El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G

  • 912
El regulador francés Arcep concede 25 licencias privadas de 5G Imagen: Arcep
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

En marzo de 2022, Arcep abrió una plataforma de pruebas en la banda de 3,8-4,0 GHz para los fabricantes que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de 5G.

Arcep ha abierto una plataforma de pruebas en la banda de 3,8 a 4,0 GHz para los fabricantes y agentes del mercado que deseen experimentar y probar nuevos casos de uso de la 5G. El objetivo de estos ensayos es permitir a los agentes de la industria apropiarse de las tecnologías relacionadas con el 5G, y a los agentes del sector público construir un marco regulador adaptado a estas necesidades.

Arcep ha concedido 25 licencias de prueba desde marzo de 2022, como parte de su plataforma de pruebas en la banda de 3,8 - 4,0 GHz

Arcep considera que esta plataforma de pruebas ha sido un éxito, destacando la diversidad de las partes interesadas que han participado, abarcando una serie de sectores económicos, incluyendo la industria manufacturera, la energía y la salud y eventos especiales, y esto en varias regiones de la Francia metropolitana.

Arcep amplía la disponibilidad de esta plataforma hasta el 31 de diciembre de 2023 para permitir ensayos adicionales

Arcep ha observado una demanda todavía constante para realizar pruebas de redes profesionales 5G utilizando estas frecuencias. Por ello, amplía la disponibilidad de esta plataforma un año más, hasta el 31 de diciembre de 2023. El procedimiento de adjudicación de licencias para utilizar esta plataforma de pruebas seguirá siendo idéntico; en concreto, las licencias se adjudicarán por un máximo de tres años.

La banda de 26 GHz sigue estando disponible para pruebas, especialmente para fabricantes y empresas de todos los sectores

Las respuestas a la consulta pública sobre el futuro de las redes móviles, que Arcep llevó a cabo en mayo[1], pusieron de manifiesto el interés que existe entre determinados agentes del mercado por seguir probando casos de uso en la banda de 26 GHz.

Por ello, Arcep recuerda que los interesados pueden seguir solicitando una licencia de uso de frecuencias en la banda de 26 GHz para la realización de pruebas técnicas, sin fines comerciales, que les permitirá utilizar hasta 800 MHz de espectro, por un periodo de hasta tres años. (Arcep)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Rapidtek

Rapidtek consolida su liderazgo en comunicaciones satelitales con el éxito del CubeSat 'Nightjar' y lanza un ambicioso programa IoT

Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD