El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

AgroTech 2023, la exhibición B2B especializada en Industria 4.0 para la agricultura y pesca

  • 1509
AgroTech 2023, la exhibición B2B especializada en Industria 4.0 para la agricultura y pesca Imagen: Hannover Fairs México
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Durante los días 17 al 19 de mayo se celebrará en Expo Guadalajara (México) la primera exhibición B2B especializada en la Industria 4.0 dedicada a la agricultura y pesca, AgroTech 2023. La exhibición está diseñada para que el sector agroindustrial que comprende toda la cadena de valor, desde la producción, la industrialización y la comercialización de productos agropecuarios, incremente su especialización y competitividad al transitar hacia la Agroindustria 4.0 mediante la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Automatización, Drones, Logística 4.0, y muchas más.

México es hoy un jugador líder en esta industria. Es el 12° productor de alimentos del mundo y el 7° exportador mundial, así como la 3° industria alimentaria más grande del continente americano. Sus productos agropecuarios, entre los que destacan el aguacate, el tomate, la zarzamora, el chile verde, la frambuesa, el limón, carne de bovino y pulpo se consumen en 164 países con un mercado potencial de 1,353 millones de personas.

La gran biodiversidad de México es una de las principales causas de la alta productividad de este sector, pues aproximadamente 13% del territorio nacional se utiliza como campo agrícola, lo que nos permite cosechar cerca de 200 productos en diferentes estaciones y temporadas del año.

Aunado a eso, su red de 12 tratados comerciales con acceso preferencial a 52 países, hacen que sus exportaciones agroalimentarias aumenten año con año. En 2020 por ejemplo, esta industria registró un superávit de exportaciones por 8 mil 824 millones de dólares.

La agroindustria mexicana tiene un futuro prometedor. No obstante, para poder mantener su competitividad y convertirse en los líderes de esta industria a nivel global, será necesario llevar la agricultura a la era digital.

Esto permitirá mejorar los procesos productivos de toda la industria, producir de manera más eficiente, integrarse a las cadenas productivas globales, aumentar la competitividad y producir todo tipo de alimentos de formas más sustentables. (Hannover Fairs México)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: MarketsandMarkets

La agricultura de precisión duplicará su valor en siete años gracias a IoT e inteligencia artificial

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 arranca en Madrid con la presencia de la CNMC y el Gobierno

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shanghai se prepara para reunir a la industria IoT del 18 al 20 de junio

Imagen: Fira de Barcelona

Se confirman los primeros ponentes para SCEWC25

Imagen: AOTEC

IA, futuro digital y regulación: claves del debate en AOTEC 2025 con 60 ponentes y zona expositiva

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD