El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos

  • 119
OQ Technology abre filial en Australia y llevará conectividad satelital 5G IoT a sectores críticos Imagen: OQ Technology
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La compañía luxemburguesa desplegará servicios NB-IoT vía satélite en minería, agricultura, energía y emergencias, con sede en Sídney y un equipo local de ingeniería.

OQ Technology, empresa con sede en Luxemburgo y líder en conectividad satelital 5G NTN IoT y comunicación directa entre dispositivos (D2D), anunció oficialmente su desembarco en Australia con la apertura de su filial “OQ Technology Australia”, que tendrá base en Sídney. El anuncio se realizó en la Cámara de Comercio de Luxemburgo con la presencia de representantes institucionales y de la compañía, entre ellos Omar Qaise, fundador y CEO de OQ Technology, y Marwah Naseem, COO de la firma.

La compañía, que ya cuenta con 10 satélites en órbita, ofrecerá en Australia servicios de conectividad satelital NB-IoT basados en estándares 3GPP dirigidos a sectores críticos como agricultura, minería, petróleo y gas, logística, utilities y respuesta ante emergencias. Además de proporcionar conectividad, OQ Technology integrará equipos de negocio e ingeniería locales, contribuyendo al ecosistema espacial australiano.

Respuesta a los retos de conectividad en Australia

“Australia enfrenta algunos de los desafíos de conectividad más complejos del mundo”, afirmó Omar Qaise durante el acto de lanzamiento. “Con nuestra constelación ya operativa y nuestras misiones innovadoras 5NETSAT y MACSAT 2.0 D2D, que aprovechan el espectro prioritario MSS en banda S y allanan el camino hacia la conectividad directa a móviles, OQ Technology está en una posición única para respaldar a las industrias críticas, las comunidades y el gobierno australiano con soluciones de comunicación resilientes y preparadas para el futuro”.

La necesidad de soluciones de este tipo se hace evidente en un país caracterizado por extensas zonas rurales y expuesto a fenómenos como incendios forestales, inundaciones y cortes en infraestructuras. En estos contextos, las redes celulares tradicionales no siempre están disponibles. OQ Technology busca cubrir esta brecha con servicios satelitales 5G IoT que extienden la cobertura más allá de lo terrestre y permiten a empresas, autoridades y comunidades mantenerse conectadas en los momentos más críticos.

A diferencia de otros proveedores que dependen de servicios SMS para consumidores o de hardware propietario, OQ Technology asegura que su tecnología funciona de manera nativa con chipsets NB-IoT ya existentes, lo que reduce los costos de despliegue hasta en un 80% y permite una integración inmediata en los sistemas de empresas y organismos gubernamentales.

Aplicaciones duales: comercial y gubernamental

La compañía destaca la versatilidad de sus servicios, que abarcan aplicaciones tanto comerciales como gubernamentales. Entre ellas figuran la monitorización y alertas frente a incendios forestales y desastres naturales, comunicaciones de emergencia y servicios de radiodifusión gubernamental, vigilancia de oleoductos e infraestructuras energéticas, optimización agrícola y forestal, rastreo remoto de activos en minería y utilities, así como monitoreo marítimo y de defensa.

Esta estrategia está alineada con los objetivos del Australian LEOSat Working Group, apoyando las prioridades nacionales en materia de inclusión digital, conectividad de comunidades indígenas y comunicaciones de emergencia robustas.

Impulso desde Europa con 5NETSAT

La expansión australiana coincide con el reciente lanzamiento de la misión 5NETSAT, respaldada por una subvención de 2,5 millones de euros del Consejo Europeo de Innovación (EIC). Se trata de la primera red satelital europea de conectividad directa a móviles, capaz de enviar alertas de emergencia a smartphones sin modificar, habilitar el uso transparente de dispositivos 5G estándar y proporcionar comunicaciones seguras tanto para fines comerciales como gubernamentales.

Con este paso, OQ Technology refuerza su estrategia global de ofrecer conectividad satelital 5G IoT de nueva generación, aportando resiliencia y eficiencia a sectores donde la comunicación es vital para la seguridad, la productividad y la sostenibilidad. (OQ Technology)


También te puede interesar...
Imagen: Boldyn Networks

OPCSA despliega una red privada 5G en el Puerto de Las Palmas junto a Boldyn Networks y Nokia

Imagen: Omdia

Según un estudio de Omdia, 2025 será el año de despegue del 5G Standalone y los dispositivos RedCap

Imagen: Telefónica Tech

Telefónica Tech despliega drones acuáticos IoT y 5G para limpiar mares y ríos mientras monitorizan la calidad del agua

Imagen: Taoglas

Taoglas refuerza su serie Comet con antenas compactas para entornos metálicos

Imagen: OQ Technology

OQ Technology y UDS llevarán la conectividad 5G satelital a drones de defensa

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD