El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Quectel presenta la serie KCMCA6S de módulos sub-GHz WM-Bus

  • 118
Quectel presenta la serie KCMCA6S de módulos sub-GHz WM-Bus Imagen: Quectel Wireless Solutions
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

Los nuevos dispositivos, diseñados para smart metering y sistemas AMI, integran procesador ARM Cortex-M33, memoria interna y un formato compacto con opciones de filtro SAW.

Quectel Wireless Solutions, proveedor global de soluciones IoT de extremo a extremo, ha anunciado el lanzamiento de su nueva serie de módulos sub-GHz Wireless M-Bus (WM-Bus) KCMCA6S, diseñada para aplicaciones de medición inteligente y sistemas de infraestructura avanzada de medición (AMI), así como para otros escenarios de conectividad IoT.

Los nuevos módulos están basados en el chipset EFR32FG23 de Silicon Labs y operan en las bandas de 868MHz, 169MHz y 433MHz. Incorporan un procesador ARM Cortex-M33 con frecuencia de hasta 78MHz, lo que les permite ofrecer un alto rendimiento en aplicaciones que requieren transmisión eficiente y bajo consumo de energía. Con esta serie, Quectel continúa ampliando el soporte del protocolo WM-Bus —ya integrado previamente en el módulo KG200Z— y garantiza el cumplimiento del estándar EN13757-4.

Solución todo en uno para aplicaciones con limitaciones de espacio

La serie KCMCA6S proporciona una solución compacta “todo en uno”, ya que integra un microcontrolador, transceptor Sub-GHz, pila de software y modos de configuración flexibles, lo que elimina la necesidad de integrar pilas de terceros. Estas características la convierten en una opción idónea para aplicaciones de medición en entornos con limitaciones de espacio.

Dentro de la gama destacan dos variantes:

- KCMCA6S (con filtro SAW): incluye un filtro de onda acústica superficial (SAW) para minimizar interferencias procedentes de comunicaciones celulares, especialmente relevante en dispositivos que integran WM-Bus junto con tecnologías como NB-IoT o LTE Cat-1.

- KCMCA6S-N (sin filtro SAW): ofrece la misma funcionalidad pero sin este componente adicional.

Un estándar consolidado en Europa y Oriente Medio

La tecnología WM-Bus se ha consolidado como estándar en los despliegues de contadores inteligentes de agua, electricidad, gas y calefacción en Europa y en varios países de Oriente Medio. Su papel como habilitador de sistemas AMI ha contribuido a su adopción masiva, demostrando su versatilidad para otros casos de uso en IoT.

En este contexto, Quectel lanza la serie KCMCA6S con el objetivo de atender las necesidades de los desarrolladores que buscan módulos con soporte para frecuencias Sub-GHz variables, múltiples interfaces, tamaño compacto y un rango de temperatura operativa de -40°C a +85°C.

Estabilidad, seguridad y bajo consumo

“Los módulos WM-Bus de la serie KCMCA6S son ideales para casos de uso de medición inteligente en el consolidado mercado europeo de smart metering y sistemas AMI, y también vemos un amplio rango de aplicaciones potenciales en otros escenarios de conectividad IoT”, afirmó Delbert Sun, vicepresidente y responsable de producto en Quectel Wireless Solutions. “Estamos orgullosos de llevar al mercado módulos compactos con múltiples interfaces que aseguran conexiones estables, gran capacidad de antiinterferencia y transmisión de datos fiable”.

La serie soporta múltiples modos de comunicación WM-Bus (T, C, S, R, N y F) y ha sido diseñada con una arquitectura de bajo consumo, conmutación dinámica multimodo y configuración flexible de frecuencias. Además, integra mecanismos de seguridad multinivel para garantizar la protección de los datos transmitidos.

Dimensiones reducidas y memoria integrada

Con un factor de forma LCC y dimensiones de apenas 25,4 mm x 14,0 mm x 2,9 mm, los módulos KCMCA6S facilitan a diseñadores y fabricantes la optimización de costes en sus productos finales. A ello se suma la integración de 32KB de RAM y 256KB de memoria Flash, que refuerzan su capacidad para aplicaciones de conectividad exigentes.

Con este lanzamiento, Quectel refuerza su cartera de soluciones sub-GHz dirigidas al mercado de la medición inteligente y abre nuevas posibilidades para proyectos IoT que requieren eficiencia energética, seguridad y fiabilidad en la transmisión de datos. (Quectel Wireless Solutions)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

Netmore desplegará un millón de contadores inteligentes de agua para Severn Trent

Imagen: Ambiq Micro

Apollo510B, la nueva apuesta de Ambiq para wearables y automatización inteligente

Imagen: GlobalFoundries

El chip SiWX917 de Silicon Labs marca un hito en conectividad Wi-Fi 6 para IoT

Imagen: Espressif Systems

DevCon25: Espressif prepara su conferencia más ambiciosa para noviembre

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD