El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G

  • 932
El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G Imagen: Arcep
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En marzo de 2022, Arcep abrió una plataforma de pruebas en la banda de 3,8-4,0 GHz para los fabricantes que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de 5G.

Arcep ha abierto una plataforma de pruebas en la banda de 3,8 a 4,0 GHz para los fabricantes y agentes del mercado que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de la 5G. El objetivo de estos ensayos es permitir a los agentes de la industria apropiarse de las tecnologías relacionadas con el 5G, y a los agentes del sector público construir un marco regulador adaptado a estas necesidades.

Arcep ha concedido 25 licencias de prueba desde marzo de 2022, como parte de su plataforma de pruebas en la banda de 3,8 - 4,0 GHz

Arcep considera que esta plataforma de pruebas ha sido un éxito, destacando la diversidad de las partes interesadas que han participado, abarcando una serie de sectores económicos, incluyendo la industria manufacturera, la energía y la salud y eventos especiales, y esto en varias regiones de la Francia metropolitana.

Arcep amplía la disponibilidad de esta plataforma hasta el 31 de diciembre de 2023 para permitir ensayos adicionales

Arcep ha observado una demanda todavía constante para realizar pruebas de redes profesionales 5G utilizando estas frecuencias. Por ello, amplía la disponibilidad de esta plataforma un año más, hasta el 31 de diciembre de 2023. El procedimiento de adjudicación de licencias para utilizar esta plataforma de pruebas seguirá siendo idéntico; en concreto, las licencias se adjudicarán por un máximo de tres años.

La banda de 26 GHz sigue estando disponible para pruebas, especialmente para fabricantes y empresas de todos los sectores

Las respuestas a la consulta pública sobre el futuro de las redes móviles, que Arcep llevó a cabo en mayo[1], pusieron de manifiesto el interés que existe entre determinados agentes del mercado por seguir probando casos de uso en la banda de 26 GHz.

Por ello, Arcep recuerda que los interesados pueden seguir solicitando una licencia de uso de frecuencias en la banda de 26 GHz para la realización de pruebas técnicas, sin fines comerciales, que les permitirá utilizar hasta 800 MHz de espectro, por un periodo de hasta tres años. (Arcep)


También te puede interesar...
Imagen: Quectel Wireless Solutions

Quectel amplía su portafolio con nuevas antenas de fibra de vidrio para LoRa, V2X, Wi-Fi y 5G

Imagen: IONX Networks

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

Imagen: Precedence Research

El mercado global de plataformas IoT alcanzará los 43.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Ericsson

Ericsson y Saudi Railway Company impulsan el ferrocarril inteligente con tecnología 5G

Imagen: NextNav

NextNav y Oscilloquartz integran temporización basada en 5G como respaldo al GPS

Imagen: Juniper Research

Juniper Research: los operadores impulsarán el mercado IoT con APIs de red para autenticación, localización y control de calidad de comunicaciones

Imagen: Nextivity

Nextivity presenta el CEL-FI QUATRA 100M en América, su solución 5G con soporte IoT integrado

Imagen: Boldyn Networks

Nueva colaboración entre Boldyn y Apeiroon acelera la adopción del 5G privado

CONTENIDO PATROCINADO