AgroTech 2023, la exhibición B2B especializada en Industria 4.0 para la agricultura y pesca

  • 244
AgroTech 2023, la exhibición B2B especializada en Industria 4.0 para la agricultura y pesca Imagen: Hannover Fairs México
Tamaño letra:

Durante los días 17 al 19 de mayo se celebrará en Expo Guadalajara (México) la primera exhibición B2B especializada en la Industria 4.0 dedicada a la agricultura y pesca, AgroTech 2023. La exhibición está diseñada para que el sector agroindustrial que comprende toda la cadena de valor, desde la producción, la industrialización y la comercialización de productos agropecuarios, incremente su especialización y competitividad al transitar hacia la Agroindustria 4.0 mediante la adopción de tecnologías como la Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Automatización, Drones, Logística 4.0, y muchas más.

México es hoy un jugador líder en esta industria. Es el 12° productor de alimentos del mundo y el 7° exportador mundial, así como la 3° industria alimentaria más grande del continente americano. Sus productos agropecuarios, entre los que destacan el aguacate, el tomate, la zarzamora, el chile verde, la frambuesa, el limón, carne de bovino y pulpo se consumen en 164 países con un mercado potencial de 1,353 millones de personas.

La gran biodiversidad de México es una de las principales causas de la alta productividad de este sector, pues aproximadamente 13% del territorio nacional se utiliza como campo agrícola, lo que nos permite cosechar cerca de 200 productos en diferentes estaciones y temporadas del año.

Aunado a eso, su red de 12 tratados comerciales con acceso preferencial a 52 países, hacen que sus exportaciones agroalimentarias aumenten año con año. En 2020 por ejemplo, esta industria registró un superávit de exportaciones por 8 mil 824 millones de dólares.

La agroindustria mexicana tiene un futuro prometedor. No obstante, para poder mantener su competitividad y convertirse en los líderes de esta industria a nivel global, será necesario llevar la agricultura a la era digital.

Esto permitirá mejorar los procesos productivos de toda la industria, producir de manera más eficiente, integrarse a las cadenas productivas globales, aumentar la competitividad y producir todo tipo de alimentos de formas más sustentables. (Hannover Fairs México)

Noticias similares

Generación IoT celebra su primer aniversario

Imagen: GREX World Congress

GREX World Congress impulsa la transformación digital de las Pymes españolas a través de tecnologías innovadoras

Imagen: Fibocom

Fibocom expone en Computex 2023, liberando el valor de 5G AIoT para la transformación de la industria

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la serie de módulos FG132-NA RedCap para la conectividad 5G IoT de nivel medio en Computex 2023

Imagen: Siemens

Siemens lanza en España la plataforma digital 'Siemens Xcelerator' ante más de 200 clientes

Imagen: S21sec

El evento de referencia 'NextSecure OT Cybersecurity' reúne a más de 200 expertos en ciberseguridad en Bilbao

Imagen: Smart City Expo Latam Congress

Smart City Expo Latam Congress reúne a 300 ciudades de 45 países

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).