El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU.

  • 348
AT&T invierte 23.000 millones en espectro de EchoStar para acelerar 5G e IoT en EE.UU. Imagen: AT&T
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La operación refuerza la capacidad de red en más de 400 mercados y sienta las bases para aplicaciones como vehículos autónomos, ciudades inteligentes y robótica avanzada.

AT&T ha anunciado un acuerdo para adquirir licencias de espectro inalámbrico a EchoStar por un valor aproximado de 23.000 millones de dólares, en una transacción en efectivo que aún está sujeta a ajustes y aprobación regulatoria. La operación supone un movimiento estratégico clave para el despliegue de nuevas aplicaciones IoT y de inteligencia artificial que requieren baja latencia, gran capacidad de red y cobertura nacional.

Además de la compra de espectro, ambas compañías reforzarán su alianza de servicios mayoristas de red, lo que permitirá a EchoStar operar como operador móvil híbrido (MNO) bajo la marca Boost Mobile, con AT&T como socio principal de conectividad.

Espectro para acelerar el 5G y el IoT

AT&T incorporará 30 MHz de espectro en la banda media de 3,45 GHz y 20 MHz en la banda baja de 600 MHz, con cobertura sobre más de 400 mercados en EE.UU. Estas frecuencias son fundamentales para soportar la creciente densidad de dispositivos conectados en sectores como ciudades inteligentes, industria 4.0, movilidad conectada, energía o salud digital.

“La adquisición refuerza nuestra capacidad de ofrecer la mejor experiencia en 5G e internet en el hogar, mientras añadimos combustible a nuestra estrategia de inversión en activos de conectividad”, señaló John Stankey, presidente y CEO de AT&T.

AT&T planea desplegar las licencias de banda media de forma inmediata, plenamente compatibles con su red 5G, y aprovecharlas para soportar el crecimiento del tráfico de datos y la adopción de nuevos casos de uso basados en IoT y dispositivos nativos con IA.

IoT, vehículos autónomos y robótica avanzada

La compañía subraya que la próxima generación de conectividad requerirá redes con mayor capacidad para atender aplicaciones emergentes como vehículos autónomos, sistemas de robótica avanzada, dispositivos industriales inteligentes y servicios críticos para emergencias.

En el ámbito residencial, la compra de espectro también permitirá a AT&T acelerar la expansión de su servicio de internet fijo inalámbrico AT&T Internet Air, que se perfila como una solución intermedia en zonas donde la fibra aún no está desplegada. Esta estrategia posibilitará migrar progresivamente a los clientes hacia fibra óptica, a medida que la compañía extienda su red.

Impacto en la transformación digital

La mejora de cobertura y capacidad no solo representa un beneficio para consumidores finales, sino también para empresas y administraciones públicas que están adoptando soluciones de IoT masivo, plataformas de gestión de datos en tiempo real y proyectos de ciudades inteligentes. La combinación de fibra y 5G reforzada por este espectro coloca a AT&T en una posición clave para atender la creciente demanda de conectividad segura y escalable en aplicaciones que van desde la monitorización industrial hasta la gestión del tráfico urbano.

Perspectiva financiera

La operación, que se cerrará previsiblemente a mediados de 2026, será financiada con caja disponible y nueva deuda. AT&T espera mantener sus previsiones de crecimiento financiero, con un impacto positivo en ingresos por servicios y generación de caja a partir del tercer año tras el cierre.

Con este movimiento, AT&T se consolida como uno de los actores que marcarán el ritmo en la convergencia de 5G, fibra e IoT en Estados Unidos, sentando las bases para la adopción masiva de soluciones conectadas en movilidad, industria y hogares. (AT&T)


También te puede interesar...
Imagen: Kaleido Intelligence

El mercado LPWAN celular alcanzará los 2.400 millones de conexiones en 2030, impulsado por NB-IoT y LTE-M

Imagen: Ericsson

AT&T y Ericsson lanzan el AT&T IoT Marketplace para impulsar la monetización de servicios IoT

Imagen: Wireless Broadband Alliance

La Wireless Broadband Alliance publica tres informes sobre el papel del Wi-Fi en las comunicaciones de emergencia y servicios críticos

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks gana el European Digital Connectivity Award 2025 por su innovador proyecto hospitalario Hola 5G Oulu

Imagen: ABI Research

China acelera su expansión satelital con megaconstelaciones LEO y servicios directos al dispositivo

Imagen: Semtech

Semtech presenta la segunda generación de routers AirLink con capacidades 5G para respuesta a emergencias

Imagen: Boldyn Networks

Boldyn Networks acelera la expansión de small cells en Londres para reforzar la conectividad 5G y habilitar aplicaciones IoT

Imagen: Cradlepoint

Airbus y Ericsson impulsan la digitalización industrial con redes privadas 5G en sus plantas de Hamburgo y Toulouse

Imagen: Kigen

NuvoLinQ lanza LinQ1Zero, su nueva eUICC SIM basada en SGP.32 con despliegue 'zero-touch' y gestión en tiempo real

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD