Enea: La seguridad de la señalización, el consumo energético y la monetización del IoT marcarán el pensamiento de las telecomunicaciones en 2023

  • 238
Enea: La seguridad de la señalización, el consumo energético y la monetización del IoT marcarán el pensamiento de las telecomunicaciones en 2023 Imagen: Enea
Tamaño letra:

"No se sorprenda, prepárese" es el tema del último informe de Enea, en el que se esbozan las principales tendencias emergentes.

Los operadores seguirán esforzándose por lograr la eficiencia del tráfico de datos en medio de la fluctuación del coste de la energía que afecta a la cuenta de resultados; el enfoque en IoT pasará de la habilitación a la escala y la rentabilidad; y la observabilidad de los datos de la nube híbrida se convertirá en fundamental para desbloquear nuevos casos de uso de aprendizaje automático y 5G. Estas son algunas de las principales tendencias que el especialista en software móvil, Enea, ha destacado en su último informe: 'Don't Be Surprised, Be Ready: 7 Mobile Trends of 2023".

Cada año, Enea publica un informe con las opiniones de expertos internos y líderes de opinión del sector para identificar las tendencias clave que darán forma a la industria móvil durante el próximo año. El informe de este año se basa en acontecimientos del mundo real, como el aumento de los costes de la energía, los problemas de la cadena de suministro mundial y la guerra en Ucrania, así como en las opiniones de ABI Research y de los propios expertos internos de Enea para ofrecer una visión general del panorama de las telecomunicaciones y de lo que probablemente impulsará la toma de decisiones en los próximos 12 meses.

Las tendencias para 2023 incluyen:

- Seguridad de la señalización: Cortar el ruido antes de que los operadores sean silenciados por él. En el sector de las telecomunicaciones es común la creencia de que la 5G tiene "seguridad por diseño", pero ¿es suficiente en un momento en que el seguimiento de la ubicación, el desvío de llamadas y el secuestro de la red se están convirtiendo en herramientas de guerra? El informe analiza cómo la capa de señalización de la red se ha visto sometida a una presión y un ataque cada vez mayores por parte de agentes de amenazas que buscan infiltrarse y aprovechar las comunicaciones en su beneficio, sobre todo en Ucrania.

- Consumo de energía: Es hora de compensar los costes además del carbono. El sector de las telecomunicaciones es uno de los que más energía consumen en el mundo y, aunque los operadores han trabajado duro en renovables, sostenibilidad y compensación de emisiones de carbono en los últimos años, las tensiones geopolíticas están provocando que los costes de la energía fluctúen, lo que afecta significativamente al coste de las redes móviles. El informe explica cómo los operadores se centrarán ahora en el ahorro de costes de datos, racionalizando sus operaciones con tecnologías como la gestión del tráfico de vídeo.

- Coste y rentabilidad de IoT: El camino hacia la iluminación. La carrera por habilitar los servicios de IoT ya ha terminado y la exageración se ha apaciguado. En lugar de realizar inversiones en IoT demasiado optimistas con escasas garantías de rentabilidad financiera, los proveedores de conectividad tratarán de asignar sus recursos de forma más coordinada, sin dejar de luchar por la cuota de mercado, pero sólo de forma que se mantenga la rentabilidad. El informe explora cómo los proveedores y operadores cambiarán su enfoque en 2023.

- Observabilidad: No se quede ciego ante los datos que necesita. En el entorno moderno de la nube, la observabilidad de los datos será clave para llevar la automatización impulsada por la IA al siguiente nivel, lo que permitirá diversificar al máximo las redes 5G y los casos de uso. Hasta 2022, la observabilidad ha atraído inversiones y financiación de capital riesgo por valor de casi 4.000 millones de dólares. El informe analiza lo que significa la observabilidad en un entorno de nube híbrida y su papel en la historia del 5G en 2023.

- Redes inalámbricas y por cable: ¿Texas hold 'em o High Stakes Poker? Este año es la primera vez que los operadores inalámbricos y fijos compiten entre sí en condiciones relativamente equitativas, ya que ambos ofrecen servicios competitivos y compiten por los mismos clientes. El informe analiza en detalle esta relación cambiante, examinando la lucha competitiva por los abonados y cómo la convergencia dentro del sector cambiará la dinámica.

"El sector de las telecomunicaciones es conocido por ser innovador y resistente, y esos rasgos servirán sin duda a los operadores en 2023", comenta Stephanie Huf, directora de marketing y responsable de ESG. "Los próximos doce meses estarán repletos de oportunidades, pero para aprovecharlas, los operadores tendrán que superar retos relacionados con las secuelas de la pandemia, la guerra en Ucrania, las nuevas y emergentes ciberamenazas y el aumento vertiginoso de los precios de la energía. Pero la respuesta a estos retos creará un trampolín para futuras ganancias, con la optimización del tráfico de datos y las nuevas oportunidades de ingresos que traerá consigo la convergencia inalámbrica y alámbrica ocupando un lugar central". (Enea)

Noticias relacionadas
Imagen: Emergen Research

El tamaño del mercado de Internet de las Cosas en ciudades inteligentes ascenderá a 874.030 millones de dólares en 2032

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights desvela diez temas de transición al IoT

Imagen: Emergen Research

El mercado de los sensores médicos alcanzará los 7.540 millones de dólares en 2032

Imagen: Z-Wave Alliance

Z-Wave Alliance publica el informe sobre el ecosistema 2023

Imagen: Emergen Research

El mercado de la agricultura inteligente alcanzará los 70.050 millones de dólares en 2032

Imagen: IoT Analytics

Descifrando los gemelos digitales: Explorando las 6 principales aplicaciones y sus beneficios

Imagen: ABI Research

La expansión del IoT impulsa nuevas oportunidades para las aplicaciones de seguridad de procesadores

Imagen: Kaleido Intelligente

La conectividad celular de las ciudades inteligentes generará más de 143 petabytes de datos en 2027

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).