El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

España es el país de Europa con más ciudades inteligentes, según la Comisión Europea

  • 155
España es el país de Europa con más ciudades inteligentes, según la Comisión Europea Imagen: 1NCE
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

1NCE, multinacional de Internet de las cosas, repasa el desarrollo de las smart cities en la UE, Reino Unido, Suiza, Serbia y Turquía con motivo de su participación en Barcelona en el Smart Cities Expo World Congress.

España es el país de Europa con más smart cities, según la lista de ciudades inteligentes de la Comisión Europea. Así lo recoge 1NCE, multinacional de Internet de las cosas que opera en más de 170 países. La clasificación de la CE incluye 194 urbes de 26 países de la UE (todos menos Chipre, que carece de municipios en la misma), Reino Unido, Suiza, Serbia y Turquía. Así, España lidera el ranking al aglutinar 21 ciudades inteligentes; Alemania, segunda, llega a las 15; y Suecia completa el podio, con 14 urbes digitales.



El País Vasco, destacado

En clave estatal, Euskadi es la más avanzada en smart cities, con hasta seis casos bajo el criterio de la CE: Bilbao, San Sebastián, Vitoria-Gasteiz, Eibar, Sestao y Asparrena. A continuación, Cataluña (con Barcelona, Badalona, Cerdanyola del Vallès, Viladecans y Cunit); Navarra (Pamplona y Tudela); Castilla y León (Valladolid y Laguna de Duero); Aragón (Zaragoza); Galicia (Santiago de Compostela); la Comunidad Valenciana (la CE recalca la labor de la ciudad del Turia); las Islas Baleares (Palma de Mallorca); la Región de Murcia (con su principal urbe); y la Comunidad de Madrid, con la capital como representante.



Ahorro en las ciudades inteligentes gracias al IoT

Cabe destacar que el IoT (siglas en inglés de Internet of things) aporta soluciones para el desarrollo de smart cities, permitiendo, por ejemplo, un ahorro de hasta el 40% en el consumo del alumbrado público, de hasta el 20% en el gasto energético de edificios inteligentes, de hasta el 12% en electricidad mediante el uso de contadores inteligentes o de hasta el 40% en combustible a través de la planificación de rutas de flotas de vehículos monitorizadas a través del IoT, según estimaciones de 1NCE.

1NCE, en el Smart Cities Expo World Congress

La compañía subraya, de esta manera, la posición de España en el mundo de las ciudades inteligentes con motivo de su participación en el SCEWC, la mayor y más influyente feria del mundo dedicada a la innovación urbana, que arranca hoy y que se extenderá hasta pasado mañana. Este evento se celebra cada año en la capital catalana y, en esta ocasión, tendrá lugar en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona. La organización del congreso prevé que sea la mayor convocatoria hasta la fecha, con 25.000 visitantes y más de 1.100 expositores.

1NCE, de la mano de sus clientes

En la filosofía que el operador IoT aplica en su relación con los usuarios de su tecnología, manteniendo siempre una estrecha colaboración con ellos, 1NCE acude al SCEWC junto a tres compañías íntimamente relacionadas con las smart cities:

- Flashnet, cuya solución inteligente del alumbrado público, denominada inteliLIGHT, suministra información precisa en tiempo real sobre cualquier cambio o novedad en la red, reduciendo las pérdidas de energía y optimizando el mantenimiento de la misma.

- The Curve, especializada en el seguimiento y la visibilidad de flotas de distintos medios de transporte, al proporcionar su ubicación en tiempo real mediante balizas bluetooth y pasarelas celulares, así como informando del estado de los vehículos.

- Solfix, empresa que aprovechará el congreso para presentar sus cámaras inteligentes, las cuales resultan de enorme utilidad para la regulación del tráfico rodado en los grandes núcleos de población.

1NCE, proveedor de smart cities

Para la compañía, las urbes digitales están a la vanguardia de la revolución IoT. Con un enfoque cada vez mayor en el desarrollo urbano y la sostenibilidad, las ciudades inteligentes están adoptando rápidamente tecnologías IoT para dar soporte a las infraestructuras, al transporte y a los servicios públicos. Actualmente, 1NCE proporciona soporte a 1.400 empresas en el sector de las smart cities (el 6% de su cartera de clientes), entre ellas, Flashnet, The Curve y Solfix, habiendo gestionado 135 grandes actuaciones en 90 países enfocadas a este ámbito.

Finalmente, se debe tener presente que, para determinar si una población puede considerarse smart city total o parcialmente se considera el grado de incorporación de herramientas tecnológicas a la optimización de infraestructuras (por ejemplo, los puntos de iluminación), de la movilidad y los transportes, del medio ambiente y la gestión de residuos, y diversos factores que influyen en la calidad de vida de los habitantes en cuestión. De ahí que las cifras de la CE puedan divergir de otros estudios, análisis e informes. (1NCE)


También te puede interesar...
Imagen: Fira de Barcelona

Finalistas de los World Smart City Awards 2025: un escaparate global de innovación urbana

Imagen: Gobierno Metropolitano de Tokio

Tokio presenta su visión de ciudad del futuro en el Smart City Expo World Congress 2025

Imagen: Monolitic

Monolitic y Milesight muestran en Smart City Expo 2025 sus soluciones IoT para una gestión urbana más eficiente y sostenible

Imagen: Deloitte

Deloitte impulsa la innovación urbana en el Smart City Expo World Congress 2025

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD