El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La industria electrónica se reúne a mediados de noviembre en Múnich: 'La industria electrónica abre el camino a la protección del clima'

  • 1246
La industria electrónica se reúne a mediados de noviembre en Múnich: 'La industria electrónica abre el camino a la protección del clima' Imagen: Messe München
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Encuesta en línea a 760 visitantes y expositores alemanes de electronica 2022. La mayoría de los encuestados utilizan procesos digitales para ahorrar recursos, casi la mitad son también proveedores.

En vísperas de la celebración de electronica, se llevó a cabo una encuesta en línea entre los participantes alemanes para investigar algunos aspectos de la sostenibilidad en la industria electrónica, que se reunirá del 15 al 18 de noviembre en Múnich en la principal feria y conferencia mundial de electrónica. Este año, la atención se centra, entre otras cosas, en la visión de futuro de una sociedad totalmente eléctrica basada en energías neutras para el CO2.

"Los resultados del Índice de Tendencias de electronica subrayan enfáticamente el enfoque de nuestra feria: La gran mayoría de los encuestados, el 89%, atribuye un gran valor a las industrias electrónica y digital porque allanan el camino para temas futuros como la protección del clima", explica el Dr. Reinhard Pfeiffer, director general de Messe München. El presidente de la ZVEI, Dr. Gunther Kegel, añade: "La mayoría de los encuestados utilizan procesos digitales para ahorrar recursos y casi la mitad fabrican productos que contribuyen a la protección del clima. electronica ofrece una plataforma consolidada para presentar estas tecnologías de futuro e intercambiar sobre temas actuales".

La encuesta online fue completada por 760 participantes de electronica, tanto visitantes como representantes de expositores de todas las áreas relevantes de la industria. La encuesta fue diseñada por Messe München junto con la Asociación de la Industria Electrónica y Digital de Alemania (ZVEI), y realizada por el instituto independiente de investigación de mercado IfaD en septiembre de 2022.

La industria electrónica contribuye en gran medida a los objetivos climáticos de la UE

Con la Taxonomía Financiera Sostenible, la Unión Europea pretende clasificar las actividades económicas en función de su sostenibilidad. Las empresas de la industria electrónica y digital encuestadas contribuyen en gran medida a los objetivos medioambientales de la taxonomía, en particular a la protección del clima (56%) y a evitar la contaminación (55%). Sobre todo, la digitalización de los procesos es una importante palanca para conservar los recursos (64%). Otras actividades de las empresas para alcanzar los objetivos climáticos son el reciclaje y la gestión de residuos (59 por ciento) y la adquisición de electricidad verde o de energías renovables propias (50 por ciento). Además, casi la mitad de los encuestados (48 por ciento) afirma que su empresa fabrica productos que ayudan a los usuarios a ahorrar energía o conservar recursos. Aunque contribuyen a ello, más de la mitad de los encuestados aún no puede valorar el reglamento de la UE, mientras que el 32 por ciento lo ve actualmente como una oportunidad, especialmente los empleados de grandes empresas (500 o más personas).

La movilidad eléctrica no se considera importante para la neutralidad climática

Cuando se les preguntó por las medidas más importantes para lograr la neutralidad climática en la UE, la gran mayoría de los encuestados nombró la expansión de las energías renovables (85%), seguida de las inversiones en investigación y desarrollo (76%) y el aumento de la eficiencia energética (72%). Lo que llama la atención es que sólo el 28% de los encuestados de la industria electrónica considera que la movilidad eléctrica es una palanca importante en este sentido. Cuando se les preguntó cuál era el mayor obstáculo para alcanzar este objetivo climático, los encuestados mencionaron los obstáculos burocráticos (78%) y las tensiones geopolíticas (73%), seguidos de las condiciones legales poco claras o contradictorias (58%), los cuellos de botella en el suministro (57%) y la falta de aceptación en la sociedad (53%).

La reducción de los costes energéticos contribuye a la competitividad

Las empresas necesitan actuar de forma sostenible para seguir siendo competitivas. Los encuestados consideran que la mayor oportunidad que ofrecen estas medidas es el hecho de que, con ellas, las empresas pueden reducir sus costes energéticos (70 por ciento). Otros objetivos importantes mencionados son retener a los clientes a largo plazo (50%), crear cadenas de suministro resistentes (47%) y conseguir que las generaciones más jóvenes se entusiasmen con el sector (44%). (Messe München)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: TechEx Events

IoT Tech Expo Europe 2025 volverá a Ámsterdam con un programa centrado en industria, edge e infraestructuras inteligentes

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 se afianza con más de 5.000 asistentes y las conferencias como polo de atracción

Imagen: FYCMA

Greencities lanza su Call for Startups 2025 para impulsar soluciones urbanas innovadoras

Imagen: AOTEC

Aotec 2025: CNMC y Gobierno destacan la colaboración y la diversidad de empresas como claves del sistema teleco español

Imagen: GSM Association

MWC25 Las Vegas pone el foco en el crecimiento empresarial impulsado por 5G, IA e IoT

Imagen: AOTEC

AOTEC 2025 arranca en Madrid con la presencia de la CNMC y el Gobierno

Imagen: Ulink Media - IOTE EXPO

IOTE 2025 Shanghai se prepara para reunir a la industria IoT del 18 al 20 de junio

Imagen: Fira de Barcelona

Se confirman los primeros ponentes para SCEWC25

Imagen: AOTEC

IA, futuro digital y regulación: claves del debate en AOTEC 2025 con 60 ponentes y zona expositiva

Imagen: Questex

Sensors Converge 2025 celebra su 40º aniversario con una edición histórica en el corazón de Silicon Valley

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD