El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los operadores de telecomunicaciones, deseosos de abrir las redes para crear herramientas de software que moneticen las redes 5G

  • 2529
Los operadores de telecomunicaciones, deseosos de abrir las redes para crear herramientas de software que moneticen las redes 5G
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El 73% de los proveedores de servicios de comunicaciones afirman que la apertura de su red, mediante la exposición de API, es una de las 5 principales prioridades operativas. Esta es una investigación encargada por Nokia y realizada por analistas de Analysys Mason.

Una investigación encargada por Nokia y realizada por Analysys Mason reveló que la exposición de las API de red es una de las 5 principales prioridades para el 73 % de los proveedores de servicios de comunicaciones (CSP), que están recurriendo a API (interfaz de programación de aplicaciones) y SDK (kits de desarrollo de software) abiertos para permitir a los desarrolladores de software crear programas que ofrezcan nuevos servicios 5G a los clientes.

Además, la investigación descubrió que alrededor del 60% de los desarrolladores de software están dispuestos a escribir programas que permitan a los desarrolladores enriquecer sus aplicaciones para los clientes con nuevos servicios, como la mejora de la calidad bajo demanda.

La investigación encuestó a 44 CSP y 67 empresas de desarrollo de software de todo el mundo y evaluó sus actitudes sobre diversas dimensiones del concepto de red-plataforma-como-servicio (NPaaS), a veces denominado red-como-código, o red programable. Según estimaciones de Nokia, el mercado de estos servicios habilitados por API de telecomunicaciones crecerá de 12.000 millones de dólares en 2022 a 34.000 millones en 2026.

Contar con desarrolladores de software, a escala, es cada vez más esencial para la creación y prestación de servicios 5G. Las API de servicios de telecomunicaciones tienen un papel importante que desempeñar en la monetización de la 5G, ya que pueden exponer la funcionalidad y los datos en profundidad dentro de las redes de telecomunicaciones, lo que permite a los desarrolladores desarrollar nuevos casos de uso para sus clientes, tanto empresas como consumidores.

Sin embargo, según el estudio, aunque los CSP y los desarrolladores de software coinciden ampliamente en su evaluación de las API de red más importantes, alrededor de la mitad de los desarrolladores citaron los problemas de red, como la necesidad de una mayor comprensión y control de cómo la calidad de la red afecta al rendimiento de sus aplicaciones, como un reto importante a la hora de utilizar la nube y los servicios de software como servicio (SaaS).

Además, alrededor del 76% de los desarrolladores de software afirmaron que las API de red deben ser fáciles de usar e indicaron que la complejidad y la falta de documentación de las API por parte de los CSP les disuaden actualmente de utilizar las API de red.

Nokia y Analysys Mason debatirán los resultados de la investigación en un evento de Telecom TV el 2 de mayo, y la investigación completa se hará pública el 4 de mayo.

Caroline Chappell, socia de Analysys Mason, ha declarado: "Los CSP tienen la oportunidad de generar ingresos incrementales a través de la colaboración con desarrolladores y otros CSP para crear un ecosistema más amplio. Los CSP deberían considerar seriamente la posibilidad de contribuir con sus API a una plataforma de red como servicio (NPaaS) de terceros, colaborar con los desarrolladores y crear un ecosistema que incluya a otros CSP para evitar la fragmentación que podría obstaculizar la viabilidad de esta oportunidad."

Shkumbin Hamiti, responsable de Plataforma de Monetización de Red, Nube y Servicios de Red, en Nokia, dijo: "En el mundo 5G, está surgiendo un nuevo ecosistema digital, con múltiples cadenas de servicios de hiperescaladores, infraestructura, redes y aplicaciones que se crean caso por caso para crear valor para el usuario final. Esta investigación subraya el apetito por impulsar este ecosistema, pero también destaca el trabajo que hay que hacer para facilitar un entendimiento más profundo entre los CSP y los desarrolladores y el trabajo necesario entre ellos." (Nokia Communications)


También te puede interesar...
Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de AIoT superará los 81.000 millones de dólares en 2030

Imagen: Grand View Research

La manufactura inteligente alcanzará los 790.910 millones de dólares en 2030 impulsada por la Industria 4.0

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: Parks Associates

Parks Associates y Silicon Labs publican un whitepaper que impulsa la IA en el edge para el hogar inteligente

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

CONTENIDO PATROCINADO