El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El Smart City Expo World Congress encara su última jornada tras una edición marcada por la innovación y los World Smart City Awards 2025

  • 124
El Smart City Expo World Congress encara su última jornada tras una edición marcada por la innovación y los World Smart City Awards 2025 Imagen: Fira de Barcelona
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Roma, Kuala Lumpur y Lluís Gómez, entre los galardonados en una edición que ha reunido las mejores ideas para las ciudades del futuro.

El Smart City Expo World Congress 2025 llega hoy a su jornada de clausura tras dos intensos días de actividad en la Fira de Barcelona, donde miles de asistentes han compartido ideas, proyectos y soluciones para afrontar los grandes desafíos urbanos del presente y del futuro. La cita, que se consolida como el encuentro internacional más influyente en el ámbito de la innovación urbana, ha reunido a gobiernos, empresas tecnológicas y expertos de todo el mundo comprometidos con la construcción de ciudades más sostenibles, inclusivas y resilientes.

La jornada de ayer estuvo marcada por uno de los momentos más esperados del evento: la ceremonia de los World Smart City Awards 2025, que reconoció a las iniciativas y líderes más influyentes del ecosistema urbano global. En esta edición, el premio a la Ciudad del Año fue para Roma, galardonada por su estrategia “Roma: the City is transforming”, que aprovecha el poder de los datos, la tecnología 5G y los gemelos digitales para mejorar la gobernanza urbana y los servicios públicos de cara al Jubileo de 2025.

El premio al Liderazgo recayó en Maimunah Binti Mohd Sharif, alcaldesa de Kuala Lumpur y exdirectora ejecutiva de ONU-Hábitat, por su papel en la promoción de la innovación urbana a nivel internacional. Además, Lluís Gómez, primer director del Smart City Expo World Congress, recibió un reconocimiento especial por su contribución al desarrollo global del concepto de ciudad inteligente.

Proyectos procedentes de Estados Unidos, India, Arabia Saudí, China, Corea del Sur, Singapur, Bélgica y Brasil también fueron distinguidos en las distintas categorías, destacando por su impacto en sostenibilidad, movilidad y bienestar ciudadano.

El programa de hoy jueves incluirá algunas de las sesiones más esperadas del congreso, como “Smart City Expo and Tomorrow Editions Abroad: A Global Conversation Throughout the Year”, centrada en cómo las ediciones internacionales del congreso están impulsando la innovación desde sus contextos locales; “GovTech in Action: How Digital Tools Strengthen Public Services”, dedicada a analizar cómo las herramientas digitales fortalecen los servicios públicos y las economías locales; y “Toward Competitive and Sustainable Mobility Systems”, en la que representantes del sector público y privado debatieron sobre los avances hacia una movilidad más competitiva, conectada y sostenible.

En su jornada final, el SCEWC 2025 mantendrá una agenda repleta de actividades, incluyendo los Urban Innovation Tours, que permitirán a los asistentes conocer de primera mano algunos de los proyectos urbanos más avanzados de Barcelona. La cita concluirá con un ambiente festivo en la zona exterior del recinto, donde se servirá la tradicional paella al aire libre, un momento de encuentro informal que pondrá el broche final a una edición que ha reafirmado el lema del evento: “The Event for Better Cities”. (Fira de Barcelona)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Roma, elegida Smart City de 2025 en Smart City Expo World Congress

Imagen: Fira de Barcelona

Finalistas de los World Smart City Awards 2025: un escaparate global de innovación urbana

Imagen: Gobierno Metropolitano de Tokio

Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD