El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Fiwoo apuesta por la accesibilidad de las ciudades al elegir ganador del primer reto de innovación abierta promovido con SVQ Emprende

  • 2536
Fiwoo apuesta por la accesibilidad de las ciudades al elegir ganador del primer reto de innovación abierta promovido con SVQ Emprende Imagen: Sevilla Emprendedora
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Investigadores del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba ganan, con su propuesta para mejorar la gestión del estacionamiento de coches en un municipio, el reto de innovación abierta organizado por las empresas sevillanas Proxya y Secmotic, con la colaboración el Ecosistema Emprendedor SVQ Emprende y la Corporación Tecnológica de Andalucía.

El reto de innovación abierta FIWOO-IoT orientado a las personas y a la creación de soluciones a través de la tecnología, ha sido organizado por Proxya – Secmotic y el Ecosistema SVQ Emprende en colaboración con la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA). En esta primera edición, cuya convocatoria se lanzó el pasado mes de octubre, y fue previamente presentada en la jornada sobre innovación abierta organizada en septiembre por SVQ Emprende, se proclama ganadora la propuesta del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba, con una solución enfocada a la accesibilidad en las ciudades.

Entre los objetivos del reto de innovación abierta, se buscaba identificar y apoyar el desarrollo de casos de uso/verticales para sectores Agro, Industria, Ciudades, Puertos, Energía y Salud. Era clave el uso intensivo del IoT combinado con Inteligencia Artificial y aportar soluciones a desafíos existentes en la actualidad.

Se ha valorado que los casos de uso incorporarán a un usuario final en su diseño, desarrollo y posterior puesta en funcionamiento.

Entrega del premio y reunión para impulsar el proyecto

La entrega de premios ha sido celebrada el miércoles 25 de enero en la sede de la empresa tecnológica sevillana Proxya. En este acto, han estado presentes Carlos Corrales, CEO de FIWOO; Manuel Giménez, Director de Innovación y Product Owner de FIWOO; María Elena Sánchez, de Desarrollo de Negocio de Proxya; Fabián Varas en representación de CTA, y Juan Luis Pavón, en representación de Sevilla Emprendedora y el Ecosistema SVQ Emprende. Recibieron el premio Juan Manuel Díaz Cabrera y José Checa Claudel, en representación de todo el equipo del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba.

El equipo ganador, los directivos de FIWOO y todos los presentes, pudieron intercambiar opiniones acerca de la propuesta. Posteriormente, se llevó a cabo la reunión de ‘kickoff’ para arrancar el trabajo conjunto con el fin de materializar el proyecto.

Sobre la propuesta ganadora y los premios

La solución propuesta por el equipo del Aula de Transformación Digital Fiware de la Universidad de Córdoba está enfocada a la transformación de las ciudades, concretamente en un nuevo plan de movilidad para la mejora de la accesibilidad de los estacionamientos y con ello, reducir el volumen de tráfico, las emisiones de gas, la reducción de la contaminación acústica, los kilómetros viajados y el tiempo empleado.

Según esta propuesta, la mejora de las plazas de movilidad reducida ayudaría a la gestión de estos espacios y permitirían colocar de manera adecuada una gran cantidad de vehículos para evitar la congestión. Además, mejoraría la reputación de ser una ciudad/instalación más ecológica y sostenible, mejorando la movilidad y la planificación urbanas.

Los premios para el proyecto elegido ganador del reto FIWOO – IoT son:
- Curso de formación sobre FIWOO.
- Acceso premium a todas las funcionalidades de la plataforma FIWOO de manera totalmente gratuita.
- Soporte premium dedicado.
- Posibilidad de firmar un acuerdo de colaboración con Proxya para la comercialización del vertical/solución desarrollada.

FIWOO, constituida ya como empresa independiente y enfocada a facilitar la creación de soluciones inteligentes, es una Plataforma IoT no-code basada en FIWARE, y desarrollada en Sevilla por Emergya Grupo y Secmotic. Es una plataforma no-code horizontal, abierta, modular, escalable, robusta, segura, interoperable e integradora, cuyo objetivo es la gestión de aplicaciones y servicios IoT. (Sevilla Emprendedora)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona se prepara para el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: LoRa Alliance

LoRaWAN amplía su presencia en smart cities y se consolida como la tecnología LPWAN de crecimiento más rápido para casos de uso urbanos

Imagen: IDEMIA

IDEMIA Public Security y SAMI Advanced Electronics se alían para impulsar la movilidad inteligente y segura en Arabia Saudí

Imagen: Applied Information

Glance ATSP: inteligencia en los semáforos para un tránsito más fluido y sostenible

Imagen: Diputación de Soria

Soria avanza hacia un territorio rural inteligente con más de 500 sensores instalados

Imagen: Secmotic

Alcalá de Guadaíra da un paso clave hacia la ciudad inteligente con el apoyo tecnológico de Secmotic

Imagen: Ayuntamiento de Jerez

Jerez impulsa su transformación digital con la estrategia ‘Jerez Connected’ y el proyecto ‘Smart City’

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD