PUBLICIDAD

Ganadores de los World Smart City Awards 2022. La convocatoria recibió 337 propuestas de alto nivel procedentes de 60 países

  • 1086
Ganadores de los World Smart City Awards 2022. La convocatoria recibió 337 propuestas de alto nivel procedentes de 60 países Imagen: Smart City Expo World Congress
Tamaño letra:

Los World Smart City Awards son un prestigioso concurso internacional que busca reconocer los proyectos, ideas y estrategias pioneras que hacen que las ciudades de todo el mundo sean más habitables, sostenibles y económicamente viables. Tras un proceso de selección muy competitivo, ya tenemos la lista de proyectos ganadores de los World Smart City Awards 2022.

Premio ciudad
Se concede a las ciudades que han desarrollado estrategias globales que combinan proyectos, iniciativas y aplicación de políticas para sus ciudadanos.

Ciudad de Seúl (República de Corea)
Colaboración con las personas vulnerables desde el punto de vista digital. Seúl está promoviendo activamente políticas de inclusión digital que garanticen los cinco derechos digitales básicos -comunicación, movilidad, educación, seguridad y utilización de la tecnología- y proporcionen servicios digitales adaptados a las personas socialmente vulnerables.

Premio al liderazgo
Concedido a personas vivas ejemplares que han contribuido de forma significativa al avance de proyectos de ciudades inteligentes en todo el mundo durante los últimos 10 años.

Aníbal Gaviria Correa (Gobernador de Antioquia, Colombia)
Ha basado sus acciones en el sentido social y la defensa de la vida y la paz. Además, se ha caracterizado por su liderazgo en todos los campos, especialmente en su capacidad ejecutiva y sensibilidad urbana. La clave fundamental de su vida y obra, ha sido el servicio público y el desarrollo con igualdad y justicia.

Emilia Saiz (Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos)
Emilia Saiz es Secretaria General de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU). Ha trabajado con el movimiento internacional de gobiernos locales y regionales en diferentes puestos desde 1997. Desempeñó un papel fundamental en la creación del Grupo de Trabajo Mundial de Gobiernos Locales y Regionales.

Premio a la innovación
Concedido a proyectos con potencial para contribuir al éxito de la transformación, adaptación o respuesta de nuestras ciudades a la pandemia de Covid-19 u otras que puedan producirse en el futuro.

"Ciudades inteligentes en datos (DSC): Potenciar las ciudades a través de los datos" (Ministerio de Vivienda y Asuntos Urbanos, Gobierno de la India)
DSC aprovecha el poder de los datos para mejorar la gobernanza en las 100 ciudades inteligentes de la India. Basada en una estrategia de "personas, plataformas y procesos", esta iniciativa está conduciendo a la convergencia de los esfuerzos del Ministerio para la gestión del rendimiento, la potenciación de las comunidades y la investigación, la cocreación y la innovación abierta.

AutoSafety Uganda - Abordar las emisiones y los accidentes del transporte por carretera en África desde su origen (Iniciativas de autoseguridad de Wanyama)
Frente a la emergencia climática mundial, la alta contaminación y los accidentes de tráfico rampantes en torno a las ciudades africanas, hemos ideado un enfoque impulsado por la comunidad desde la base para promover la movilidad sostenible en Uganda, con el objetivo de ampliarlo a toda África. Nuestra solución complementa sin duda las actuales intervenciones de los gobiernos.

Premio a las Tecnologías Facilitadoras

Plataforma de Datos de Ciudades Inteligentes Brujas, Lovaina y Roeselare (Ciudad de Brujas)
Para alcanzar sus objetivos de ciudad inteligente, Brujas, Lovaina y Roeselare han creado una plataforma de datos de ciudad inteligente que recibe, almacena, transforma y publica flujos de datos (en tiempo real) para permitir la elaboración de políticas basadas en datos, realizar proyectos concretos de ciudad inteligente y alimentar a los gemelos digitales.

Premio a la energía y el medio ambiente

Software de despliegue y mantenimiento del alumbrado público inteligente de la ciudad de Chicago (TerraGo Technologies)
El programa de alumbrado inteligente de Chicago representa uno de los mayores y más exitosos programas de alumbrado inteligente del mundo. Desplegaron el software de operaciones de alumbrado público de próxima generación de TerraGo para acelerar el ahorro de energía, reducir los rodajes de los camiones y reducir su huella de carbono. Premio a la movilidad

Digitalización del tráfico (DIGI-V) para la ciudad de Wiesbaden (Alemania - Yunex Traffic)
Yunex Traffic y Aimsun apoyan a la ciudad de Wiesbaden en la implementación del proyecto europeo modelo DIGI-V (Digitalización del Tráfico en Wiesbaden) para reducir las emisiones de óxido de nitrógeno relacionadas con el tráfico con un amplio paquete de control de la contaminación atmosférica que cubre todas las áreas de la movilidad.

Premio a la gobernanza y la economía

Acelerar el potencial de los drones para la administración local (Ayuntamiento de Dublín)
Las autoridades locales y los organismos públicos utilizan cada vez más los drones para mejorar y apoyar las operaciones. Este proyecto reunió a equipos multidisciplinares, procedentes de varios sectores clave, para explorar las oportunidades de utilizar mejor esta tecnología para prestar servicios más seguros y eficientes.

Premio a la vida y la inclusión

IA para aceras urbanas inclusivas (G3ict - La Iniciativa Global para las TICs Inclusivas)
El proyecto AI for Inclusive Urban Sidewalks se implementó en 2021-2022 en 5 ciudades de las Américas para mapear y evaluar la accesibilidad de las aceras urbanas con el fin de construir y mejorar una tubería de IA para inferir la ubicación y la conectividad de las aceras en todas estas ciudades.

Premio a la seguridad y protección

HackShield, agentes cibernéticos junior; creando conciencia digital y seguridad en línea (Ciudad de Ámsterdam)
Desarrollo de un juego en el que los niños desempeñan el papel de policía bueno para atrapar a los ciberdelincuentes y aprender sobre la seguridad en línea y la concienciación digital. Conseguir puntos significa convertirse en un verdadero ciberagente junior y obtener un escudo del departamento de policía local.

Premio a las infraestructuras y la construcción

CIUDAD 3D: Una nueva herramienta para promover el desarrollo urbano en la Ciudad de Buenos Aires (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)
Es una plataforma digital que permite visualizar en tres dimensiones lo que se puede construir en cada barrio de la Ciudad, brindando información sobre la conformación de cada manzana, los procedimientos constructivos vigentes y una mayor agilidad en la aplicación del Código Urbanístico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

(Smart City Expo World Congress)

PUBLICIDAD
Noticias similares
Imagen: LoRa Alliance

¡Ya sólo faltan unos pocos días! LoRaWAN Live: Tokyo, el evento oficial de LoRaWAN del año

Imagen: Neoway Technology

Liderando el cambio: impulsando el futuro de la transformación digital a través de una conectividad IoT fiable

Imagen: Fibocom

Fibocom destaca con soluciones 5G IoT de vanguardia en MWC Las Vegas 2023

Imagen: Klika Tech

Klika Tech obtiene la competencia AWS Smart City

Imagen: AOTEC

El I Foro Aotec de las Telecomunicaciones señala la ciberseguridad como 'obsesión' para el operador

Imagen: Ayuntamiento de Benidorm

Benidorm implanta un sistema de monitorización para medir la afluencia de personas a sus playas

Imagen: The Things Industries

The Things Industries celebra 1,5 millones de dispositivos conectados y otros hitos durante The Things Conference 2023

PUBLICIDAD

Te servimos la actualidad del IoT en bandeja. Recibe nuestro newsletter con las noticias más relevantes de la semana (podrás darte de baja cuando quieras).