El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G

  • 900
El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G Imagen: Arcep
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En marzo de 2022, Arcep abrió una plataforma de pruebas en la banda de 3,8-4,0 GHz para los fabricantes que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de 5G.

Arcep ha abierto una plataforma de pruebas en la banda de 3,8 a 4,0 GHz para los fabricantes y agentes del mercado que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de la 5G. El objetivo de estos ensayos es permitir a los agentes de la industria apropiarse de las tecnologías relacionadas con el 5G, y a los agentes del sector público construir un marco regulador adaptado a estas necesidades.

Arcep ha concedido 25 licencias de prueba desde marzo de 2022, como parte de su plataforma de pruebas en la banda de 3,8 - 4,0 GHz

Arcep considera que esta plataforma de pruebas ha sido un éxito, destacando la diversidad de las partes interesadas que han participado, abarcando una serie de sectores económicos, incluyendo la industria manufacturera, la energía y la salud y eventos especiales, y esto en varias regiones de la Francia metropolitana.

Arcep amplía la disponibilidad de esta plataforma hasta el 31 de diciembre de 2023 para permitir ensayos adicionales

Arcep ha observado una demanda todavía constante para realizar pruebas de redes profesionales 5G utilizando estas frecuencias. Por ello, amplía la disponibilidad de esta plataforma un año más, hasta el 31 de diciembre de 2023. El procedimiento de adjudicación de licencias para utilizar esta plataforma de pruebas seguirá siendo idéntico; en concreto, las licencias se adjudicarán por un máximo de tres años.

La banda de 26 GHz sigue estando disponible para pruebas, especialmente para fabricantes y empresas de todos los sectores

Las respuestas a la consulta pública sobre el futuro de las redes móviles, que Arcep llevó a cabo en mayo[1], pusieron de manifiesto el interés que existe entre determinados agentes del mercado por seguir probando casos de uso en la banda de 26 GHz.

Por ello, Arcep recuerda que los interesados pueden seguir solicitando una licencia de uso de frecuencias en la banda de 26 GHz para la realización de pruebas técnicas, sin fines comerciales, que les permitirá utilizar hasta 800 MHz de espectro, por un periodo de hasta tres años. (Arcep)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Sateliot

Sateliot refuerza su constelación 5G con cinco nuevos satélites fabricados por Alén Space

Imagen: Telefónica

Telefónica lanza fast2Cloud para conectar empresas con la nube de forma privada y segura

Imagen: Sateliot

Sateliot lanza su servicio NB-IoT satelital en Brasil con apoyo de ABINC para cerrar la brecha digital en sectores clave

Imagen: Grand View Research

El edge computing superará los 327.000 millones de dólares en 2033 impulsado por la IA y el 5G

Imagen: Telia Company

Telia lanza vehículo inteligente de respuesta a crisis con conectividad IoT y redes 5G

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

IoT y 5G transforman la gestión energética: se prevé un crecimiento de 57.941 millones de dólares hasta 2029

Imagen: SIMCom

SIMCom obtiene certificaciones internacionales clave para su módulo 5G SIM8262E-M2 y acelera el despliegue global de IoT

Imagen: Wireless Broadband Alliance

LongFi Solutions se incorpora a la Wireless Broadband Alliance para extender la conectividad Wi-Fi empresarial

Imagen: Curiosity Lab

Peachtree Corners y Arrive AI promueven la entrega autónoma en ciudad inteligente

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD