El nuevo dispositivo integra visión dual, capacidades avanzadas de análisis en tiempo real y compatibilidad con múltiples cámaras para aplicaciones de vídeo telemática inteligente.
Queclink Wireless Solutions, proveedor global de hardware y dispositivos IoT, ha presentado su dashcam más potente y versátil hasta la fecha: la CV5000, una solución con inteligencia artificial diseñada para elevar los estándares de seguridad y cumplimiento normativo en el transporte por carretera.
La CV5000 es una cámara dual con inteligencia artificial que permite conectar hasta dos cámaras adicionales para ofrecer una visión completa del entorno del vehículo o adaptarse a configuraciones avanzadas de vídeo telemática. “La CV5000 es una dashcam de alto rendimiento, desarrollada para responder a las diversas necesidades del sector de flotas comerciales”, explicó Vernon Bonser, director de ventas de Queclink en Reino Unido. “Amplía el éxito del modelo CV200, lanzado a comienzos del año pasado, con mejoras significativas en opciones de cámara, funciones de IA, precisión de posicionamiento e integración del sistema”.
El dispositivo incluye de serie una cámara orientada hacia la carretera y otra hacia el conductor, y puede conectarse a una amplia gama de cámaras auxiliares —laterales, traseras o de carga— para proporcionar una cobertura total. De este modo, los operadores de flotas comerciales pueden disponer de un sistema multicámara integrado que combina seguimiento avanzado y vídeo telemático en un único dispositivo. Además, la integración opcional con el bus CAN del vehículo ofrece información detallada sobre el rendimiento y el uso del mismo.
Entre sus principales innovaciones, la detección por IA permite el reconocimiento de eventos en tiempo real mediante sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS), monitorización del conductor (DMS) y detección de ángulo muerto (BSD). Estas funciones posibilitan alertas automáticas ante riesgos como salida de carril, colisiones frontales o presencia de usuarios vulnerables en la vía, así como advertencias por distracción, fatiga o falta de uso del cinturón de seguridad. Próximamente incorporará además identificación facial para reconocer automáticamente a los conductores.
La dashcam integra un sensor CMOS de píxeles activos con procesador de señal de imagen (ISP) independiente, que ofrece un rendimiento superior en condiciones de poca luz, y soporte para reconocimiento de señales de tráfico (TSR). Por su parte, la mejora en la precisión GNSS, con un margen inferior a un metro, garantiza un seguimiento avanzado de los vehículos, mientras que la antena cerámica de gran tamaño asegura una señal más robusta. El doble almacenamiento MicroSD, con capacidad total de hasta 1 TB, permite grabaciones prolongadas en alta resolución y reduce el riesgo de pérdida de datos.
Según Bonser, “como nuestro nuevo dispositivo insignia dentro de la exitosa serie CV, la CV5000 representa un avance significativo en la tecnología de cámaras para vehículos. Está diseñada para responder a la creciente demanda del sector del transporte por carretera de sistemas inteligentes y adaptables que combinen seguridad, conectividad y vídeo telemática avanzada”.
Con este lanzamiento, Queclink refuerza su posición en el ámbito del IoT aplicado a la gestión de flotas, integrando sensores, conectividad y analítica en una plataforma que impulsa la eficiencia operativa y la seguridad vial.
(Queclink Wireless Solutions)




