El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Vega-Reederei abordará la ciberseguridad de las flotas con Inmarsat Fleet Secure

  • 3331
Vega-Reederei abordará la ciberseguridad de las flotas con Inmarsat Fleet Secure Imagen: Inmarsat
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El gestor naval ha elegido la solución integral de Inmarsat para la protección de la red, ya que su flota está a punto de duplicar su tamaño.

Inmarsat, líder mundial en comunicaciones móviles globales por satélite, ha llegado a un acuerdo con Vega-Reederei (Vega), cliente de Fleet Xpress desde hace tiempo, para instalar Fleet Secure Unified Threat Management (UTM) en toda la flota de buques existentes y de nueva construcción del gestor naval con sede en Hamburgo.

El acuerdo representa un movimiento proactivo para proteger la flota de Vega contra las crecientes amenazas cibernéticas, al tiempo que se cumple la normativa, ya que la empresa se rejuvenece con cuatro buques nuevos de consumo ecológico de 1.868 TEU y planea añadir más buques nuevos para expandirse en los servicios costeros europeos sensibles a la seguridad para 2024.

Según un estudio realizado en 2022 por Inmarsat y su socio Thetius, casi la mitad de las 200 empresas marítimas encuestadas declararon haber sufrido un ciberataque en los tres años anteriores. El 3% de esos ataques se saldaron con el pago de un rescate por parte de la víctima al atacante, con un coste medio de 3,1 millones de dólares. Incluso sin el pago de un rescate directo, los costes de envío derivados de las ciberamenazas ascendieron a una media de 1,8 millones de dólares al año durante el periodo del estudio.

Henrik König, responsable de seguridad de la empresa Vega, ha declarado: "Aunque hasta ahora nuestros buques no han sido víctimas de la ciberdelincuencia, somos conscientes de que tanto la frecuencia como la gravedad de los ataques a la red en el transporte marítimo están aumentando rápidamente. A medida que crece nuestra flota, esta amenaza se hace más significativa y difícil de gestionar. A través de Fleet Xpress y Fleet Secure UTM, Inmarsat ofrece la cobertura global y las capacidades de ciberseguridad necesarias para mantener nuestra flota gestionada a salvo de los riesgos de una industria marítima cada vez más conectada."

Fleet Secure UTM forma parte de la oferta más amplia de ciberseguridad de Inmarsat disponible a través de Fleet Xpress. La solución es un conjunto completo de herramientas de seguridad de red diseñadas para proteger la red del buque en su totalidad. Al escanear de forma inteligente todas las redes conectadas en busca de tráfico malicioso, UTM protege contra los ciberataques y la intrusión de dispositivos infectados. También proporciona actualizaciones del estado de la seguridad digital en tiempo real, lo que permite a los usuarios supervisar y mitigar las amenazas a la red a medida que surgen.

Para los gestores de buques como Vega, la solución está respaldada por el Centro de Operaciones de Ciberseguridad (CSOC) de Inmarsat, que ofrece asistencia humana permanente para resolver los problemas de seguridad de los clientes. El CSOC despliega una serie de tecnologías líderes en el sector para vigilar y detectar amenazas -incluidos los últimos métodos de ataque- en toda la infraestructura central, redes y servicios de Inmarsat. Los expertos internos en ciberseguridad investigan cualquier actividad irregular.

Scott Middleton, Director Regional para Europa del Norte de Inmarsat Maritime, ha declarado: "Con Fleet Secure UTM, Vega cumple no sólo los requisitos de 2021 de la Organización Marítima Internacional en materia de ciberseguridad, sino también las expectativas de sus clientes, los propietarios de sus buques gestionados, que ahora pueden estar seguros de que sus buques están ampliamente protegidos frente a las ciberamenazas. Nos gustaría dar las gracias a nuestro socio Port-IT por su continuo apoyo con este proyecto." (Inmarsat)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Lacuna Space

Lacuna Space defiende el papel del IoT satelital en la lucha contra las fugas de agua durante el European Water Leakage Summit 2025

Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telink Semiconductor

Nuevos módulos de Telink refuerzan la conectividad IoT con RISC-V, Bluetooth LE, Zigbee y Matter

Imagen: HARMAN

ORBCOMM y HARMAN se unen para ofrecer gestión inteligente de activos conectados

Imagen: Taoglas

Taoglas presenta la antena Patriot para flotas conectadas con hasta 18 elementos integrados

Imagen: Worldsensing

PHOENi²X culmina con éxito su despliegue en Cataluña para proteger infraestructuras ferroviarias con IA

Imagen: Skynopy

Skynopy cierra una ronda de financiación de 15 millones de euros para desplegar una red global de estaciones terrestres para satélites LEO

Imagen: TGT Technology Global

TGT impulsa el modelo 'Connectivity as a Service' con su nueva eSIM global

Imagen: International Data Corporation

Hardware y servicios dominarán el gasto en IoT en Asia-Pacífico durante los próximos cinco años

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD