El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Sensores, datos y casos reales: así será la segunda edición de IoT Sparks en Valencia

  • 228
Sensores, datos y casos reales: así será la segunda edición de IoT Sparks en Valencia Imagen: LORIOT
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El evento reunirá a expertos de IBM, Roche, Vodafone IoT y TIM, entre otros, y transformará The Terminal Hub en un 'Living Lab' donde se mostrarán aplicaciones tangibles de la tecnología IoT.

Valencia acogerá el próximo 7 de octubre la segunda edición de IoT Sparks, la conferencia internacional de innovación en IoT organizada por la compañía global LORIOT. Tras el éxito de su primera edición, el evento vuelve con una propuesta más ambiciosa que transformará The Terminal Hub en un auténtico laboratorio vivo de experimentación tecnológica.

El recinto se convertirá en un “Living Lab” donde se llevarán a cabo mediciones en tiempo real gracias a sensores conectados mediante tecnología LoRaWAN®, en una instalación desarrollada junto a Milesight y Akenza. El objetivo es ofrecer a los asistentes una experiencia inmersiva en la que el IoT trasciende la teoría para convertirse en práctica tangible.

Entre las innovaciones más destacadas, el laboratorio permitirá medir flujos de personas sin comprometer la privacidad, mostrando mapas de calor por zonas. También se registrarán los niveles acústicos de cada sesión para identificar la respuesta de la audiencia, además de parámetros ambientales como CO₂, temperatura y humedad. Los participantes podrán, asimismo, expresar sus valoraciones sobre conferencias y servicios a través de botones de retroalimentación conectados, generando datos cualitativos en tiempo real.

La experiencia se completará con una actividad en catamarán equipada con sensores, llevando el IoT hasta el mar y ampliando el alcance de la propuesta.

De los sensores al dato: IoT en acción

Milesight y Akenza no solo aportarán la tecnología, sino que protagonizarán este caso de uso en directo. Milesight mostrará las capacidades de despliegue de sensores y recogida de datos, mientras que Akenza presentará las posibilidades de procesamiento y visualización en tiempo real a través de su plataforma de datos. Una demostración que permitirá a los asistentes comprender el ciclo completo de una solución IoT, desde el hardware hasta la obtención de información valiosa.

El programa de IoT Sparks incluirá ponencias de expertos internacionales que compartirán casos prácticos de implementación de IoT en grandes corporaciones. Entre los ponentes confirmados figuran Carina Lourdes Viglietti (IBM), Dario Zadravec (Roche), Rafal Kaja (EY), Stefania Gilli (Vodafone IoT) y Attilio Somma (TIM), entre otros. Las intervenciones se articularán en torno a cinco sectores estratégicos: industria y energía, ciudades inteligentes, logística y movilidad, sostenibilidad e innovación digital.

Una plataforma para reducir barreras de adopción

“IoT Sparks nació como un espacio para construir de forma colaborativa el futuro del IoT. Queremos demostrar, a través de nuestro Living Lab, el potencial real de esta tecnología y facilitar su adopción, incluso entre actores que no pertenecen directamente al sector tecnológico”, explica Dario Maccarrone, Chief Marketing Officer de LORIOT y director del evento.

Por su parte, The Terminal Hub, sede y socio estratégico de la conferencia, refuerza su compromiso con el ecosistema de innovación de Valencia. “Queremos mostrar que la tecnología puede ser experiencial, práctica y accesible. Transformar nuestro espacio en un Living Lab es una forma de acelerar la adopción del IoT y evidenciar cómo la colaboración genera impacto real”, subraya Quique Calabuig, CEO de The Terminal Hub.

En la misma línea, Francesc Pons, director de TTH, destaca: “Acogemos un evento pionero que se alinea con nuestro enfoque estratégico en tecnología. Es nuestra vocación apoyar iniciativas donde las tecnologías de frontera tienen un papel clave en el desarrollo de la innovación”.

Ecosistema y apoyos institucionales

La conferencia está dirigida a empresas tecnológicas, startups, integradores, consultoras y líderes de innovación, así como a sectores tradicionales en pleno proceso de transformación digital. Ámbitos como la energía, la logística, la construcción o la movilidad encontrarán en IoT Sparks un espacio para descubrir aplicaciones reales, acceder a contenidos estratégicos y generar relaciones dentro del ecosistema.

El evento cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Valencia y València Innovation Capital, además de la participación de compañías referentes como WIKA, Miromico, mioty alliance, Universal Alliances, RAKwireless, TagoIO, ROTIOT, Trailslight, Dragino, Concept13, Zetako, Kerlink o DecentLab.

Con más de 5.000 m², The Terminal Hub se reafirma como un agente activo en el desarrollo tecnológico de España, al transformarse en un entorno de experimentación interactivo. Su misión, según explican desde la organización, es conectar talento, tecnología e inversión para que las ideas no solo se desarrollen, sino que encuentren oportunidades reales.

Una cita clave para el IoT en España

IoT Sparks extiende su venta anticipada hasta el 15 de septiembre, ofreciendo condiciones especiales para profesionales del sector y líderes empresariales interesados en explorar oportunidades de transformación digital.

La segunda edición de esta conferencia apunta a consolidarse como una cita de referencia para la innovación en IoT en España, acercando la tecnología a la práctica diaria y mostrando cómo la colaboración entre empresas y hubs de innovación puede acelerar el futuro digital. (LORIOT)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: LORIOT

Thinger.io y LORIOT lanzan un plugin para simplificar la integración de dispositivos LoRaWAN en la nube

Imagen: LORIOT

LORIOT y Hiber impulsan el IoT global con LoRaWAN vía satélite

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD