El Smart City Expo World Congress (SCEWC) 2025 se celebrará en Barcelona del 4 al 6 de noviembre y está considerado en todo el mundo como el evento líder en ciudades inteligentes y transformación digital.
ZENNER presentará en el SCEWC soluciones para redes de agua inteligentes y aplicaciones urbanas en el estand de la LoRa Alliance. Estas soluciones ayudan a las ciudades de todo el mundo a afrontar desafíos como el crecimiento de la población, el aumento del consumo de recursos y el cambio climático mediante estructuras resilientes. Estos conceptos de ciudad inteligente, escalables y sostenibles, se basan en el estándar inalámbrico LoRaWAN, reconocido internacionalmente, que conecta de manera eficiente dispositivos y sensores.
Redes de agua inteligentes con LoRaWAN
ZENNER lleva décadas desarrollando tecnologías innovadoras para la gestión del agua. Un ejemplo es el contador de agua doméstico ultrasónico IUWS, que transmite los datos de medición en paralelo mediante LoRaWAN y Wireless M-Bus. Para apoyar a los proveedores de agua de todo el mundo en su transición hacia la lectura digital y por radio de contadores, ZENNER también ha desarrollado la solución completa Metering as a Service (MaaS) para una lectura remota económica y completa de los contadores de agua.
“MaaS ofrece a los proveedores de agua la forma más sencilla de iniciarse en la digitalización. Con la integración de sensores y dispositivos adicionales, pueden construirse sistemas hídricos sostenibles y resilientes, e incluso integrarse soluciones de protección contra inundaciones”, explica René Claussen, Director de la Unidad de Negocio de Sistemas de Medición, IoT y Soluciones Digitales de ZENNER. MaaS ayuda a los proveedores de agua a gestionar de manera eficiente los procesos en el ámbito de la gestión hídrica y, al mismo tiempo, sienta las bases para tarifas de agua variables.
ZENNER: impulsor internacional de LoRaWAN
Como proveedor de soluciones inteligentes para el agua, ZENNER ofrece hoy un amplio portafolio de soluciones que permiten a los proveedores de agua digitalizar numerosos procesos de gestión, desde la lectura digital de contadores y el monitoreo de la calidad del agua hasta la protección contra inundaciones.
Además de las soluciones para la gestión del agua, la empresa también promueve la resiliencia urbana mediante otras aplicaciones para ciudades inteligentes, como sistemas para el monitoreo de la calidad del aire o la optimización de la gestión de residuos. La gestión inteligente de aparcamientos, la gestión energética de edificios y el monitoreo digital de datos meteorológicos y medioambientales también forman parte de su portafolio.
Todas las aplicaciones tienen en común que recogen datos a través de LoRaWAN, los transmiten a plataformas IoT como la Element Suite de ZENNER y los procesan allí. Los paneles de control ofrecen visualizaciones claras que permiten a las ciudades y a los servicios públicos controlar de manera eficiente sus infraestructuras. “La tecnología LoRaWAN ofrece una conectividad fiable y de bajo consumo energético para las ciudades, y constituye la columna vertebral de muchas iniciativas de ciudades inteligentes”, destaca Jan-Philipp Exner, Ingeniero Senior de Proyectos Smart City en ZENNER.
Actualmente, el Grupo ZENNER opera la red LoRaWAN más grande del mundo, con presencia en 15 países. Hasta la fecha, la empresa ha implementado con éxito más de 400 proyectos de ciudades inteligentes, lo que convierte a ZENNER en uno de los principales impulsores de la tecnología LoRaWAN a nivel mundial.
(ZENNER)





