PUBLICIDAD

El acceso Wi-Fi a 6 GHz fomenta la sostenibilidad medioambiental

  • 211
El acceso Wi-Fi a 6 GHz fomenta la sostenibilidad medioambiental Imagen: Wi-Fi Alliance
Tamaño letra:

Mientras los responsables políticos de todo el mundo se plantean el futuro de la banda de frecuencias de 6 gigahercios (GHz), un nuevo informe de WIK-Consult aporta pruebas claras de que permitir el acceso de Wi-Fi® a toda la banda de frecuencias favorece los objetivos de sostenibilidad medioambiental en la lucha contra el cambio climático. El estudio de WIK-Consult preparado para Wi-Fi Alliance® - Sustainability Benefits of 6 GHz Spectrum Policy - muestra que con un acceso suficiente al espectro, Wi-Fi supera a las redes celulares en la entrega de conectividad de banda ancha con reducciones significativas en el consumo de energía y la huella ambiental.

Wi-Fi Alliance se enorgullece de contribuir con este informe a los ambiciosos objetivos de los países para responder a la amenaza del cambio climático. Según el análisis de WIK-Consult, permitir el acceso Wi-Fi a toda la banda de frecuencias de 6 GHz en Europa eliminaría 3,2 megatoneladas de emisiones de CO2 al año. Cabe esperar resultados similares en otras partes del mundo.

La próxima Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de 2023 ofrece a los responsables políticos una oportunidad única y convincente de aprovechar la política del espectro de 6 GHz para permitir la conectividad de banda ancha, aportar valor económico y promover la sostenibilidad medioambiental. Wi-Fi Alliance hace un llamamiento a los responsables políticos para que reconozcan que la apertura de la banda de 6 GHz a Wi-Fi -además de los beneficios medioambientales- permite una amplia gama de nuevas tecnologías y casos de uso, lo que se alinea con los crecientes despliegues de banda ancha (por ejemplo, fibra). La conectividad Wi-Fi es versátil, extremadamente asequible y compatible con las redes existentes que comparten implementaciones de seguridad, gestión y autenticación. Esto convierte a Wi-Fi en un "multiplicador de fuerzas" ideal. (Wi-Fi Alliance)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el tercer trimestre de 2023: IA generativa, chips de IA y sostenibilidad

Imagen: IoT Analytics

Mercado de módulos IoT celular Q2 2023: el 66% de los módulos IoT se envían sin seguridad de hardware dedicada

Imagen: Samotics

Samotics lanza Energy Analytics para ayudar a las organizaciones industriales a ahorrar hasta un 15% de energía

La convergencia de la seguridad TI-OT, clave para optimizar la gestión de los riesgos

Imagen: Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo y la calidad del aire: límites más estrictos para lograr contaminación cero en 2050

Imagen: ABI Research

Las tecnologías móviles IoT y NTN impulsan un mercado de servicios por satélite de 124.000 millones de dólares

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).