El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido

  • 143
IONX Networks y Virgin Media O2 marcan un hito con la primera integración de small cell neutral host en una red 5G Standalone del Reino Unido Imagen: IONX Networks
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración refuerza la estrategia británica de conectividad avanzada mediante infraestructuras compartidas, clave para la expansión del 5G y las aplicaciones IoT.

IONX Networks y Virgin Media O2 (VMO2) han alcanzado un nuevo hito en la evolución de la conectividad móvil del Reino Unido tras integrar con éxito una small cell neutral host en la red 5G Standalone (SA) activa de VMO2, en lo que constituye la primera implementación de este tipo en el país.

Este avance consolida el compromiso de Virgin Media O2 con la entrega de servicios 5G de nueva generación más cercanos al usuario, capaces de responder a la creciente demanda de mayor velocidad, menor latencia y experiencias móviles más estables, incluso en zonas de difícil cobertura.

Para IONX Networks, la integración supone un logro decisivo. Su plataforma patentada no solo cumple con el marco técnico británico Joint Operator Technical Specification (JOTS), sino que también satisface los exigentes estándares de los principales operadores estadounidenses y de la Federal Communications Commission (FCC).

Arquitectura definida por software y modelo multioperador

La solución de IONX se basa en una arquitectura definida por software compatible con las configuraciones MORAN y MOCN, que permite a los operadores atender las necesidades actuales de 4G mientras se preparan para una migración fluida y rentable hacia el 5G SA completo. En un contexto donde el modelo Neutral Host-as-a-Service gana tracción, la compañía se consolida como un actor clave a ambos lados del Atlántico.

Actualmente, la red 5G SA de Virgin Media O2 cubre más de 500 ciudades y municipios, alcanzando al 70% de la población del Reino Unido. Con la demanda en aumento, las redes deben evolucionar para mantener el ritmo, y los operadores neutral host desempeñan un papel esencial en la densificación nacional mediante despliegues dirigidos de small cells.

Un nuevo impulso para la conectividad 5G

La propuesta de IONX permite que varios operadores utilicen espectro licenciado y compartido a través de una infraestructura común, lo que incrementa la capacidad de red allí donde más se necesita y respalda múltiples servicios: desde streaming de vídeo de alta calidad y videojuegos de baja latencia hasta aplicaciones IoT y dispositivos conectados.

Las small cells neutral host ofrecen, además, una solución escalable y de bajo coste para operadores y propietarios de espacios, cubriendo vacíos de cobertura y mejorando la calidad de señal en entornos difíciles. Gracias a su diseño definido por software, la plataforma de IONX permite realizar cambios de arquitectura y migraciones mediante simples actualizaciones de configuración, sin necesidad de sustituir hardware existente. Esto prepara el terreno para experiencias inmersivas, ciudades inteligentes y servicios digitales de próxima generación.

Un informe reciente del Small Cell Forum subraya que “las small cells desempeñan un papel crítico, y será a través de las neutral host small cells como el 5G SA mostrará realmente su impacto”. La propuesta de IONX responde a ese reto con una solución robusta y multioperador, capaz de ofrecer control, visibilidad y seguridad independientes, permitiendo que múltiples operadores compartan la misma infraestructura de forma eficiente.

Resultados comprobados en entorno real

IONX y Virgin Media O2 llevaron a cabo pruebas exhaustivas en Marlow utilizando terminales 5G comerciales conectados a la red 5G SA de VMO2 a través de las small cells desplegadas. Los resultados demostraron un rendimiento excepcional en velocidad, capacidad y latencia, manteniendo al mismo tiempo los estándares de control y seguridad requeridos por los operadores.

“Estamos orgullosos de ser los primeros en integrar nuestra plataforma de small cells neutral host con la red 5G SA de Virgin Media O2. Este hito demuestra que los modelos neutral host no solo son viables, sino esenciales para ofrecer un 5G de alto rendimiento donde realmente lo necesitan los usuarios.”, declaró Jim Estes, CEO de IONX Networks.

“En Virgin Media O2 contamos con la red 5G SA más extensa de cualquier operador y trabajamos para ampliarla gracias a nuestro plan de transformación móvil de 700 millones de libras. Este enfoque neutral host nos permite densificar el 5G de manera escalable y rentable, acercando el potencial del 5G SA a más personas.”, declaró también Rob Joyce, Director de Ingeniería de Acceso Móvil en Virgin Media O2.

Preparando el terreno para un futuro hiperconectado

Esta colaboración pionera no solo impulsa la conectividad final del usuario, sino que también respalda varios objetivos estratégicos del sector:

- La política de espectro compartido de Ofcom, que busca mejorar la conectividad en zonas desatendidas.

- Las arquitecturas MORAN y MOCN, que favorecen despliegues flexibles y rentables.

- La aplicación del marco JOTS, que acelera la adopción del modelo neutral host en el Reino Unido.

La interoperabilidad basada en la nube, que ofrece mayor control, orquestación y visibilidad.

Con esta iniciativa, IONX Networks y Virgin Media O2 sientan las bases del futuro conectado del Reino Unido, demostrando que la verdadera promesa del 5G Standalone ya está aquí, construida sobre una infraestructura más inteligente, compartida y preparada para la próxima generación de servicios digitales e IoT. (IONX Networks)


También te puede interesar...
Imagen: Queclink Wireless Solutions

Queclink refuerza la seguridad del transporte marítimo con un nuevo precinto inteligente para contenedores

Imagen: floLIVE

floLIVE mostrará en Alicante sus innovaciones en conectividad IoT y eSIM para MVNOs

Imagen: Transforma Insights

Transforma Insights identifica a los proveedores líderes en IoT celular: Vodafone, AT&T, Verizon, Wireless Logic y Telefónica

Imagen: WISeKey

WISeSat.Space y la surcoreana INNOSPACE se alían para impulsar la conectividad IoT satelital segura y resistente a la computación cuántica

Imagen: Digi International

Conectividad global e inteligencia local: así es el Digi XBee 3 LTE Cat 4

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD