El 82% de las organizaciones ya utiliza o planea incorporar procesamiento de datos en tiempo real, impulsadas por el avance del 5G y el edge computing.
Los últimos resultados de la encuesta Internet of Things. Enterprise Survey de Omdia revelan que la analítica en tiempo real se ha convertido en la principal prioridad tecnológica para las implementaciones IoT en el entorno empresarial. Según el estudio, que recoge las respuestas de más de 600 empresas en diez países, un 82% de las organizaciones ya emplea o tiene previsto incorporar capacidades de procesamiento de datos en tiempo real, reflejando un cambio claro hacia la extracción inmediata de valor a partir de los flujos de datos generados por los dispositivos conectados.
De acuerdo con el informe, las empresas están priorizando tecnologías que les permitan tomar decisiones rápidas y aumentar su capacidad de respuesta operativa. “La sólida adopción del 5G y el edge computing está sentando las bases para la analítica en tiempo real”, explicó John Canali, analista principal de IoT en Omdia. “Más que nunca, vemos cómo el IoT está evolucionando de una simple recopilación de datos a la automatización de procesos. Nuestro estudio demuestra que más del 75% de las empresas están empezando a integrar servicios adicionales como inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático para procesar la enorme cantidad de datos que generan sus despliegues IoT. Este es un paso crucial que transforma las operaciones empresariales de un enfoque reactivo a uno predictivo, creando entornos donde las decisiones críticas se toman en milisegundos en lugar de minutos”.
Los resultados de la encuesta apuntan a que la combinación de edge computing e inteligencia artificial representa un cambio fundamental en la forma en que las empresas abordan sus estrategias IoT. El 95% de los encuestados espera obtener beneficios tangibles de sus proyectos IoT en un plazo máximo de dos años, una previsión que refleja la aceleración en los tiempos de adopción y la expansión del alcance de las aplicaciones posibles gracias al procesamiento distribuido y la automatización inteligente.
Omdia subraya que, a medida que la infraestructura de edge computing se vuelve más sofisticada y los algoritmos de IA continúan avanzando, las organizaciones están mejor posicionadas para maximizar el valor de sus inversiones en IoT. La convergencia entre analítica en tiempo real, inteligencia artificial y edge computing está dando lugar a sistemas inteligentes y autónomos capaces de adaptarse y optimizarse dinámicamente, abriendo una nueva era de eficiencia y agilidad operativa en todos los sectores.
(Omdia)