El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

SNGULAR y Ferrovial firman un acuerdo estratégico con foco en la aplicación de IA en el negocio de las infraestructuras sostenibles

  • 814
SNGULAR y Ferrovial firman un acuerdo estratégico con foco en la aplicación de IA en el negocio de las infraestructuras sostenibles Imagen: SNGULAR
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

SNGULAR cierra una alianza estratégica con Ferrovial para desarrollar soluciones digitales basadas en IoT y AI en el ámbito de la infraestructura en Estados Unidos. El acuerdo se enmarca en un partnership tecnológico para explorar oportunidades en las autopistas del futuro. Los socios colaboran desde 2018 en el desarrollo de soluciones digitales innovadoras.

SNGULAR y Ferrovial han formalizado una alianza estratégica para desarrollar soluciones conjuntas que transformen el sector de las infraestructuras a través de productos digitales basados en inteligencia artificial e Internet de las cosas. La alianza avanza la apuesta de la compañía por la digitalización de la industria, garantizando un impacto sostenible.

En el marco de esta colaboración estratégica, ambas compañías trabajarán en la digitalización de las operaciones de Ferrovial, buscando nuevas formas de construcción y optimización de energía renovable en edificios y centros de datos; y el desarrollo de iniciativas y soluciones tecnológicas innovadoras que posibiliten un desarrollo sostenible y un futuro de cero emisiones netas en el mercado de la construcción y de la gestión de infraestructuras.

“Este acuerdo representa un paso más en nuestro objetivo de liderar la transformación del sector de las infraestructuras. La combinación de tecnologías como el Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial aplicadas a nuestra industria mejorará la forma en la que operamos y el servicio que proporcionamos a los ciudadanos”, señaló Dimitris Bountolos, director general de Sistemas de Información e Innovación de Ferrovial.

“SNGULAR lleva muchos años trabajando para transformar sectores a través de la tecnología. Esta alianza nos posiciona como un actor relevante en el sector de las infraestructuras y potencia nuestra capacidad de exportar tecnología española a diferentes geografías”, ha señalado Sarah Harmon, CEO Global de SNGULAR.

Una colaboración de éxito

Ferrovial y SNGULAR tienen una trayectoria exitosa de colaboración conjunta que avala esta colaboración y que combina las décadas de experiencia en el sector con los últimos avances tecnológicos. Ambas empresas han trabajado de forma conjunta en distintos proyectos desde 2018, que se han materializado en mejoras de procesos críticos como son la estimación de costes en licitaciones, el control de las operaciones en las obras de construcción, y la seguridad de las infraestructuras.

Está previsto que la tecnología que nazca de esta unión sea desarrollada en España y utilizada en las distintas unidades de negocio de Ferrovial en todos los mercados en los que opera, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia, entre otros. También comprende la posibilidad de escalar el producto fuera de la empresa. (SNGULAR)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

IoT Analytics identifica 5 grandes tendencias que están redefiniendo la conectividad y la computación empresarial

Imagen: EMQ Technologies

EMQ unifica sus ediciones Community y Enterprise bajo un nuevo modelo de licencia BSL

Imagen: Secmotic

Secmotic certifica su gestión de calidad y seguridad con los estándares ISO

Imagen: HiveMQ

HiveMQ y Snowflake llevan los datos IoT automotrices directamente a la nube con IA

Imagen: Hikvision

Hikvision Iberia presenta los modelos de IA a gran escala Guanlan para impulsar productos y aplicaciones AIoT de próxima generación

Imagen: IoT Analytics

La IA generativa se afianza en las operaciones empresariales, más allá del hype

Imagen: Infineon Technologies

Una red IoT con radar e IA para prevenir catástrofes naturales en los Alpes

El mercado global de manufactura inteligente alcanzará el billón de dólares en 2032

AO ahorra varios millones de libras en sus flotas con Samsara

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD