La Región de Murcia acogerá a los principales expertos en tecnología agrícola en Fame Innowa

  • 124
La Región de Murcia acogerá a los principales expertos en tecnología agrícola en Fame Innowa Imagen: IFEPA
Tamaño letra:

La Región de Murcia se convertirá del 19 al 22 de abril en la capital de la tecnología y la innovación agrícola, en lo que se perfila como la gran feria de medios de producción del Levante español. El sureste español es una potencia a nivel internacional, una especie de Silicon Valley de tecnologías agroalimentarias. Un liderazgo que nace de la adversidad, y el ánimo emprendedor de los murcianos. El certamen congregará a empresas de la Región y de otros puntos del país líderes en tecnología agrícola que darán a conocer los más recientes avances técnicos y las últimas novedades en materia agrícola. El evento cuenta con un comité técnico organizador compuesto por los principales agentes del sector agrario en la Región de Murcia, como la Administración Regional, centros de formación e investigación, organizaciones agrarias, asociaciones empresariales, Universidades, entidades bancarias etc.

La próxima edición de la Feria de Tecnología Agrícola Fame Innowa, que tendrá lugar del 19 al 22 de abril, se presenta como la más multitudinaria en asistentes de los últimos años. El apoyo de las empresas e instituciones está convirtiendo a la feria en una cita imprescindible para conocer las últimas novedades en agricultura de precisión y hacer nuevos contactos comerciales.

El Foro de Conocimiento e Innovación Agrícola que se celebrará los días 20 y 21 de abril en las instalaciones de IFEPA en Torre Pacheco se presenta como una de las novedades y referencias de esta edición que más expectación está despertando, contando con la participación de expertos como el divulgador científico David del Pino que abordará las tendencias disruptivas en la comercialización hortofrutícola en la conferencia inaugural.

Las jornadas técnicas del Foro se celebrarán en horario de tarde (16 a 19 horas) dentro del certamen Fame Innova. El jueves 20 de abril se centrará en la digitalización aplicada al sector agro con expertos que tratarán temáticas de máximo interés como la realidad virtual para el análisis de actividades agrarias y formación, visión por computador en la producción, uso de drones para optimizar la producción agrícola, la productividad económica del agua de riego en sequía, inteligencia artificial, nuevas tecnología geoespaciales o etiquetado inteligente de frutas y hortalizas.

La segunda jornada (21 de abril) se centrará en la sostenibilidad ambiental en la producción agroalimentaria. Diferentes expertos tratarán de la problemática de los cuadernos electrónicos de campo, la situación de la mejora vegetal y su innovación para adaptarse al cambio climático, biotecnología aplicada para obtener plantas resistentes a las enfermedades, control biológico, agricultura ecológica o la problemática de los plásticos en la comercialización hortofrutícola.

Además, el Foro será transmitido online a todo el mundo, con más de 15.000 profesionales registrados de todo el mundo siendo líder en habla hispana para España y Latinoamérica.

RETOS DE LA AGRICULTURA EN LA REGIÓN

Por otro lado, el sábado 22 de abril, Fame Innowa contará con otro foro especializado en el que se analizarán los retos de la agricultura en la Región de Murcia. Los expertos invitados analizarán temáticas como la agricultura de precisión en el Mar Menor, el coste energético en la desalación del agua o los fondos de inversión en la agricultura regional.

El secretario general de COAG España, Miguel Padilla, será el encargado de impartir la conferencia inaugural de este Foro en el que abordará las oportunidades, desafíos y amenazas de la producción agrícola en la Región de Murcia.

Este Foro está promovido por la UPCT; CEBAS-CSIC; IMIDA; ICEX, Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Proexport, Fecoam, COAG, Asaja y UPA. (IFEPA)

Noticias similares
Imagen: Red de Ciudades Inteligentes

Expertos en territorios inteligentes debaten sobre transformación digital

Generación IoT celebra su primer aniversario

Imagen: GREX World Congress

GREX World Congress impulsa la transformación digital de las Pymes españolas a través de tecnologías innovadoras

Imagen: Fibocom

Fibocom expone en Computex 2023, liberando el valor de 5G AIoT para la transformación de la industria

Imagen: Fibocom

Fibocom presenta la serie de módulos FG132-NA RedCap para la conectividad 5G IoT de nivel medio en Computex 2023

Imagen: Siemens

Siemens lanza en España la plataforma digital 'Siemens Xcelerator' ante más de 200 clientes

Imagen: S21sec

El evento de referencia 'NextSecure OT Cybersecurity' reúne a más de 200 expertos en ciberseguridad en Bilbao

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).