID integrado

Imagen: DataTalk

DataTalk presenta CL Report: informes automáticos con datos IoT en tiempo real

Imagen: LitePoint

LitePoint y Advantech colaboran para impulsar el desarrollo de módulos Wi-Fi 7 de grado industrial

Imagen: MOKOSmart

Velavu, Wirepas y MOKOSMART lanzan soluciones conjuntas para seguridad y rastreo en IoT industrial

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD