La compañía celebra un hito histórico en su trayectoria dentro del ecosistema IoT, impulsando la conectividad en sectores que van desde la agricultura de precisión hasta las misiones espaciales de la NASA.
Digi International, proveedor global líder de soluciones de conectividad para el Internet de las Cosas, ha anunciado el envío de más de 25 millones de módulos inalámbricos Digi XBee, consolidando su posición como una de las plataformas más versátiles y fiables del mercado. Desde 1985, la compañía ha contribuido a resolver desafíos reales en múltiples industrias, incluyendo robótica autónoma, agricultura de precisión, micromovilidad, energía solar, operaciones en petróleo y gas, iluminación inteligente y desarrollo de infraestructuras urbanas conectadas.
“Este hito pertenece a nuestros clientes de Digi XBee”, afirmó Ron Konezny, presidente y CEO de Digi International. “Ellos han confiado en nosotros para innovar, escalar y transformar sus industrias mediante la conectividad inalámbrica. Ya sea en misiones espaciales de la NASA, en robótica autónoma o en energía renovable, Digi XBee ofrece fiabilidad y resultados tangibles”.
Conectividad para cada aplicación
El ecosistema Digi XBee se caracteriza por ofrecer la gama más amplia de protocolos del sector, permitiendo a los clientes elegir la opción más adecuada para cada proyecto:
- Zigbee® y DigiMesh®, ideales para redes malladas locales.
- XBee Cellular (LTE-M/NB-IoT, LTE Cat 1, LTE Cat 4), para cobertura de área amplia.
- LoRaWAN®, para aplicaciones de largo alcance.
- Bluetooth Low Energy, para conectividad local.
- 802.15.4, para enlaces punto a punto.
Y la más reciente incorporación, Digi XBee para Wi-SUN®, que aporta redes malladas IP basadas en estándares, especialmente adecuadas para ciudades inteligentes, servicios públicos y proyectos de energía renovable.
Complementando esta oferta, los nuevos gateways Digi XBee Hive proporcionan conectividad mediante LTE, Wi-Fi o Ethernet, junto con capacidades de edge computing. Todos los dispositivos pueden gestionarse de forma segura y remota a través de Digi Remote Manager®, que permite la configuración, monitorización y administración del ciclo de vida de los equipos, facilitando el despliegue y la escalabilidad desde instalaciones individuales hasta redes regionales completas.
Impulsando la innovación en todos los sectores
Con casi dos décadas de fiabilidad demostrada, Digi XBee ha acompañado la evolución tecnológica desde las competiciones universitarias de BattleBots hasta infraestructuras críticas y misiones espaciales. Entre sus múltiples casos de uso destacan:
- Sensores desplegados en el espacio.
- Robots cortacésped autónomos con posicionamiento de alta precisión.
- Drones coordinados en enjambres para movimientos aéreos sincronizados.
- Plantas solares a escala industrial que ajustan sus paneles para optimizar la captación energética y protegerse de condiciones meteorológicas extremas.
- Empresas agrícolas como Origo.ag, IRROMETER y WiseConn, que aprovechan Digi XBee para el monitoreo meteorológico y la irrigación de precisión.
- Compañías de micromovilidad que gestionan flotas en tiempo real.
- Ciudades inteligentes que transforman el alumbrado público en redes de sensores interconectadas.
“El éxito de Digi XBee se debe a que permite a nuestros clientes concentrarse en la innovación de producto en lugar de en la complejidad de la conectividad”, señaló Steve Ericson, vicepresidente sénior y director general de OEM Solutions en Digi International. “Con más de 25 millones de módulos desplegados, hemos demostrado que Digi XBee es la solución de conectividad líder para diseñar, gestionar y escalar productos a medida que la tecnología avanza”.
Con la mirada puesta en el futuro, Digi International reafirma su compromiso de seguir situando a sus clientes a la vanguardia del mundo conectado y de ofrecer soluciones de conectividad que conviertan las ideas en realidades tangibles.
(Digi International)