El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Seúl recibe el premio a la Smart City de 2022 en Smart City Expo World Congress

  • 1561
Seúl recibe el premio a la Smart City de 2022 en Smart City Expo World Congress Imagen: Smart City Expo World Congress
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La capital de Ucrania, Kiev, ha recibido un reconocimiento especial por su capacidad de resiliencia.

La capital de Corea del Sur, Seúl, ha sido premiada como Smart City de 2021 en el marco de los premios World smart City Awards que entrega anualmente el salón Smart City Expo World Congress (SCEWC) para reconocer las iniciativas y proyectos más destacados en la industria de la innovación y transformación urbana. Además, la edición de este año ha concedido a Kiev un reconocimiento especial por el uso de servicios digitales para salvar vidas en el contexto de la invasión rusa de Ucrania iniciada en febrero.

El jurado de honor, compuesto por representantes del Ayuntamiento de Barcelona, ONU-Hábitat, el Banco Mundial, la misión de la Comisión Europea sobre Cambio Climático y Smart Cities y Smart City Expo World Congress, ha premiado a la capital coreana por su plataforma Smart Seoul centrada en las políticas de inclusión digital que garantizan los cinco derechos digitales básicos -comunicación, movilidad, educación, seguridad y utilización de la tecnología- y proporcionan servicios digitales adaptados a las personas socialmente vulnerables.

El presidente de la Fundación Digital de Seúl, Yosik Kang, ha declarado tras recibir el premio que "es un gran honor ser seleccionada como ciudad ganadora en estos prestigiosos premios. Es especialmente significativo porque premia la política de ciudad inteligente de Seúl. Esperamos que esto pueda dar fuerza a los ciudadanos de Seúl que están sufriendo tras la reciete tragedia de Itaewon"

Asimismo, la ciudad de Kiev (Ucrania), cuyo alcalde, Vitali Klitschko, participó en Smart City Expo World Congress para explicar cómo la apuesta por la digitalización les ha permitido ser más resilientes durante el conflicto, ha recibido un reconocimiento especial por parte del jurado.

Premios a la sostenibilidad, seguridad, inclusión e innovación

En la categoría de Energía y Medio Ambiente, ha sido premiado el proyecto de software desarrollado por la empresa TerraGo Technologies para el mantenimiento e implementación de la red de alumbrado público de la ciudad de Chicago en los Estados Unidos. En Movilidad, se ha galardonado la iniciativa DIGI-V de digitalización del tráfico de la ciudad alemana de Wiesbaden, desarrollado por la empresa Yunex Traffic.

La ciudad de Dublín, capital de Irlanda, ha recibido el premio en Gobernanza y Economía por su proyecto de desarrollo de drones mientras que Ámsterdam ha visto premiado su juego Hackshield de ciberseguridad juvenil en la categoría de Seguridad. El premio de Inclusión ha sido para el proyecto de inteligencia artificial para aceras inclusivas de The Global Initiative for inclusive ICT’s (G3ict) para la ciudad de Atlanta.

La capital argentina, Buenos Aires, ha recibido el premio de Infraestructuras y Construcción por el proyecto Ciudad 3D, una nueva herramienta para promover el desarrollo urbanístico sostenible. Por otro lado, en la categoría de Tecnologías habilitadoras (Enabling Technologies), el ganador ha sido la ciudad belga de Brujas por su Smart City Data Platform en el que también participan las localidades de Leuven y Roselare.

Dos proyectos han sido galardonados en la categoría de Innovación. El primero es AutoSafety Uganda, una iniciativa para reducir los accidentes y la contaminación en el país africano que ha sido desarrollado por Wanyama Autosafety Initiatives. El segundo premiado ha sido el proyecto Empowering Cities through Data del ministerio de Vivienda y asunto urbanos de la India.

El último reconocimiento, el Leadership award, que se concede a personas y entidades que han trabajado en favor del desarrollo de soluciones inteligentes a nivel internacional, ha sido para Emilia Saiz, UCLG-United Cities and Local Governments Secretary, y el gobernador de Antioquia (Colombia), Aníbal Gaviria. (Smart City Expo World Congress)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

El IoT Solutions World Congress revela los nominados a los Industry Solutions Awards 2025

Imagen: Fira de Barcelona

Smart City Expo llega a Nueva York para preparar a las urbes de EE.UU. ante el futuro

Imagen: GSM Association

Barcelona premiará las tecnologías más innovadoras para un futuro sostenible en los MWCapital Awards

Imagen: Jimi IoT

La urbanización redefine las cadenas de suministro: retos logísticos y estrategias empresariales en un mundo cada vez más urbano

Imagen: Seoul Metropolitan Government

Se abre la convocatoria para el 'Seoul Smart City Prize 2025': innovación urbana con impacto social y tecnológico

Helsingborg apuesta por la tecnología de Itron para crear una ciudad inteligente y sostenible

Imagen: Ericsson

Drei y Ericsson prueban frecuencias de banda W para mejorar la conectividad urbana 5G

Imagen: AOTEC

Aotec 2025 desembarca en Madrid para mostrar el futuro de la tecnología y las telecomunicaciones

Imagen: mioty Alliance

Núremberg acogerá el mioty Global Summit 2025, un evento clave sobre innovación IoT y conectividad LPWAN

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD