El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa

Keyfactor, Entrust y DigiCert lideran el mercado de PKI empresarial ante el auge de la seguridad IoT y la amenaza cuántica

  • 146
Keyfactor, Entrust y DigiCert lideran el mercado de PKI empresarial ante el auge de la seguridad IoT y la amenaza cuántica
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La seguridad IoT avanza hacia modelos basados en confianza digital, automatización y preparación frente a la amenaza cuántica.

El crecimiento explosivo de los activos criptográficos dentro de los entornos empresariales está creando un escenario complejo: mayor dispersión de datos, dificultades para obtener visibilidad sobre los activos y arquitecturas cada vez más sofisticadas. A estas presiones se suma la amenaza que plantea el futuro de la computación cuántica. En conjunto, este panorama impulsa una necesidad urgente: soluciones de infraestructura de clave pública (PKI) más flexibles, capaces de garantizar la emisión, gestión y revocación de certificados de forma confiable y eficiente.

En este contexto, la firma global de inteligencia tecnológica ABI Research ha publicado su nuevo ranking competitivo, en el que evalúa a los 11 principales proveedores de PKI empresarial. El análisis se centra en su desarrollo tecnológico, su capacidad de despliegue, su madurez comercial, la amplitud de sus soluciones y su preparación para un entorno “quantum-safe”.

Los líderes del mercado

Según el informe, los líderes de este segmento son Keyfactor, Entrust, DigiCert, Garantir, Sectigo y AppViewX. En la categoría “mainstream” se sitúan CyberArk, GlobalSign, Ascertia, eMudhra y HID.

“La evaluación se centró en diez criterios clave repartidos en dos categorías críticas: innovación e implementación”, explicó la analista senior Aisling Dawson. Entre los criterios de innovación se analizaron las capacidades de configuración de PKI, los servicios de PKI y CLM, las plataformas de gestión, el ecosistema de socios, las integraciones y los avances en capacidades resistentes a ataques cuánticos. En implementación, ABI Research evaluó la amplitud de la oferta, las aplicaciones soportadas, las capacidades criptográficas (algoritmos, protocolos y certificados), el cumplimiento normativo y las estrategias de mercado.

Keyfactor se posiciona a la cabeza con fuerza en aplicaciones PKI-IoT

En un mercado marcado por la competencia intensa, Keyfactor obtuvo el primer puesto gracias a una oferta PKI altamente flexible, que incluye múltiples modelos de despliegue y un enfoque neutral respecto a la autoridad certificadora (CA). ABI Research subraya que Keyfactor se sitúa en “la vanguardia de la innovación PKI”, especialmente por su capacidad avanzada en aplicaciones PKI-IoT, su integración de funcionalidades de mapeo de activos y su capacidad de descubrimiento criptográfico.

El informe destaca además que la compañía demuestra una comprensión profunda de las nuevas necesidades del mercado, vinculadas al auge de la seguridad de dispositivos y a la tendencia de “shift left” en la protección de identidades digitales. En un entorno IoT cada vez más extenso —con millones de dispositivos conectados que requieren certificados y autenticación robusta—, estas capacidades refuerzan su relevancia.

Entrust y DigiCert completan el podio

Entrust, que ocupa el segundo puesto, ofrece soporte PKI en un formato plenamente plataforma, con un ecosistema de integraciones muy amplio y un conjunto sólido de servicios de consultoría criptográfica. Su plataforma de confianza digital incluye desde auditorías de salud PKI hasta planificación para migraciones cuánticas, elementos especialmente valorados en sectores regulados o con infraestructuras críticas.

En tercera posición aparece DigiCert, que combina su experiencia en PKI de confianza pública con PKI empresarial a través de su plataforma DigiCert ONE. ABI Research destaca su alcance global, su escalabilidad y la integración de capacidades basadas en IA generativa y sistemas agentic-AI orientados a optimizar la gestión y emisión de certificados.

Innovación entre los recién llegados y consistencia en los consolidados

Tras los tres primeros clasificados se sitúa Garantir, un proveedor más pequeño que ha apostado por una arquitectura de multi-tenancy diseñada desde cero y que destaca por su especialización en casos de uso de firma de código y S/MIME, además de sus capacidades de criptoagilidad. Sectigo, con un fuerte legado en PKI pública y herramientas competitivas de automatización, aparece en la siguiente posición, seguido de AppViewX, reconocida por su liderazgo en gestión del ciclo de vida de certificados y capacidades de descubrimiento.

En la categoría mainstream, CyberArk y GlobalSign encabezan el grupo. CyberArk destaca por su capacidad de personalización y sus funcionalidades de gestión de identidades máquina a máquina, mientras que GlobalSign se apoya en su doble rol como autoridad certificadora pública y proveedor de PKI empresarial, lo que le otorga una posición única en casos de uso de credenciales de alta confianza. Ascertia, eMudhra y HID completan la tabla con soluciones PKI empresariales bien asentadas en un mercado cada vez más competitivo.

Un mercado impulsado por la visibilidad criptográfica y las preocupaciones post-cuánticas

“Hay un renovado énfasis en la higiene de certificados, en la visibilidad contextualizada del entorno y en la ansiedad post-cuántica”, señaló Dawson. Estos factores, junto con la creciente demanda de servicios gestionados y profesionales, están acelerando el crecimiento del mercado PKI. ABI Research observa que, mientras antiguamente el segmento PKI empresarial estaba relativamente protegido, ahora recibe presión por múltiples frentes: proveedores de PKI pública, plataformas de gestión del ciclo de vida de certificados (CLM) que amplían su oferta y nuevos actores especializados.

El informe forma parte del servicio de investigación en Tecnologías Seguras Post-Cuánticas de ABI Research, que engloba datos, análisis y estudios orientados a preparar a la industria para la próxima generación de amenazas.

La relevancia estratégica para el IoT

En un contexto en el que millones de dispositivos conectados —sensores, gateways, equipos industriales, contadores inteligentes— necesitan autenticarse, asegurarse y mantenerse actualizados, las soluciones PKI ya no son simplemente un componente de seguridad corporativa: son la base de la confianza en el IoT.

El análisis de ABI Research evidencia que los proveedores líderes están alineando sus capacidades con el crecimiento del IoT y la necesidad de gestionar identidades de máquina a gran escala. La seguridad en IoT, por tanto, ya no se trata solo de conectar dispositivos: se trata de confiar en ellos. Y esa confianza, cada vez más, pasa por una PKI preparada para un futuro masivo, automatizado y resistente al desafío cuántico. (ABI Research)


También te puede interesar...
Imagen: IoT Analytics

El futuro de los semiconductores IoT: seis tendencias clave que marcarán 2026

Imagen: Juniper Research

El mercado global de eSIM alcanzará 4,9 mil millones de conexiones celulares para 2030

Imagen: Taoglas

Taoglas amplía Antenna Integrator con nuevas funciones para optimizar diseños IoT

Imagen: Berg Insight

Convivencia con robots: la automatización del hogar da un salto hacia la robótica avanzada

La IA impulsa una transformación profunda de las cadenas de suministro, según ISG

Imagen: Myriota

El IoT satelital acelera su crecimiento con nuevas tecnologías y modelos de coste flexibles

ORDR lanza ORDR IQ, el primer orquestador multiagente para seguridad de activos

Imagen: Grand View Research

Los sistemas de control de vibración alcanzarán los 7.933,9 millones de dólares en 2030

Sarenet impulsa la soberanía digital y la sostenibilidad con las plataformas DESPACE y HUCAÍN

CONTENIDO PATROCINADO