El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence

  • 136
Más de 40.000 redes celulares privadas estarán activas en 2030, según Kaleido Intelligence Imagen: Kaleido Intelligence
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El 60 % de los despliegues se concentrará en Norteamérica y Europa, con la industria manufacturera como principal motor de la adopción de 5G privado.

Un nuevo informe de la firma especializada en conectividad Kaleido Intelligence estima que para 2030 habrá más de 40.000 redes celulares privadas activas en todo el mundo, lo que supone un crecimiento cercano al 500 % respecto a las previsiones de 2025. Norteamérica y Europa concentrarán más del 60 % de estas implementaciones, impulsadas por sectores como la industria manufacturera, la energía y los servicios públicos.

Un mercado en expansión con nuevos modelos de negocio

El estudio, titulado Private LTE and 5G Networks Outlook 2025, anticipa una mayor accesibilidad a este tipo de redes por parte de pequeñas y medianas empresas con necesidades de cobertura en grandes superficies. En muchos casos, el despliegue de redes privadas resulta más rentable que el uso de Wi-Fi, especialmente por su capacidad para ofrecer cobertura constante y conexiones seguras. Este cambio en la estructura del mercado hará que el gasto medio por red disminuya en casi un 40 % hacia finales de la década.

Para hacer frente al coste de despliegue, se prevé un aumento del uso de modelos operativos basados en Opex, como el network-as-a-service. Este cambio de enfoque elevará el gasto operativo anual en redes privadas por encima de los 2.000 millones de dólares para 2030. No obstante, la inversión en capital (Capex) seguirá representando más del 70 % del gasto total en estas redes.

5G privado para asegurar el futuro

Aunque actualmente muchas redes privadas funcionan sobre tecnología LTE, Kaleido estima que solo el 35 % de las redes activas en 2025 utilizarán 5G. Esta proporción se invertirá de forma significativa en los próximos años, y para 2030 solo el 22 % de las redes mantendrán LTE, con el 78 % adoptando 5G.

La industria manufacturera liderará esta transición, con un 89 % de sus redes privadas basadas en 5G para finales del período analizado. La necesidad de automatización y de aplicaciones con alta exigencia en calidad de servicio (QoS) convierte al 5G en la opción más adecuada para este sector.

“Invertir en redes 5G privadas es una forma de prepararse para el futuro y construir redes más reactivas”, explicó James Moar, autor del informe. “Aunque muchas de las ventajas ya se pueden lograr con LTE, la arquitectura 5G ofrece una flexibilidad y capacidad de personalización que permite redes más seguras, fiables y escalables”.

Los operadores móviles tradicionales quieren recuperar terreno

En la primera oleada de despliegues de redes privadas, los operadores móviles tradicionales (MNO) perdieron protagonismo frente a integradores más ágiles y fabricantes de equipos de red. Sin embargo, según Kaleido, algunos MNO están rediseñando sus estrategias para competir activamente en este mercado.

El uso de espectro propio es una de sus principales ventajas, sobre todo en verticales que requieren cobertura a gran escala, como redes eléctricas, servicios de emergencia o infraestructura ferroviaria. Kaleido prevé que el sector energético y de servicios públicos generará un gasto de 2.800 millones de dólares en redes privadas para 2030, un mercado donde los MNO podrían recuperar posiciones relevantes. (Kaleido Intelligence)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

Imagen: Technavio Research

La gestión de datos en IoT se dispara con la adopción del mantenimiento predictivo

Imagen: Berg Insight

Se prevé que el número de automóviles conectados con sistemas telemáticos OEM integrados supere los 500 millones de unidades en 2029

Imagen: Parks Associates

El 52% de los consumidores pagaría por un asistente inteligente con IA en el hogar conectado

Imagen: Kaleido Intelligence

El IoT directo al satélite despega, pero enfrenta obstáculos técnicos y regulatorios

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD