El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza

  • 145
LORIOT y Schär & Partner se unen para llevar el IoT a pymes y agricultores en Suiza Imagen: LORIOT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La colaboración apuesta por soluciones simples y prácticas que faciliten la adopción tecnológica en sectores no técnicos.

La compañía suiza LORIOT, especializada en plataformas de conectividad para Internet de las Cosas (IoT), ha anunciado una alianza estratégica con Schär & Partner Engineering GmbH (SPE), firma con sede en Biberist dedicada a soluciones de infraestructura inteligente. El objetivo de esta colaboración es acercar las soluciones IoT a pequeñas y medianas empresas, explotaciones agrícolas y negocios locales en Suiza, poniendo el acento en una implementación sencilla y accesible incluso para sectores sin conocimientos técnicos avanzados.

La iniciativa responde a uno de los principales retos en la adopción de IoT: la brecha existente entre las capacidades tecnológicas más avanzadas y las necesidades prácticas de industrias tradicionales. La combinación de la plataforma robusta de LORIOT con el enfoque de implementación centrado en el usuario de SPE busca eliminar las barreras de complejidad que a menudo frenan a agricultores, pymes y municipios.

“El futuro del IoT no trata de tecnología compleja, sino de soluciones simples que resuelvan problemas reales”, afirmó Anita Pakovi, Business Development Manager en LORIOT. “Nuestra colaboración con SPE nos permite centrarnos en lo que realmente importa: crear aplicaciones IoT que los agricultores y empresarios puedan adoptar fácilmente y de las que se beneficien de inmediato, sin necesidad de contar con experiencia técnica”.

Agricultura, pymes y smart villages como áreas prioritarias

El acuerdo se apoya en la experiencia regional de SPE, sus relaciones establecidas con empresas locales de instalación eléctrica y un historial probado en proyectos de infraestructura inteligente. Gracias a este canal, LORIOT podrá llegar de forma directa a pequeñas y medianas empresas y al sector agrícola suizo, identificado como una de las áreas con mayor potencial para el despliegue del IoT.

Entre las aplicaciones previstas destacan sistemas de riego inteligente, monitorización de cultivos y soluciones para reducir el desperdicio de recursos, todas ellas a través de interfaces intuitivas que no requieren conocimientos técnicos avanzados. Sin embargo, la colaboración también se extenderá a otros ámbitos:

- Manufactura: modernización de equipos heredados y mejora de la eficiencia operativa.

- Edificios comerciales: gestión energética inteligente y mantenimiento predictivo.

- Negocios locales: optimización de operaciones sin necesidad de grandes inversiones en infraestructura.

Además, el proyecto pone un foco especial en las iniciativas Smart Village, que permiten a los municipios optimizar la gestión de infraestructuras públicas, mejorar la eficiencia energética y reforzar los servicios comunitarios.

IoT centrado en las personas

Para Manuel Schär, CEO de Schär & Partner Engineering GmbH, la clave está en llevar la tecnología al terreno cotidiano: “La tecnología solo tiene valor cuando sirve a las personas en su vida diaria. Con LORIOT estamos sacando el IoT de los laboratorios para llevarlo a nuestras comunidades, granjas y negocios locales: soluciones simples, prácticas y diseñadas para generar un impacto real”.

La alianza LORIOT-SPE apuesta por un modelo de implementación humano y accesible, en el que la adopción del IoT y los resultados prácticos primen sobre la sofisticación técnica. Con soluciones que requieren un mantenimiento especializado mínimo y el respaldo de las redes locales de SPE, las empresas podrán aprovechar las ventajas de la conectividad avanzada sin preocuparse por la falta de personal experto.

En un contexto en el que Suiza avanza en su transformación digital, iniciativas como esta garantizan que agricultores, pymes y municipios no queden al margen de la innovación tecnológica y puedan integrarse plenamente en el ecosistema IoT. (LORIOT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Technavio Research

El mercado de dispositivos de monitoreo de cultivos crecerá 762 millones de dólares hasta 2028

Riego automático y gestión inteligente del agua: el IoT como motor de eficiencia y sostenibilidad

Imagen: LORIOT

Concept13 reúne a seis compañías para mostrar el ecosistema completo LoRaWAN en IoT Tech Expo Europe

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado de IoT agrícola crecerá un 42 % hasta 2030 y superará los 12.600 millones de dólares

Imagen: LORIOT

Sensores, datos y casos reales: así será la segunda edición de IoT Sparks en Valencia

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD