La Feria Aotec 2023 alcanza el 80% de ocupación a más de tres meses del evento

  • 107
La Feria Aotec 2023 alcanza el 80% de ocupación a más de tres meses del evento Imagen: Aotec
Tamaño letra:

La Feria Tecnológica Aotec 2023 ha alcanzado ya el 80% de ocupación de su espacio expositivo, de más de 6.000 metros cuadrados. Una tasa elevada a algo más de tres meses de la celebración del evento, referente en el sector de las telecomunicaciones.

La muestra, cuyo lanzamiento oficial se produjo el pasado mes de noviembre, se celebrará los días 18 y 19 de mayo. Llega por primera vez a la Institución Ferial Alicantina (IFA), ubicación a la que llega tras pasar tres años asentada en Málaga. En ella se darán cita empresas expositoras de primer nivel nacional e internacional.

“Nuestro objetivo siempre es sumar y atraer a las firmas más innovadoras. Empresas que nos hagan evolucionar. Que nos muestren cómo va a ser el futuro en las telecomunicaciones.. Trabajamos para mejorar cada año“, ha asegurado Gonzalo Elguezábal, director ejecutivo de Aotec.

Centrada en las telecomunicaciones para pequeñas y medianas poblaciones, cuenta con cinco ejes estratégicos: las tecnologías de red, los contenidos televisivos, la telefonía móvil, el IoT y los nuevos servicios.

En Aotec pondrá el foco en las novedades y últimas tendencias tecnológicas en centros de datos, ciberseguridad, digitalización, Smart cities, 5G en entornos rurales o energía.

Precisamente este año el lema de la feria es ‘Hacia un horizonte digital’.. Y es que el futuro de las zonas rurales pasa por dotarse de conectividad e incorporar soluciones tecnológicas que ayuden a potenciar sus economías.

Más de 3.000 asistentes

En su XVI edición la Feria Aotec se ha consolidado como un lugar de encuentro donde se dan cita más de 3.000 profesionales cada año, entre operadores locales, CEOs de compañías tecnológicas, tecnólogos.

En este sentido, la muestra congrega anualmente al sector del operador local en España, con más de 800 empresas. Estas son una pieza clave en la digitalización de poblaciones de menos de 50.000 habitantes. Por su capilaridad y su capacidad de innovación en las redes de telecomunicaciones. También por ser un referente tecnológico allí donde se encuentra.

“Digitalizarse no es incorporar tecnología, es un cambio de mentalidad para exprimir las capacidades tecnológicas y ponerlas a tu servicio. Para que cada una de las empresas de nuestras poblaciones tenga más oportunidades. Y para facilitar la vida diaria de nuestros clientes”, añade Elguezábal.

La muestra cuenta ya con el respaldo de doce patrocinadores entre operadores, compañías tecnológicas, ingeniería y centros de datos, creadores de contenidos televisivos, o compañías de infraestructuras de torre y operadores neutros. Son: Adamo, Aire Networks,, Alea Soluciones, AMC Networks International Southern Europe, American Tower, Asteo, ,Avatel, Bluevía, Cablemóvil,, Huawei, Finetwoks, y Lemonvil. (Aotec)

Noticias relacionadas
Imagen: The Things Industries

The Things Industries organiza el evento más destacado sobre LPWAN: The Things Conference 2023

Imagen: Intelligent Cities Challenge

El Intelligent Cities Challenge abre las solicitudes para la nueva etapa

Imagen: Greenerwave

Greenerwave, en Satshow 2023 para presentar su tecnología única basada en 'espejos inteligentes'

Imagen: embedded world 2023

embedded world 2023: nuevos impulsos, gran ambiente

Imagen: Espressif

Espressif en Embedded World 2023

Imagen: Resenas

Renesas demostrará en embedded world 2023 las primeras implementaciones de IA en el procesador Arm Cortex-M85 con tecnología Helium

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor presenta soluciones Bluetooth LE, Matter, IoT celular y Wi-Fi en embedded world 2023

Imagen: IoT Tech Expo

El programa de la IoT Tech Expo se amplía con una conferencia sobre seguridad del IoT

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).