El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El proyecto MoniCa llevará el sello de aprobación de FIWOO

  • 2603
El proyecto MoniCa llevará el sello de aprobación de FIWOO Imagen: FIWOO
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El proyecto MoniCa es un sistema de agromonitorización de cultivos herbáceos extensivos en Cádiz. Este sistema está basado en teledetección, IoT e Inteligencia Artificial. De ahí su nombre: MONI por "monitorización" y CA por "Cádiz".

FIWOO está trabajando en el proyecto MoniCa en la monitorización de sensores agrícolas y en la construcción de un GIS especial para la visualización de información por capas a partir de algoritmos de IA en el que está colaborando con la Universidad de Sevilla, más concretamente con el Departamento de Geografía, con el equipo dirigido por Víctor Rodríguez y Manuel Lobeto.

¿En qué consiste realmente MoniCa?

Este proyecto está financiado por la European Innovation Partnership a través del Ministerio de Agricultura. Como ya hemos mencionado, la Universidad de Sevilla, Emergya Grupo, ASAJA Cádiz y CTA son los socios del proyecto.

Ha recibido una financiación de 255.000 euros con cargo a los fondos para la creación y funcionamiento de Grupos Operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020.

Este sistema hará uso de las tecnologías de Internet de las Cosas, Inteligencia Artificial, Big Data y Análisis Geoespacial.

Papel de FIWOO en el proyecto

FIWOO, basado en FIWARE, será la plataforma utilizada para construir todos los componentes y módulos a desarrollar en el proyecto. Integrará el procesamiento de series temporales satelitales, la asimilación de datos in situ de sensores IoT, la integración con Open Data, el análisis holístico mediante Inteligencia Artificial y la difusión de la información.

Servicio de monitorización en tiempo real

Este sistema integrará datos del programa Earth Observation (imágenes de satélite Sentinel-2 y MODIS) de diferentes resoluciones (10, 20 y 250m) cada 5 días y datos diarios.

Con estos datos se pretende dar dos servicios a la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Cádiz y al agricultor individual como usuarios finales:

- Servicio Regional de Desarrollo de Cultivos de Cádiz (SRD). Su objetivo es proporcionar información sobre el rendimiento de la campaña actual a nivel provincial y del recinto SIGPAC.

- Servicio Local de Gestión de Cultivos a nivel de parcela SIGPAC (SLM). De este modo, se podrá ajustar mejor el suministro de estos insumos para lograr la optimización del rendimiento. Por otro lado, se obtendrá una mejora de la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas a escala de parcela.

MoniCa aprovecha el servicio "Copernicus Land" de la European Space Agency (ESA). Propone un enfoque innovador para la integración de los datos ópticos de las misiones Sentinel y MODIS. Los datos captados por los satélites y los sensores in situ son transformados por la Inteligencia Artificial en información en tiempo real para la gestión de los cultivos: vigor, índice de área foliar, necesidades de nitrificación o estrés hídrico.

Una agricultura más sostenible y eficiente

Los retos actuales plantean una transformación digital del sector agroalimentario. El proyecto MoniCa contribuirá a dar respuesta a estos nuevos retos mediante el desarrollo de servicios operativos capaces de monitorizar el estado de todos los cultivos herbáceos de la provincia de Cádiz. Esto mejorará la competitividad al reducir los costes de producción. También minimizará el impacto medioambiental de las prácticas agrícolas. (FIWOO)


También te puede interesar...
Imagen: OnAsset Intelligence

OnAsset presenta Sentinel Flex Tag, la etiqueta inteligente ultrafina para envíos globales

Imagen: Zion Market Research

Seguridad industrial conectada: el auge global de los detectores de gas inteligentes

Imagen: SJE

SJE adquiere AMI Global y refuerza su apuesta por el IIoT

Imagen: Microshare

Microshare y Tactacam lanzan una solución pionera para el control remoto de plagas con cámaras celulares

Imagen: ThinkPalm

ThinkPalm y RAD unen fuerzas para revolucionar el IoT industrial

Imagen: LORIOT

LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza

Imagen: MarketsandMarkets

Europa refuerza su liderazgo en sistemas de monitorización de tanques

Imagen: Worldsensing

Worldsensing impulsa una nueva tecnología para mejorar la vigilancia de las infraestructuras mediante el cálculo de desplazamientos en 3D

Imagen: Jimi IoT

Jimi IoT lanza el KL100, un sensor GPS de combustible con conectividad 4G y alarmas antirrobo para la gestión de flotas

Imagen: Jimi IoT

El GT06N de Jimi IoT se consolida como el rastreador más usado en GPS-Trace

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD