El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Según un informe de Telenor, la adopción del IoT en Asia-Pacífico se disparará

  • 2357
Según un informe de Telenor, la adopción del IoT en Asia-Pacífico se disparará Imagen: Telenor IoT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La digitalización y el IoT se han convertido en el único camino hacia un futuro hiperconectado.

APAC (Asia-Pacífico) está a punto de superar al resto del mundo en adopción de IoT, según un informe Asian IoT Megatrends de la empresa de investigación global OMDIA y el proveedor global de conectividad Telenor IoT.

La transformación digital de las empresas de APAC ha sido más lenta que en el resto del mundo. Sin embargo, con el aumento de las inversiones, se espera que APAC se acelere rápidamente, impulsando la adopción de IoT a un crecimiento sin precedentes y dando a IoT una escala como nunca antes.

OMDIA descubrió que el 20% de las empresas de APAC prevén que sus despliegues de IoT superarán los 500.000 dispositivos que pueden conectarse de forma inalámbrica a una red y utilizarse para transmitir información en los próximos 12 meses. Además, se espera que la adopción emergente del IoT en la región, especialmente en India, Pakistán, Bangladesh, Indonesia y Tailandia, haga que los 14.500 millones de dispositivos IoT que circulan actualmente alcancen los 38.900 millones previstos para 2030.

Seth Ryding, Chief Sales Officer (CSO) y responsable de Telenor IoT Asia, comentó las conclusiones del informe: "Es evidente que la digitalización y la sostenibilidad están pasando a ocupar un lugar central en las estrategias futuras de las empresas. El IoT y la digitalización ya no son una opción para las empresas de la región, sino una necesidad, ya que el hardware tecnológico, la conectividad y el software ocupan un lugar central en el futuro digital. Como ninguna otra región está preparada para el crecimiento de IoT a la escala de APAC, las megatendencias establecidas en este informe pueden utilizarse como una valiosa guía para las empresas que buscan tener éxito en un futuro cada vez más conectado."

APAC se enfrenta a retos únicos que no se dan en el resto del mundo: el crecimiento de la población en las megaciudades combinado con la necesidad de llegar a zonas remotas muy extendidas, las crecientes presiones de la movilidad urbana y la demanda energética, y el panorama político más amplio (incluidas las políticas o directrices recientemente introducidas o renovadas para dirigir el despliegue). Todo ello tiene lugar en un mercado de proveedores de IoT fragmentado, en el que las empresas se enfrentan al reto de la complejidad y se preocupan por la ciberseguridad.

Los dispositivos IoT incluyen cualquier objeto físico que pueda conectarse de forma inalámbrica a Internet y transmitir datos, como relojes inteligentes, impresoras, contadores, altavoces e incluso electrodomésticos de cocina y automóviles. El informe destaca específicamente los motores que impulsan la digitalización de la automoción y los esfuerzos de IoT, en particular en la gestión de flotas. La visión vertical también cubre cómo IoT está permitiendo una racionalización de los procesos en el transporte y la logística, así como un claro vínculo con la agenda de sostenibilidad en la creciente aplicación de IoT en APAC energía, servicios públicos y empresas de recursos.

Con esta aceleración en el despliegue, el informe concluye que las empresas deberían tener en cuenta lo siguiente en sus proyectos:
- Considerar la conectividad a nivel nacional
- Buscar soluciones de seguridad IoT integradas y probadas
- Incorporar un enfoque que dé prioridad a la sostenibilidad
- Planificar la complejidad de las integraciones de IoT
- Elegir a los socios adecuados

(Telenor IoT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Grand View Research

El mercado global de IoT 5G alcanzará los 89.420 millones de dólares en 2030, impulsado por la baja latencia y la automatización empresarial

Imagen: Fortune Business Insights

El mercado global de servicios basados en ubicación alcanzó los 31.170 millones de dólares en 2024 y se espera que supere los 125.920 millones en 2032

Imagen: IoT Analytics

De qué hablaron los CEOs en el 1º trimestre de 2025: Aranceles, aumento de la incertidumbre e IA agéntica

Imagen: Next G Alliance

Next G Alliance define los pilares tecnológicos del 6G en una nueva serie de informes

Imagen: Precedence Research

El mercado mundial de sensores impresos y flexibles alcanzará los 20.890 millones de dólares en 2033

Imagen: Technavio Research

El mercado de soluciones para oficinas inteligentes crecerá un 17,1 % anual hasta 2029, impulsado por IA, IoT y el modelo híbrido

Imagen: Technavio Research

La automatización y el IoT impulsan el crecimiento del mercado de edificios inteligentes hasta 2029

Imagen: Technavio Research

El mercado de IoT en la gestión de redes eléctricas crecerá un 19,4% anual hasta 2029 impulsado por las tecnologías 5G y la reducción de emisiones

Imagen: Technavio Research

El mercado de módulos BLE crecerá un 19,9 % anual hasta 2029, impulsado por Bluetooth 5.0 y su adopción en salud, retail y wearables

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD