El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Mas del 70% de dispositivos controlados desde un teléfono móvil por Bluetooth tienen problemas de seguridad

  • 3056
Mas del 70% de dispositivos controlados desde un teléfono móvil por Bluetooth tienen problemas de seguridad Imagen: Universidad Politécnica de Madrid
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han colaborado en el desarrollo de una herramienta que permite identificar vulnerabilidades de seguridad en dispositivos bluetooth. Tras analizar más de 17 mil aplicaciones móviles, los expertos han concluido que el 70% contiene al menos un problema de seguridad o privacidad.

Pulseras de fitness y entrenamiento, apps de monitoreo y control médico o relojes inteligentes son algunos de los dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria. Muchos de ellos utilizan bluetooth para comunicarse con nuestros teléfonos móviles, una tecnología inalámbrica de rápido crecimiento, con más de 15 mil millones de dispositivos habilitados en los últimos años.

Pero, ¿son seguros los dispositivos que utilizan este tipo de tecnología? Un problema de seguridad en un dispositivo bluetooth puede permitir desde el acceso no autorizado a datos personales, hasta modificar el comportamiento de nuestros dispositivos e incluso poner en riesgo la vida de un paciente.

En este contexto, investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han colaborado en el desarrollo de una herramienta para identificar vulnerabilidades de seguridad en dispositivos bluetooth. El objetivo de la investigación es “analizar la seguridad de los distintos tipos de dispositivos bluetooth con los que interaccionan nuestros teléfonos inteligentes cada día”, explica Jorge Blasco Alís, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la UPM y uno de los autores del trabajo.

La herramienta desarrollada por los investigadores, llamada BLE-GUUIDE, permite analizar cualquier aplicación con un componente de bluetooth (como pulseras de actividad, relojes inteligentes y otros dispositivos IoT) para verificar si su dispositivo asociado tiene problemas de seguridad. Los problemas de seguridad que BLE-GUUIDE examina incluyen su protección ante ataques de rastreo, el acceso no autorizado a datos sensibles, la transmisión de información en claro y la posibilidad de actualizar el software de manera segura, entre otras.

El acceso a la información almacenada, principal problema de seguridad

Los investigadores han analizado más de 17.000 aplicaciones móviles y han descubierto que más del 70% contiene al menos un problema de seguridad o privacidad, que incluye la no protección de datos sensibles o la posibilidad de monitorizar a los usuarios de ciertos dispositivos bluetooth. “El problema más prevalente entre las aplicaciones estudiadas es el acceso no autorizado a información almacenada en el dispositivo bluetooth, de los cuales más de 350 trataban datos médicos”, subraya el investigador de la UPM.

Los resultados del estudio, que ha sido publicado junto con colaboradores de Reino Unido (Royal Holloway, University of London) y Estados Unidos (Ohio State University), demuestran que aún existen multitud de dispositivos en el mercado con prácticas pobres de seguridad. “Tener información fiable sobre la seguridad de un dispositivo nos puede ayudar a tomar decisiones en cuanto a su compra y también fomentar un desarrollo más responsable por parte de sus creadores”, afirma Jorge Blasco. A día de hoy es difícil para los usuarios finales obtener este tipo de información, por lo que las herramientas como la desarrollada en este proyecto pueden ser de gran utilidad para los usuarios finales. (Universidad Politécnica de Madrid)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Marioff Corporation

Marioff marca el camino en soluciones IoT para la protección contra incendios con agua nebulizada (PCI)

Imagen: Percepto

Percepto lanza un detector de emisiones basado en IA para automatizar la vigilancia de metano en infraestructuras críticas

Imagen: Revvo Technologies

Revvo refuerza su integración con Samsara para ofrecer mantenimiento predictivo en flotas conectadas

Imagen: Telink Semiconductor

Telink impulsa la nueva era del IoT con chips que combinan Bluetooth y Edge AI

Imagen: SolidRun

Avance en V2X: SolidRun presenta soluciones edge para vehículos e infraestructuras conectadas

Southwest Airlines equipa su flota con tecnología de seguridad SmartRunway y SmartLanding de Honeywell

Imagen: Technavio Research

Los wearables industriales con IoT crecerán un 69% anual hasta 2029

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

Huawei presenta el primer smartwatch del mundo con llave digital NearLink para vehículos

Imagen: Jimi IoT

Monitoreo en tiempo real y cobertura completa: el JC451 llega para revolucionar la gestión de flotas

Imagen: Technavio Research

La seguridad personal se reinventa con IA e IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD