El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029

  • 146
El IoT industrial crecerá un 14,8% anual y sumará 195.800 millones de dólares hasta 2029 Imagen: Technavio Research
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La automatización, la analítica de datos y los gestores globales de dispositivos impulsan la expansión de un mercado que avanza hacia fábricas inteligentes.

El mercado del Internet Industrial de las Cosas experimentará un crecimiento sostenido en los próximos años, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 14,8% entre 2024 y 2029, según datos de Technavio. Durante este periodo, el sector añadirá un valor estimado de 195.800 millones de dólares, impulsado por la automatización, la transformación digital y la creciente importancia de los datos en la industria.

En este escenario dinámico, las compañías están apostando por la implementación de gestores globales de dispositivos, herramientas diseñadas para simplificar las complejidades de interoperabilidad en despliegues de IoT. Estos gestores permiten a fabricantes de equipos originales (OEMs) e integradores de sistemas monitorizar y administrar en tiempo real instalaciones distribuidas de dispositivos IoT. La integración de estas soluciones en entornos industriales ofrece ventajas clave: gestión centralizada desde una única plataforma, sin necesidad de recurrir a nuevos lenguajes de programación ni enfrentarse a problemas de compatibilidad, además de funciones personalizables que facilitan la creación de portales adaptados a las necesidades de cada empresa.

Factores que impulsan el crecimiento

Entre los elementos que están alimentando el crecimiento del IoT industrial destacan:
- La expansión de la automatización industrial, que requiere soluciones más conectadas y eficientes.
- El valor creciente de los resultados basados en datos, que permiten a las compañías tomar decisiones más rápidas y fundamentadas.
- La tendencia hacia servicios de extremo a extremo, donde proveedores e integradores ofrecen soluciones completas que abarcan desde sensores hasta análisis avanzado.

Obstáculos y retos del mercado

A pesar de su potencial, el sector también enfrenta limitaciones importantes. La falta de conocimiento sobre la gestión eficiente de las iniciativas IoT y de las inversiones asociadas continúa siendo un freno, a lo que se suma el aumento de las amenazas de ciberseguridad y los elevados costes de implementación de estas tecnologías y sus medidas de protección.

Un ecosistema tecnológico integral

El mercado de IoT industrial abarca desde dispositivos conectados que emplean protocolos industriales hasta plataformas de transmisión de datos en tiempo real y bases de datos de series temporales para almacenamiento eficiente. También incluye técnicas de preprocesamiento de datos, modelos de analítica avanzada —predictiva y prescriptiva—, herramientas de monitorización del rendimiento y mecanismos de respuesta ante incidentes de seguridad.

La infraestructura de red, el diseño de interfaces y los sistemas de control remoto se combinan con la robótica industrial y la automatización de procesos para mejorar la productividad y reducir costes. A su vez, la evaluación de la calidad de los datos, las estrategias de gestión de riesgos y el cumplimiento normativo garantizan precisión y seguridad en la operación. Todo ello refuerza la transición hacia fábricas inteligentes, donde el IoT habilita la monitorización en tiempo real y la optimización de la producción.

Perspectiva de mercado

El IIoT se sitúa dentro del sector de servicios e infraestructuras de Internet, un área que también engloba centros de datos, servicios de hosting, almacenamiento en la nube y soluciones de seguridad TI. En este ecosistema participan empresas especializadas en sensores IoT, sistemas de adquisición de datos, dispositivos de edge computing e integración con plataformas cloud.

Estas compañías, además de contribuir a la optimización de procesos industriales, generan ingresos mediante servicios vinculados a consultoría TI, integración de sistemas, outsourcing de procesos y servicios de infraestructura. Sus soluciones se emplean tanto en operaciones críticas de fábrica como en ámbitos de negocio, incluyendo la interacción con clientes, notificaciones transaccionales y campañas promocionales.

Con estas tendencias, el IoT industrial se consolida como un pilar estratégico de la digitalización global, donde la eficiencia, la seguridad y la capacidad de análisis de datos marcan la pauta para la industria del futuro. (Technavio Research)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: floLIVE

Kaleido Intelligence revela los nuevos desafíos y prioridades de los operadores IoT en su último informe

Imagen: Technavio Research

Hogares inteligentes: la IA autónoma transforma comodidad, seguridad y eficiencia

Imagen: Omdia

El mercado de Wi-Fi HaLow crecerá un 79% anual impulsado por aplicaciones de video en IoT

La Unión Europea analiza el papel de la IA y la robótica en la agricultura

Imagen: Grand View Research

El fitness conectado en Europa superará los 3.900 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El software y el Wi-Fi marcarán el rumbo del mercado de localización en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD