Un nuevo informe publicado por el especialista en software de telecomunicaciones, Enea, ha concluido que un operador típico de redes móviles podría reducir el consumo de energía de su red de extremo a extremo en más de un diez por ciento y conseguir un ahorro anual de hasta diez millones de dólares si despliega una nueva solución de gestión de tráfico que optimice dinámicamente el streaming de vídeo.
Citando cifras de la GSMA, la organización del sector para los operadores de redes móviles, el informe destaca la creciente demanda de vídeo, en proporción al volumen de datos. La red de acceso radioeléctrico (RAN) representa actualmente el 73% de los costes energéticos del operador de telefonía móvil medio, y el contenido de vídeo supone hasta el 70% del volumen de datos. A medida que la velocidad y la funcionalidad de la red mejoren, el consumo de datos y energía aumentará aún más, creando un problema para los operadores concienciados con el medio ambiente que buscan cumplir sus objetivos medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) sin comprometer la calidad de la experiencia del usuario (QoE).
Según la investigación de ABI, los datos móviles están experimentando una tasa de crecimiento anual compuesta del 32%. "Vemos que el streaming de vídeo y los juegos son los principales impulsores de este crecimiento", afirma Fei Liu, analista de la industria de ABI research. "Como tal, es esencial considerar cómo estos flujos pueden ser optimizados para la entrega tanto en términos de recursos utilizados como de experiencia del usuario".
La solución de gestión de tráfico de Enea optimiza automáticamente el streaming de contenido de vídeo en tiempo real, de modo que la cantidad de datos que se transfiere puede reducirse sin afectar a la QoE. Según la investigación, una vez desplegada, la solución podría conducir a una reducción del 20 por ciento en la cantidad de datos necesarios para ofrecer vídeo con la misma calidad percibida, lo que se traduce en un ahorro energético medio de más del diez por ciento en toda la red. Basándose en el precio medio de la electricidad al por mayor, esto podría ahorrar a un operador típico diez millones de dólares al año.
Cómo funciona la solución
La pasarela de paquetes en 4G y la función de plano de usuario en 5G son componentes críticos a la hora de analizar el flujo de datos entre los dispositivos e Internet, como la medición de datos. Sin embargo, estos componentes no tienen las capacidades necesarias para detectar la categoría del contenido, por lo que no pueden diferenciar entre el streaming de vídeo y otras formas de flujo de tráfico, como la descarga o la actualización de aplicaciones de software.
Según el informe, el motor de servicios 5G de Enea puede hacer tales distinciones tanto para el tráfico 4G como para el 5G, permitiendo que los flujos de streaming de vídeo se optimicen automáticamente independientemente del proveedor de contenidos o del usuario final. Lo más importante es que el contenido nunca se descifra, por lo que se preserva la neutralidad de la red.
Impacto en la calidad de la experiencia
El informe ofrece un escenario típico en el que los proveedores de contenidos adaptan automáticamente la transmisión de vídeo al ancho de banda disponible. A medida que el acceso a la red mejora, esto suele dar lugar a la transmisión de contenidos de vídeo de ultra alta definición (UHD) a dispositivos móviles con pantallas pequeñas. A medida que aumenta la resolución, también lo hace la demanda de ancho de banda y recursos físicos. Una hora de vídeo en alta definición (1080p) consumirá cuatro veces más datos que una hora de streaming en calidad DVD (480p), pero sin que el usuario final en un dispositivo móvil note la diferencia.
La solución de gestión de tráfico de Enea se aprovecha de este hecho, optimizando la cantidad de datos necesarios para transferir el vídeo al usuario final mientras se monitoriza constantemente la QoE. Si un usuario desea acceder a una mayor resolución, puede anular la configuración desde su dispositivo.
Según las conclusiones del informe, al gestionar la red de forma que se transfieran menos bytes a los individuos para una experiencia de la misma calidad percibida, los operadores podrán incorporar más usuarios y permitir que sus recursos de red lleguen más lejos, creando una vía de crecimiento en un entorno de tráfico de vídeo intenso. "Los operadores necesitan ofrecer una experiencia de red de calidad a los usuarios finales para ser competitivos, pero también tienen que hacer frente a los crecientes costes debidos a los precios de la energía", afirma Osvaldo Aldao, vicepresidente y responsable de gestión de productos de telecomunicaciones de Enea. "Estos costes no se pueden trasladar simplemente a los usuarios finales. La solución de gestión de tráfico de Enea es la respuesta para mantener una gran experiencia de usuario y manejar el tráfico de alta densidad como el de vídeo; esto significa que el volumen de datos se reduce, y esto impulsará directamente el consumo de energía."
(ENEA)
Una nueva investigación revela que la solución de optimización de vídeo de Enea podría reducir el consumo de energía en toda la red en más de un 10%
25/10/22- 1240