La creciente presión regulatoria y el avance del IoT y el 5G impulsan la adopción de plataformas que monitorizan en tiempo real la seguridad y productividad del personal industrial.
El mercado global de soluciones para el trabajador conectado alcanzará un valor de 8.620 millones de dólares en 2025 y superará los 20.180 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 18,5% durante el periodo, según el informe “Connected Worker Market by Wearable, Handheld, Industrial IoT Sensor & Edge Device, Communication & Connectivity, and Robotics & Automation Device”. El estudio destaca que el aumento de las regulaciones gubernamentales y las exigencias en materia de cumplimiento normativo en seguridad laboral están acelerando la adopción de plataformas digitales que permiten monitorizar en tiempo real las condiciones de los trabajadores y mejorar la gestión de riesgos en entornos industriales.
Los gobiernos de todo el mundo están implementando normativas más estrictas que exigen el uso de dispositivos y plataformas que garanticen la seguridad de los empleados, incluyendo la monitorización continua de parámetros vitales, la automatización de reportes de incidentes y la trazabilidad digital de las operaciones. En este contexto, las plataformas de trabajador conectado —basadas en sensores IoT, dispositivos wearables y sistemas de comunicación avanzada— permiten una vigilancia constante del estado de salud y las condiciones ambientales, además de emitir alertas inmediatas ante situaciones de riesgo y optimizar los flujos digitales de reporte y auditoría.
El hardware domina el mercado en 2024
El segmento de hardware, que incluye wearables, sensores y dispositivos Edge, lideró el mercado en 2024. Los dispositivos wearables se consolidan como herramientas clave al combinar sensores avanzados, transmisión de datos en tiempo real y diseño ergonómico para mejorar la seguridad y productividad del personal de primera línea.
Empresas como RealWear, Vuzix y Microsoft (con su HoloLens) ofrecen gafas inteligentes que facilitan el acceso manos libres a manuales técnicos y asistencia remota, mejorando la eficiencia en operaciones de mantenimiento y campo para corporaciones globales como TotalEnergies y Mitsubishi Chemicals. Por su parte, fabricantes como Lansitec desarrollan pulseras y brazaletes Bluetooth resistentes que monitorizan signos vitales —frecuencia cardíaca y temperatura corporal— e incluyen funciones de alerta SOS, esenciales para la seguridad en entornos industriales de alto riesgo.
El 5G impulsará la siguiente fase de expansión
El despliegue de la conectividad 5G transformará profundamente el ecosistema del trabajador conectado gracias a su alta velocidad, baja latencia y capacidad para soportar una elevada densidad de dispositivos. Estas características resultan críticas en aplicaciones como la asistencia por vídeo en tiempo real, la robótica móvil o la supervisión remota de equipos.
Fabricantes como Ericsson y Nokia lideran los despliegues de redes 5G privadas en fábricas inteligentes, mientras que empresas industriales como Hyundai y Siemens aprovechan esta tecnología para operar vehículos guiados automatizados y monitorizar maquinaria a distancia. En sectores como minería y energía, la cobertura 5G habilita comunicaciones ininterrumpidas, gestión de activos mediante IA e inspecciones con drones, marcando el camino hacia operaciones industriales completamente digitalizadas.
Asia-Pacífico, la región de mayor crecimiento
La región de Asia-Pacífico será la de mayor crecimiento en el mercado del trabajador conectado durante el periodo analizado, impulsada por la rápida digitalización e industrialización en países como China, India y los del sudeste asiático. La integración de tecnologías como inteligencia artificial, realidad aumentada e IoT en entornos laborales está fomentando nuevos modelos de colaboración y aumentando la productividad mediante plataformas en la nube y análisis en tiempo real.
Iniciativas gubernamentales de Industria 4.0, regulaciones más exigentes en seguridad y la necesidad de mantenimiento predictivo ante el aumento de los costes laborales están impulsando el uso de soluciones conectadas. Ejemplos destacados incluyen el uso de wearables IoT en la construcción para detectar riesgos ambientales, la formación guiada por AR en líneas de montaje en Corea del Sur, el seguimiento en tiempo real de activos hospitalarios en India y el mantenimiento predictivo en plantas energéticas chinas para garantizar la continuidad operativa.
Principales actores del mercado
Entre las compañías más relevantes que operan en el mercado del trabajador conectado se encuentran Honeywell International, Microsoft, Siemens, Schneider Electric, PTC, Zebra Technologies, Hexagon AB, SymphonyAI, Innovapptive, ProGlove y Redzone, todas ellas con un papel clave en el desarrollo de soluciones que combinan IoT industrial, analítica avanzada y conectividad 5G para garantizar la seguridad y eficiencia de las operaciones en la nueva era del trabajo digital.
(MarketsandMarkets)