El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación

  • 83
Globalstar acelera la expansión de su red satelital de próxima generación Imagen: Globalstar
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Globalstar avanza en su compromiso de 2.000 millones de dólares con la International Telecommunication Union para ofrecer comunicaciones seguras y confiables a empresas, gobiernos y consumidores en zonas poco atendidas.

Globalstar, proveedor de infraestructura y tecnología de telecomunicaciones de nueva generación, ha anunciado un avance significativo en su compromiso de 2.000 millones de dólares con la iniciativa Partner2Connect de la International Telecommunication Union (ITU), firmado en marzo de 2025. La compañía ha superado ya el 50 % de su objetivo, invirtiendo más de 1.000 millones de dólares para fortalecer su red satelital global y ampliar sus capacidades de conectividad, incluyendo aplicaciones de IoT, en todo el mundo.

Como parte de esta iniciativa, Globalstar ha encargado nuevos satélites de reemplazo para renovar su constelación existente y ha iniciado la construcción global de su sistema de tercera generación C‑3, que abarca tanto componentes espaciales como terrestres. Este programa representa la base para la nueva era de servicios móviles satelitales de la compañía, con mayor capacidad, resiliencia mejorada y soporte optimizado para aplicaciones basadas en datos en mercados empresariales, gubernamentales y de consumo.

Además de los avances en el segmento espacial, Globalstar ha anunciado la construcción de estaciones terrestres en 14 ubicaciones distribuidas en 8 países y 4 continentes, reforzando su presencia global y su compromiso con la conectividad universal. Estas estaciones serán fundamentales para garantizar la cobertura y fiabilidad de los servicios, así como para habilitar aplicaciones críticas de IoT, como seguimiento de activos, monitoreo de infraestructura remota y soluciones de automatización industrial.

“Cuando nos comprometimos con la ITU, no solo hablamos de expandir nuestra red, sino de fortalecer la resiliencia, cobertura y confiabilidad de las comunicaciones satelitales para usuarios de todo el mundo, incluyendo aquellos en regiones remotas o poco atendidas”, afirmó el CEO de Globalstar, Dr. Paul E. Jacobs. “Al superar la mitad de esta inversión, demostramos disciplina en la ejecución y una visión a largo plazo para construir sobre nuestro legado de confiabilidad e innovación, satisfaciendo la creciente demanda global de comunicaciones seguras y ubicuas”.

La compañía confirmó que su programa sigue en el cronograma previsto para cumplir con los plazos de implementación del compromiso, alineándose con su misión de promover una conectividad universal, asequible y sostenible, en consonancia con los objetivos globales de desarrollo de la ITU.

En paralelo, Globalstar participará este mes en la Conferencia Mundial de Desarrollo Comercial de la ITU en Bakú, donde mantendrá reuniones bilaterales con diversas delegaciones de los Estados miembros de la organización.

Globalstar destaca por su constelación de satélites en órbita baja (LEO) y su espectro licenciado Band 53/n53, ofreciendo soluciones de conectividad confiables tanto vía satélite como terrestre. Su ecosistema integral incluye plataformas privadas inalámbricas definidas por software, la red XCOM RAN™ y los dispositivos de mensajería GPS Saved by SPOT™, que apoyan aplicaciones críticas para empresas y consumidores.

La compañía señala que sus servicios permiten rastrear y proteger activos, habilitar automatización, mejorar la eficiencia operativa y salvaguardar vidas, ofreciendo conectividad IoT incluso en entornos remotos donde las redes terrestres tradicionales no llegan. Con un alcance global sin precedentes y un enfoque constante en la innovación y el desempeño crítico, Globalstar busca redefinir las posibilidades de la conectividad a nivel mundial. (Globalstar)


También te puede interesar...
Imagen: Juniper Research

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

Imagen: floLIVE

NLT, floLIVE y TNS impulsan el estándar eSIM SGP.32 para acelerar el IoT en Latinoamérica

Imagen: Skylo Technologies

Orange lanza conectividad satelital para SMS y geolocalización en zonas sin cobertura

Imagen: Kigen

Robustel integra la tecnología eSIM de Kigen para reforzar la conectividad industrial global

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

Imagen: Teal Communications

TEAL y SenseNet amplían la detección ambiental con IA a escala global

Imagen: GSM Association

MWC26 Barcelona abre inscripciones y anuncia una edición centrada en la nueva era de la inteligencia conectada

IoT sin energía externa: así es la nueva solución de OKI impulsada por Monarch de Sequans

CONTENIDO PATROCINADO