El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Proyecto de EarthSense gana el premio a la mejor estrategia de calidad del aire en los Westminster Commission for Road Air Quality Awards

  • 1065
Proyecto de EarthSense gana el premio a la mejor estrategia de calidad del aire en los Westminster Commission for Road Air Quality Awards Imagen: EarthSense
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

EarthSense, especialista en calidad del aire, ha anunciado que su proyecto con el Ayuntamiento de Southampton ha ganado el premio a la mejor estrategia de calidad del aire (sector público) en los Westminster Commission for Road Air Quality Awards.

EarthSense ha colaborado con el Ayuntamiento de Southampton en la puesta en marcha de un innovador proyecto de calidad del aire para controlar las emisiones de partículas procedentes de la combustión doméstica de leña.

La campaña, que forma parte del nuevo Programa de compromiso con la calidad del aire del Ayuntamiento en el marco de su Plan de acción para la calidad del aire, recientemente aprobado, pretende informar a los residentes del impacto de la quema de madera en su salud y en la de su comunidad y ayudarles a tomar medidas para quemar mejor y, en la medida de lo posible, quemar menos.

En los últimos cinco años, las partículas y la combustión de madera han cobrado importancia en la agenda sobre calidad del aire, en parte debido a la creciente concienciación sobre los efectos nocivos de las partículas finas y al resurgimiento de las estufas de leña como fuente de calefacción en muchos hogares del Reino Unido.

El Ayuntamiento de Southampton utiliza los servicios de calidad del aire de EarthSense tras recibir una subvención del Ministerio de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales (DEFRA). Se han instalado 18 monitores EarthSense Zephyr® en zonas residenciales y municipios vecinos para realizar mediciones localizadas de PM2,5 en tiempo real.

La organización benéfica local Environment Centre también colabora en el proyecto y utiliza los datos de los servicios de EarthSense para que los residentes sepan cómo la quema de madera contribuye directamente a la mala calidad del aire en sus comunidades.

Por ejemplo, la tecnología MappAir® de EarthSense, un modelo de calidad del aire de alta resolución casi en tiempo real, permite visualizar las emisiones de la combustión de madera mediante técnicas avanzadas de modelización que ofrecen una imagen de la dispersión de las partículas PM2,5. De este modo, los residentes pueden hacer clic en cualquier punto de la zona afectada por la combustión de madera. Esto permite a los residentes hacer clic en cualquier lugar de un mapa y hacerse una idea de la calidad del aire en su área local.

Los primeros datos de los monitores Zephyr® sugieren que los niveles de PM2,5 pueden triplicarse durante los periodos de combustión y, aunque es difícil atribuir directamente a la campaña la reducción de las concentraciones de PM2,5, se calcula que podría dar lugar a un aumento del 0,5% en la adopción de estufas con etiqueta ecológica y a una disminución del 1% en las emisiones por aparato gracias a un cambio de comportamiento satisfactorio, lo que supondría un ahorro de unas 8,6 toneladas de PM2,5 al año.

George O'Ferrall, Jefe de Proyectos Sostenibles (Calidad del Aire) del Ayuntamiento de Southampton, ha declarado: "El Ayuntamiento está encantado de haber recibido el premio a la mejor estrategia de calidad del aire (sector público) por nuestro trabajo con EarthSense en este proyecto. El premio reconoce este enfoque innovador de la vigilancia y la modelización de la calidad del aire en toda la ciudad para apoyar el cambio de comportamiento y el Plan de Acción de Calidad del Aire en general. Estamos deseando sacar el máximo partido del sistema en el futuro utilizando MappAir® en otros proyectos, como la lucha contra la contaminación en las escuelas y a través del sistema sanitario, y viendo cómo podemos abordar áreas de interés específico para la salud pública en la ciudad".

En palabras de Tom Hall, Director General de EarthSense: "Estamos encantados de que el Ayuntamiento de Southampton haya recibido este galardón por el proyecto y nos sentimos orgullosos de participar en él. Utilizando los valores de costes de daños de Defra, se calcula que la campaña contribuirá a evitar aproximadamente 643.013 libras al año en impactos sobre la salud gracias a los cambios de comportamiento.

"Esperamos que aumente la vigilancia de la quema de madera por parte de otras autoridades locales, en un esfuerzo por reducir la contaminación atmosférica provocada por este tipo de fuegos", añadió Hall. (EarthSense)


También te puede interesar...
Imagen: Sarenet

Sarenet recibe el premio de Byte TI al 'Mejor desarrollo de centros de datos'

Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Powerfleet

Powerfleet recibe el Technology Innovator Award 2025 en IMHX por su plataforma Unity

Imagen: Microshare

Microshare y Tactacam lanzan una solución pionera para el control remoto de plagas con cámaras celulares

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD