La startup danesa integra etiquetas NFC en libros físicos que, junto a un altavoz, guían a los niños página a página con audiolibros, fomentando la alfabetización temprana.
Identiv, Inc., proveedor global de soluciones IoT habilitadas con RFID y BLE, ha anunciado una colaboración con la startup danesa de tecnología educativa TUK para fomentar la alfabetización temprana a través de una herramienta de lectura sin pantallas. La solución utiliza tecnología de comunicación de campo cercano (NFC) segura que permite a los niños seguir la lectura página por página acompañados de un audio guiado, sin necesidad de conexión a internet ni dispositivos electrónicos adicionales.
El desafío de la alfabetización infantil sigue siendo enorme: más de 250 millones de niños en todo el mundo no logran adquirir competencias básicas de lectura, incapaces de leer o escribir un texto sencillo incluso tras varios años de escolarización. A este panorama se suma la previsión de un déficit de 44 millones de docentes de aquí a 2030. Ante este contexto, padres, profesores y bibliotecarios buscan herramientas que motiven a los niños a leer y que resulten fáciles de implementar en aulas, bibliotecas y hogares.
Con este objetivo nació TUK, fundada por Kasper Engstrøm Lyhne. Su propuesta es un altavoz infantil que reproduce audiolibros al colocarlo sobre libros físicos con etiquetas NFC añadidas por maestros o familias. Con solo pulsar un botón, el dispositivo activa la narración y guía al niño página a página, eliminando la necesidad de smartphones, tabletas o conexión a la red.
Para escalar la plataforma y garantizar la protección del contenido de libros con licencia, TUK recurrió a Identiv, que desarrolló una solución NFC personalizable, segura y resistente al uso diario en aulas, pero lo suficientemente intuitiva para que los niños la utilicen de forma autónoma.
“TUK tenía expectativas muy altas, y con razón: están construyendo un nuevo modelo de compromiso educativo”, afirmó Stefan Genser, director de Ventas de Identiv. “Necesitábamos ofrecer algo con el rendimiento de un IoT de nivel empresarial, pero accesible y atractivo para su uso en clase o en casa”.
Actualmente, la plataforma de TUK cuenta con más de 10.000 títulos de audiolibros en danés y se utiliza en hogares, escuelas y bibliotecas públicas. Profesores, padres y bibliotecarios emplean esta herramienta para atraer a lectores reticentes, apoyar a estudiantes con dislexia y facilitar el acceso a los libros a quienes aprenden en distintos idiomas.
“Estamos empezando a ver a profesores y bibliotecarios usar TUK de formas que nunca imaginamos”, comentó Engstrøm Lyhne. “Al emparejar una etiqueta NFC con un altavoz se desbloquean nuevas oportunidades educativas para ayudar a los niños a aprender a leer. Es impresionante ver la creatividad que esto permite”.
El diseño completamente offline de TUK responde a una demanda creciente en el ámbito educativo: reducir el tiempo frente a pantallas sin renunciar a herramientas digitales que fortalezcan la alfabetización. Una vez emparejada la etiqueta, el sistema funciona sin internet ni dispositivos adicionales, lo que facilita su integración en la instrucción lectora, en actividades de lectura silenciosa o en tareas para casa.
El éxito de TUK pone de relieve cómo la conectividad embebida puede transformar la educación. Al digitalizar objetos físicos como los libros, se enriquece el aprendizaje sin aumentar la exposición a pantallas, un aspecto cada vez más valorado por padres y docentes.
“Este proyecto nos recordó lo que puede ser el IoT”, añadió Genser. “Las experiencias humanas reales mejoran gracias a la conectividad segura. El impacto que vemos con TUK es solo el comienzo de lo que es posible”.
(Identiv)