La filial de WISeKey y SEALSQ busca alianzas estratégicas en la Small Satellite Conference para impulsar una constelación con cifrado post-cuántico y soberanía digital.
WISeKey International Holding Ltd, compañía global líder en ciberseguridad, blockchain e IoT, ha anunciado que su filial WISeSat.Space —empresa conjunta impulsada por WISeKey y SEALSQ Corp, especializada en semiconductores, PKI y tecnologías post-cuánticas— participará en la conferencia Small Satellite Conference, que se celebrará del 10 al 13 de agosto en el Salt Palace Convention Center de Salt Lake City, Utah.
La empresa aprovechará este evento para reforzar alianzas con compañías estadounidenses y acelerar el despliegue de su constelación segura de satélites en órbita baja (LEO, Low Earth Orbit). WISeSat.Space prevé poner en órbita un total de 100 satélites entre 2027 y 2028, con el objetivo de crear una de las mayores infraestructuras LEO seguras del mundo, diseñada para ofrecer conectividad satelital resiliente, soberana y cifrada para aplicaciones globales de IoT y comunicaciones D2D (Device-to-Device).
En la actualidad, más de 25 satélites de WISeSat.Space ya se encuentran operativos en órbita y pueden ser rastreados en tiempo real. La compañía ofrecerá a los asistentes a la conferencia la posibilidad de concertar reuniones durante el evento.
La constelación, en rápido crecimiento, proporcionará conectividad IoT segura, rentable y en tiempo real para aplicaciones críticas en sectores como agricultura inteligente, energía, logística, defensa y seguridad nacional. Cada satélite estará equipado con tecnologías de cifrado post-cuántico e identidades digitales, garantizando una ciberseguridad robusta en el espacio.
“El futuro de la autonomía estratégica empieza en el espacio”, afirmó Carlos Moreira, fundador y CEO de WISeKey. “En el actual contexto geopolítico y tecnológico, contar con una infraestructura satelital soberana ya no es un lujo, sino una necesidad. Nuestro objetivo de 100 satélites posicionará a WISeSat.Space como un líder mundial en comunicaciones seguras basadas en el espacio”.
Un activo estratégico para la soberanía digital
La iniciativa WISeSat.Space responde a la creciente demanda global de infraestructuras espaciales soberanas o bajo el modelo As-a-Service, que permitan a gobiernos y empresas reducir la dependencia de tecnologías extranjeras y proteger datos sensibles. Su constelación añade una capa independiente de confianza digital para respaldar comunicaciones seguras, navegación, radiodifusión y soberanía de datos.
Modelo modular y escalable
Los satélites de WISeSat.Space se despliegan en colaboración con socios de lanzamiento de confianza y se producen bajo la filosofía Space-for-Good, que combina la responsabilidad medioambiental con protocolos avanzados de seguridad. Su arquitectura modular permite una rápida escalabilidad para adaptarse a las necesidades globales en constante evolución.
(WISeKey)