El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Silicon Labs estrena la plataforma Series 3 con los SoCs SiMG301 y SiBG301

  • 104
Silicon Labs estrena la plataforma Series 3 con los SoCs SiMG301 y SiBG301 Imagen: Silicon Labs
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los nuevos chips incorporan seguridad PSA Level 4, compatibilidad Matter y una arquitectura multinúcleo para impulsar aplicaciones IoT más seguras y avanzadas.

Silicon Labs, compañía especializada en soluciones inalámbricas de bajo consumo, anunció en su evento Works With Summit la disponibilidad general de los primeros productos de su nueva plataforma Series 3: los SoCs SiMG301 y SiBG301, pertenecientes a la familia SixG301. Los dispositivos ya se encuentran en distribución a nivel mundial a través de la propia compañía y de sus socios autorizados.

Con esta nueva generación, Silicon Labs busca ampliar su liderazgo en el intelligent edge, ofreciendo mejoras significativas en computación, conectividad, integración y seguridad, mientras mantiene la compatibilidad con la probada plataforma Series 2. Los fabricantes podrán seguir basándose en Series 2 para endpoints de ultra bajo consumo y adoptar Series 3 para diseños más complejos y con mayores prestaciones, sin necesidad de cambiar de ecosistema, herramientas o modelo de soporte.

“Los SiMG301 y SiBG301 combinan la potencia de cómputo e integración de Series 3 con la primera seguridad PSA Level 4 del mundo, lo que proporciona a los clientes una base más sólida para un IoT seguro y de larga duración”, afirmó Ross Sabolcik, vicepresidente sénior de productos IoT en Silicon Labs. “Además, el SiMG301 es de los primeros en el programa de Certificación de Plataforma Compatible con Matter, lo que permitirá a los equipos acelerar la entrega de productos certificados con funcionalidades ya validadas y un camino de certificación más claro”.

Innovaciones de Series 3 y la familia SixG301

Fabricada en proceso de 22 nm, la Series 3 introduce una arquitectura multinúcleo que separa las cargas de aplicación, comunicaciones inalámbricas y seguridad. Esto permite soportar protocolos en expansión y casos de uso intensivos en cómputo en el borde.

La nueva familia SixG301 se compone de:

- SiMG301 (Multiprotocolo): soporta de forma concurrente Zigbee®, Bluetooth® LE y Matter sobre Thread. Está orientado a iluminación inteligente y otros dispositivos centrados en Matter, como interruptores, sensores y controladores. Incluye un LED pre-driver integrado que reduce componentes externos, costes de materiales y espacio en placa para diseños alimentados por red.

- SiBG301 (Optimizado para Bluetooth): diseñado para aplicaciones basadas en Bluetooth LE que requieren las capacidades de cómputo y seguridad de Series 3, ofreciendo además una migración sencilla desde diseños basados en Series 2.

Ambos SoCs ofrecen hasta 4 MB de memoria Flash y 512 kB de RAM, además de la interfaz PIXELRZ de un solo cable para controladores LED y el LED pre-driver, que facilitan el diseño, reducen costes y permiten una gestión de energía eficiente en aplicaciones de iluminación para hogares y edificios inteligentes.

Aceleración de dispositivos Matter

El SiMG301 forma parte de los primeros dispositivos incluidos en el programa de Certificación de Plataforma Compatible con Matter de la Connectivity Standards Alliance. Esta certificación garantiza que la combinación de SDK y hardware designado ha superado las pruebas de funcionalidad central de Matter.

Gracias a este modelo, los fabricantes pueden aprovechar funciones previamente validadas —comisionamiento, redes y seguridad de mensajes— y reducir el número de pruebas necesarias para la certificación final de producto. Además, podrán beneficiarse de los programas Fast Track y de Recertificación Rápida de la Alianza, siempre que se mantenga inalterada la plataforma base, lo que acorta los ciclos de desarrollo y reduce costes. Los dispositivos resultantes se clasifican como Derived Matter Products (DMPs).

“Desde su inicio, Silicon Labs ha sido un socio clave en el desarrollo de Matter, impulsando implementaciones robustas y la interoperabilidad en el mundo real”, señaló Jon Harros, responsable global de certificación en la Connectivity Standards Alliance. “Contar con el SiMG301 entre los primeros en el programa demuestra ese liderazgo y ofrece a los fabricantes una base probada para lanzar productos Matter seguros y con más funcionalidades en menos tiempo”.

La compañía también confirmó que sus SoCs de la serie 2 MG24 y MG26 se incorporarán al mismo programa de certificación.

Seguridad pionera con PSA Level 4

La seguridad constituye uno de los pilares de la nueva plataforma. Series 3 Secure Vault, presentada con la familia SixG301, ha obtenido la primera certificación PSA Level 4 del mundo, el nivel más alto reconocido por PSA Certified y orientado a la protección contra ataques físicos avanzados.

La certificación acredita la resistencia de los SoCs de Silicon Labs frente a técnicas como inyección de fallos por láser, análisis de canal lateral, microsondas o manipulación de voltaje. Con ello se eleva el estándar de protección en el borde y se facilita el cumplimiento de normativas internacionales cada vez más estrictas.

Sobre la base del legado de seguridad de Series 2, Secure Vault integra un root of trust reforzado, controles de ciclo de vida y soporte para actualizaciones OTA seguras. Estas capacidades ayudan a los desarrolladores a cumplir con regulaciones emergentes como la Directiva RED de la Unión Europea, el Cyber Resilience Act (CRA) y la iniciativa estadounidense Cyber Trust Mark, entre otras.

Disponibilidad y soporte para desarrolladores

Los SoCs SiMG301 y SiBG301 ya están disponibles a través de Silicon Labs y de distribuidores autorizados. Los desarrolladores pueden acceder a kits de evaluación, aplicaciones de referencia y al itinerario guiado Matter Developer Journey, que incluye listas de verificación de certificación y proyectos de prueba en laboratorio, con el objetivo de agilizar el desarrollo y la certificación de nuevos productos. (Silicon Labs)


También te puede interesar...
Imagen: mioty Alliance

La mioty Alliance lanza un whitepaper para guiar a fabricantes en la adopción de mioty

Imagen: Nordic Semiconductor

Ophelia-IV y Proteus-IV: la nueva apuesta de Würth Elektronik para IoT inalámbrico

Imagen: Quectel Wireless Solutions

Alianza global entre Quectel y Future Electronics refuerza la distribución de soluciones IoT

Nueva plataforma inalámbrica de VeriSilicon: chips energéticamente eficientes y listos para el IoT

Morse Micro inicia la producción en masa de su SoC Wi-Fi HaLow MM8108, impulsando la nueva generación de soluciones IoT y Edge AI

Imagen: Semtech

Semtech amplía LoRa Gen 4 con transceptores optimizados para IoT y aplicaciones específicas

Imagen: Nordic Semiconductor

Nordic Semiconductor lanza el nRF54LM20A, un SoC inalámbrico con 2 MB de memoria y ultra bajo consumo

Imagen: Renesas Electronics Corporation

Renesas presenta los microcontroladores RA0L1 con tecnología táctil capacitiva y ultra bajo consumo

Imagen: Precedence Research

El mercado global de microcontroladores alcanzará los 88.000 millones de dólares en 2033

Imagen: Connectivity Standards Alliance

La Connectivity Standards Alliance lleva Matter y Aliro a CEATEC 2025 en Japón

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD