La sexta edición de la conferencia de Silicon Labs explorará los avances en inteligencia conectada, plataformas de nueva generación y redes inalámbricas seguras.
Silicon Labs, compañía líder en innovación de soluciones inalámbricas de bajo consumo, ha anunciado la sexta edición de su serie de conferencias Works With, que en 2025 se celebrará de manera presencial en Austin (Texas), Shenzhen (China) y Bangalore (India), además de incluir una cita virtual que ampliará la accesibilidad a la comunidad global de desarrolladores IoT.
“Estamos entusiasmados de llevar Works With a más desarrolladores e innovadores en todo el mundo en 2025”, declaró Matt Johnson, presidente y CEO de Silicon Labs. “Es una oportunidad para conectar en torno a verdaderos avances en IoT, que abarcan desde comunicaciones inalámbricas embebidas hasta inteligencia artificial en el edge y las herramientas que hacen posible la innovación”.
Fechas confirmadas para Works With 2025
- Works With Austin Summit (solo por invitación): 1 y 2 de octubre de 2025
- Works With Shenzhen: 23 de octubre de 2025
- Works With Bangalore: 30 de octubre de 2025
- Works With Virtual: 19 y 20 de noviembre de 2025
Works With Summit: inteligencia conectada en Austin
La edición de Austin inaugurará el calendario con un formato exclusivo por invitación, diseñado para ejecutivos de alto nivel y responsables de toma de decisiones en el sector. Este nuevo enfoque busca ofrecer un foro único para analizar tendencias emergentes del mercado, debatir sobre los retos estratégicos del IoT y fomentar el networking de alto valor mediante mesas redondas especializadas.
En el Works With Summit Austin, Silicon Labs y destacados líderes de la industria presentarán las claves de la inteligencia conectada. La sesión inaugural contará con:
- Matt Johnson, presidente y CEO de Silicon Labs
- Bob Conrad, vicepresidente sénior y director general de Silicon Labs
- Manish Kothari, vicepresidente sénior de desarrollo de software en Silicon Labs
- Jamie Siminoff, fundador de Ring y vicepresidente de producto para seguridad en el hogar en Amazon
- Jay Desai, director general de Amazon Sidewalk
- Peiman Amini, ingeniero distinguido de software en Cisco Wireless
- Bahador Amiri, director sénior de Wireless en Cisco Wireless
Estos expertos debatirán sobre cómo la inteligencia artificial en el edge, las plataformas IoT de nueva generación y la innovación inalámbrica segura están transformando los hogares inteligentes, las empresas y otros sectores clave.
La jornada cerrará con un fuego cruzado (fireside chat) entre Daniel Cooley, CTO de Silicon Labs, y Robert Metcalfe –Premio Turing, coinventor de Ethernet, fundador de 3Com y profesor emérito de Ingeniería Eléctrica e Informática en la Universidad de Texas en Austin–. Metcalfe repasará la vigencia de su famosa Ley de Metcalfe, concebida en 1980, que sostiene que el valor de una red crece proporcionalmente al cuadrado de su tamaño y que sigue influyendo en la visión actual sobre IoT y conectividad.
Oportunidades para desarrolladores y empresas
El programa de Works With 2025 incluirá demostraciones en vivo, ponencias visionarias y lanzamientos de productos, con un enfoque en cómo convergen la IA, el software y la innovación inalámbrica para transformar la vida cotidiana y dar paso a la próxima ola de avances globales en IoT.
Entre las oportunidades destacadas se encuentran:
- Descubrir cómo soportar múltiples estándares inalámbricos para favorecer la interoperabilidad en ecosistemas conectados.
- Acceder a ingenieros expertos de Silicon Labs y a nuevas plataformas de referencia para optimizar el desarrollo IoT.
- Identificar oportunidades estratégicas de negocio dentro del ecosistema IoT.
- Aprovechar el escenario global de Works With para lanzamientos y anuncios de la industria.
Asimismo, la compañía abre la puerta a patrocinios para aquellas empresas que busquen destacar su liderazgo en el ecosistema IoT y conectar con una audiencia altamente especializada.
Con su combinación de eventos presenciales y virtuales, Works With 2025 se consolida como un punto de encuentro esencial para desarrolladores, fabricantes de dispositivos, expertos en conectividad y líderes empresariales interesados en dar forma al futuro del Internet de las Cosas.
(Silicon Labs)