El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas

  • 116
Viasat lanza IoT Nano para llevar conectividad satelital bidireccional a zonas remotas Imagen: Viasat
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El nuevo servicio, basado en la red global en banda L y la tecnología OGx de ORBCOMM, permite aplicaciones IoT de bajo consumo y alta fiabilidad en sectores como agricultura, minería y transporte.

Viasat, Inc., compañía líder mundial en comunicaciones por satélite, ha anunciado el lanzamiento de IoT Nano, su nuevo servicio de conectividad de próxima generación orientado al Internet de las Cosas. Esta solución, desarrollada por la división Enterprise de la compañía dentro de su segmento de Servicios de Comunicación, está diseñada para ofrecer conectividad bidireccional eficiente y asequible en cualquier parte del mundo, especialmente en entornos remotos y exigentes.

El nuevo servicio responde a la creciente demanda global de soluciones IoT de bajo consumo, baja transferencia de datos y costes optimizados, ideales para sectores como la agricultura, el transporte, los servicios públicos, la minería y la monitorización medioambiental. Gracias a la red satelital global en banda L de Viasat, IoT Nano garantiza una cobertura ultrafiable, incluso en ubicaciones sin acceso a redes móviles tradicionales.

IoT Nano se apoya en OGx, el servicio IoT satelital de nueva generación desarrollado por ORBCOMM, que representa una evolución significativa respecto al anterior servicio IDP (IsatData Pro). OGx ofrece velocidades de transmisión más rápidas, mensajes de mayor tamaño y nuevas opciones de hardware, lo que amplía notablemente las posibilidades de aplicación para empresas y proveedores de soluciones IoT.

“El servicio IoT Nano representa un avance significativo en la provisión de conectividad IoT flexible, escalable y eficiente desde el punto de vista energético para empresas que operan en los rincones más remotos del mundo”, afirmó Andy Kessler, vicepresidente de Enterprise and Land Mobile en Viasat. “Al aprovechar las capacidades mejoradas del servicio OGx de ORBCOMM y ofrecer a nuestros socios nuevos módulos de bajo coste, estamos proporcionando a los clientes acceso a datos más inteligentes, con mayor frecuencia, en más ubicaciones y a menor coste”.

Entre las principales ventajas de IoT Nano se encuentra la posibilidad de obtener visibilidad casi en tiempo real de activos fijos o móviles, así como datos más ricos y accionables. Además, el servicio mantiene compatibilidad con el modo IDP, protegiendo las inversiones actuales de los clientes y, al mismo tiempo, incorporando mejoras como menor consumo energético, mayor capacidad de mensajes y mayor velocidad en modo OGx.

Otro aspecto destacado es la capacidad de IoT Nano para reducir costes operativos, al permitir el uso de paneles solares, baterías y carcasas de menor tamaño y coste. El servicio también está orientado a fabricantes de equipos originales (OEMs) y proveedores de soluciones que deseen desarrollar sus propios dispositivos y terminales mediante módulos de terceros integrados. Viasat proporciona recursos completos de desarrollo a través de su programa de socios ELEVATE, y el servicio es compatible con una amplia gama de terminales y módulos de ORBCOMM.

“OGx ofrece mayor velocidad, mensajes más grandes y menor consumo de energía, respaldado por la experiencia probada de ORBCOMM en terminales, red y soporte en campo”, señaló Dave Roscoe, presidente de Satellite IoT en ORBCOMM. “Estamos entusiasmados de colaborar con Viasat para permitir que los proveedores de soluciones construyan y escalen aplicaciones IoT en sectores como la agricultura, el transporte, la industria marítima, el petróleo y gas, la maquinaria pesada y la minería. Al reducir costes y aumentar la eficacia de la conectividad satelital, OGx permite a nuestros socios acceder a nuevos mercados, ampliar casos de uso y generar crecimiento adicional”.

Con IoT Nano, Viasat amplía su cartera de servicios IoT, que ya abarca desde opciones de conectividad de banda estrecha de muy bajo caudal hasta soluciones VSAT para despliegues estáticos, consolidando su posición como proveedor integral de conectividad satelital para el ecosistema IoT global. (Viasat)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: Omdia

El IoT satelital despega: Omdia prevé un crecimiento anual del 23,8 % hasta 2030

Imagen: KORE Wireless

KORE se asocia con TD SYNNEX para acelerar la adopción de conectividad IoT

Imagen: 1NCE

1NCE y SG Wireless se alían para impulsar un IoT verdaderamente plug-and-play

Imagen: OQ Technology

OQ Technology logra la primera transmisión de imagen por satélite utilizando el estándar 5G NTN IoT

Imagen: Greenerwave

Francia impulsa su soberanía digital con antenas satelitales de Greenerwave

Imagen: LoRa Alliance

Europa aprueba el uso del espectro SRD para comunicaciones satelitales con dispositivos IoT de baja potencia

Imagen: Berg Insight

Los proveedores de servicios gestionados ya controlan 200 millones de conexiones IoT celulares

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD