La misión marcará un hito en la validación de tecnologías de cifrado resistentes a la computación cuántica aplicadas a la conectividad satelital para el Internet de las Cosas.
WISeKey International Holding Ltd, compañía global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, ha anunciado que su filial WISeSat.Space, especializada en tecnología espacial para comunicaciones satelitales seguras, lanzará su nuevo satélite de comunicaciones seguras poscuánticas a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX desde la base espacial de Vandenberg (California).
El proyecto se desarrolla en colaboración con SEALSQ Corp (NASDAQ: LAES), otra filial del grupo centrada en el desarrollo de semiconductores, infraestructuras de clave pública (PKI) y productos de seguridad poscuántica. El objetivo de esta misión es poner a prueba protocolos de comunicación resistentes a la computación cuántica desde el espacio, un paso clave hacia la creación de una infraestructura satelital de conectividad IoT con resiliencia cuántica.
Seguridad cuántica desde la órbita
El nuevo satélite de WISeSat integrará los semiconductores criptográficos poscuánticos de SEALSQ junto con el sistema Root of Trust de WISeKey, para ofrecer comunicaciones seguras extremo a extremo entre satélites, estaciones terrestres y dispositivos IoT conectados. Se trata de una de las primeras demostraciones en órbita de cifrado poscuántico, que permitirá validar en tiempo real la tecnología de chips de SEALSQ bajo condiciones espaciales.
Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey, destacó la relevancia de la misión: “El lanzamiento representa un hito significativo para WISeSat y SEALSQ. Al probar comunicaciones poscuánticas directamente desde el espacio, estamos mostrando el futuro de la conectividad confiable, una que sea segura frente a la computación cuántica y accesible universalmente. Esta misión refleja nuestro compromiso con la construcción de una infraestructura global, resiliente y soberana que proteja los activos digitales y los intercambios de datos frente a la próxima generación de amenazas cibernéticas”.
WISeSat: conectividad segura y sostenible desde el espacio
La constelación de nanosatélites WISeSat está diseñada para proporcionar conectividad IoT en tiempo real, de bajo coste y con cifrado avanzado, destinada a sectores como la energía, la logística, la infraestructura o el monitoreo climático. Gracias a la integración de tecnologías de cifrado y blockchain, la compañía habilita marcos de comunicación descentralizados y a prueba de manipulaciones, adecuados para aplicaciones críticas a escala global.
El lanzamiento de este satélite constituye la primera fase de una hoja de ruta que prevé la puesta en órbita de cuatro satélites adicionales con capacidad poscuántica en 2026, todos ellos equipados con tecnologías SEALSQ mejoradas e integrando el token SEALCOIN como parte del ecosistema de comunicaciones seguras que WISeKey está construyendo desde el espacio hacia la Tierra.
(WISeKey)