El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025

  • 134
Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025 Imagen: Gobierno Metropolitano de Tokio
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El Gobierno Metropolitano de Tokio muestra en Barcelona su estrategia 'SusHi Tech Tokyo', centrada en la resiliencia, la sostenibilidad y la innovación urbana.

El Gobierno Metropolitano de Tokio (TMG) participa esta semana en el Smart City Expo World Congress 2025, uno de los principales eventos internacionales dedicados a la innovación urbana y a las ciudades inteligentes. Bajo el marco de su iniciativa “SusHi Tech Tokyo”, la capital japonesa presenta su visión de una ciudad del futuro sostenible, resiliente ante desastres y centrada en las personas, integrando tecnología, naturaleza y cooperación social.

El SCEWC, que reúne a más de 25.000 participantes de más de 140 países, sirve como escenario para que Tokio refuerce su colaboración internacional con gobiernos locales, empresas tecnológicas e instituciones de investigación. En su stand, el TMG está mostrando algunos de los proyectos más innovadores en planificación urbana inteligente, gestión ambiental y transformación digital.

Tokio Bay eSG y BeSmartTokyo: dos pilares de la estrategia urbana

La participación de Tokio en el congreso se enmarca dentro de “SusHi Tech Tokyo”, un programa que combina innovación tecnológica con sostenibilidad a largo plazo. En el centro de esta visión se encuentra el Proyecto Tokyo Bay eSG, que propone el diseño de una ciudad modelo para los próximos 50 a 100 años en la bahía de Tokio, donde tecnología y naturaleza coexisten en equilibrio.

Junto a ello, la iniciativa BeSmartTokyo impulsa la digitalización urbana mediante la colaboración entre el gobierno, las empresas y la ciudadanía, utilizando datos administrativos y soluciones digitales para abordar los principales desafíos de la metrópolis, desde la movilidad y la energía hasta la salud y la gestión de emergencias.

Durante el evento, el stand de Tokio está recibiendo gran afluencia de visitantes interesados en conocer paneles interactivos, videos demostrativos y ejemplos de colaboración público-privada que evidencian la madurez del ecosistema de innovación de la capital japonesa.

Empresas expositoras que representan la innovación de Tokio

- SpaceData Inc. Gemelos digitales de la Tierra y el espacio para una planificación urbana resiliente.

La compañía desarrolla simulaciones 3D de entornos urbanos a partir de datos satelitales y terrestres, integrando variables como estructuras, temperatura, humedad, vegetación y flujos humanos. En el SCEWC, SpaceData permite a los visitantes experimentar mediante grandes monitores modelos digitales de ciudades como Shibuya, Shinjuku y Tonga, donde se simulan escenarios de desastres naturales y transformaciones urbanas futuras.

- ASHIRASE Inc. Navegación inclusiva a través del calzado inteligente.

Ashirase presenta en Barcelona el primer sistema de navegación por vibración integrado en calzado, capaz de detectar la marcha y generar rutas en tiempo real. Su tecnología, orientada a la accesibilidad, facilita la movilidad tanto en interiores como exteriores, promoviendo una ciudad más inclusiva y segura para todos los ciudadanos.

- Nikon Corporation / BST GmbH. Microestructuras inspiradas en la piel de tiburón para mejorar la eficiencia energética.

Ambas compañías muestran la tecnología Riblet, una innovación que reproduce las microestructuras de la piel de tiburón para reducir la resistencia al aire y al agua. Su aplicación en transporte, infraestructuras y edificios aumenta la eficiencia energética y reduce las emisiones de CO₂, contribuyendo a la movilidad sostenible y al diseño urbano de bajo impacto.

- Phisiologas Technologies Inc. Hemodiálisis sin agua: salud accesible y sostenible.

La empresa presenta su sistema de hemodiálisis domiciliaria que funciona sin suministro de agua, utilizando únicamente electricidad. Gracias al reciclaje del dializado, el equipo puede operar en regiones con infraestructura hídrica limitada, ayudando a mejorar la equidad sanitaria y la calidad de vida de los pacientes.

Una visión global hacia las ciudades del mañana

En la jornada del Smart City Expo World Congress 2025, la propuesta de Tokio está destacando entre los asistentes por su enfoque integral y su combinación de resiliencia, sostenibilidad y tecnología aplicada al bienestar ciudadano. Con iniciativas como SusHi Tech Tokyo, Tokyo Bay eSG y BeSmartTokyo, el Gobierno Metropolitano de Tokio reafirma en Barcelona su liderazgo internacional en innovación urbana, mostrando cómo la colaboración entre el sector público, las empresas y la ciudadanía puede definir el modelo de las ciudades del futuro. (Gobierno Metropolitano de Tokio)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Finalistas de los World Smart City Awards 2025: un escaparate global de innovación urbana

Imagen: Monolitic

Monolitic y Milesight muestran en Smart City Expo 2025 sus soluciones IoT para una gestión urbana más eficiente y sostenible

Imagen: Deloitte

Deloitte impulsa la innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: 1NCE

España es el país de Europa con más ciudades inteligentes, según la Comisión Europea

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD