La solución permite a las flotas acceder a datos OEM en tiempo real para optimizar recarga, seguridad y productividad en Norteamérica y Europa.
Geotab, líder mundial en soluciones de vehículos conectados, anunció hoy la integración directa de su plataforma con vehículos Tesla, ofreciendo a las flotas la posibilidad de gestionar toda su operativa sobre una única plataforma, desde turismos hasta camiones pesados. La novedad supone un avance significativo en la gestión de flotas electrificadas al aprovechar los datos telemáticos OEM sin necesidad de instalar hardware adicional.
La solución está disponible para modelos Tesla elegibles en Canadá, Estados Unidos y Europa, y permite a las flotas obtener ventajas en costes al eliminar gastos de instalación, además de agilizar los procesos gracias a una activación remota y sin contacto.
Datos en tiempo real para optimizar la eficiencia
Con esta capacidad, la plataforma MyGeotab ofrece acceso centralizado a datos de alta calidad que permiten mejorar la toma de decisiones y maximizar el rendimiento de los vehículos eléctricos. Entre la información disponible destacan el estado de carga, la autonomía restante y otros parámetros energéticos que facilitan la optimización de estrategias de recarga y la mejora de la productividad.
Las flotas pueden, asimismo, aprovechar las capacidades analíticas de la plataforma para recibir alertas de mantenimiento que aumenten el tiempo de actividad y gestionar métricas clave para una operación más eficiente.
“El futuro de la gestión de flotas es estar conectados y basados en datos. La conexión de la plataforma de Geotab con los vehículos Tesla representa un gran paso para ofrecer a nuestros clientes los beneficios de la telemática OEM en una marca totalmente eléctrica”, afirmó Christoph Ludewig, vicepresidente de EMEA en Geotab.
“Esta solución permite a las flotas sacar el máximo partido a sus vehículos Tesla proporcionando información detallada sobre métricas relevantes como el estado de la recarga, además de datos de productividad y localización, todo dentro del entorno de MyGeotab. Este nivel de visibilidad es clave para integrar con confianza los vehículos eléctricos en las operaciones diarias y planificar un futuro electrificado. Se trata de ofrecer una experiencia fluida que impulse el rendimiento y la sostenibilidad”, añadió Ludewig.
Un ecosistema de datos para sostenibilidad, seguridad y productividad
La conexión de la plataforma de Geotab con Tesla proporciona un abanico completo de puntos de datos que impactan en áreas clave de la gestión de flotas:
- Sostenibilidad: Monitorización de parámetros específicos de vehículos eléctricos, como porcentaje de batería y autonomía restante, para optimizar la estrategia de recarga y reducir la ansiedad por alcance.
- Optimización de flota: Uso de datos del odómetro para planificar el mantenimiento y monitorizar el estado del vehículo, incluyendo presión de neumáticos o temperatura exterior.
- Seguridad: Análisis de hábitos de conducción mediante datos de cinturón de seguridad, velocidad, aceleración, frenadas bruscas y giros cerrados.
- Productividad: Gestión de inventario y actividades a través de localización GPS, informes de viajes y creación de geocercas.
Disponibilidad
La capacidad de Geotab para conectarse con vehículos Tesla está disponible para todos los modelos Tesla, excepto Model X y Model S de 2021 o anteriores, en Norteamérica —incluido el gobierno federal de Estados Unidos— y Europa.
Con este anuncio, Geotab refuerza su papel como referente en la gestión de vehículos conectados y da un paso decisivo en la integración de flotas eléctricas bajo una única plataforma de análisis y control.
(Geotab)