El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

La trazabilidad del vino se digitaliza con blockchain gracias al proyecto europeo TraceWindu

  • 147
La trazabilidad del vino se digitaliza con blockchain gracias al proyecto europeo TraceWindu Imagen: TraceWindu
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

DunavNET y la Universidad de Pisa colaboran en el desarrollo de un Pasaporte Digital del Producto para mejorar la transparencia, autenticidad y sostenibilidad en la cadena vitivinícola.

El proyecto europeo TraceWindu, centrado en la trazabilidad en la industria vinícola, sigue avanzando con fuerza gracias a las estancias técnicas (“secondmentsâ€) entre la empresa tecnológica DunavNET y la Universidad de Pisa (UNIPI). Esta colaboración estrecha está permitiendo combinar investigación académica, actividades de campo e innovación tecnológica para enfrentar uno de los grandes retos del sector vitivinícola: garantizar la autenticidad, la calidad y la sostenibilidad del vino desde la producción hasta el consumidor final.

Durante las recientes visitas realizadas por el equipo de DunavNET a las instalaciones de UNIPI, se celebraron reuniones con el equipo del proyecto TraceWindu, se revisaron los avances de las actividades en curso y se llevaron a cabo trabajos de campo, como la instalación de dispositivos de monitoreo en viñedos. Estas acciones refuerzan el enfoque integral del proyecto, que aspira a transformar la trazabilidad vinícola mediante herramientas digitales avanzadas.

Uno de los desarrollos clave en marcha es el Pasaporte Digital del Producto, una solución diseñada para conectar a productores y consumidores a través de datos verificados. Este pasaporte permitirá incluir información certificada sobre el origen, los procesos de producción, los efectos beneficiosos para la salud y las propiedades organolépticas del vino. Para asegurar la transparencia y la protección frente a fraudes, el proyecto está explorando tecnologías blockchain como base para asegurar la trazabilidad y generar confianza a lo largo de toda la cadena de suministro.

El proyecto TRACEWINDU (acrónimo de Traceability at wine industry through integrated labelling of typicality, health protection effect and organoleptic attributes) está cofinanciado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea, en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie, bajo el Acuerdo de Subvención nº 101007979.

Con iniciativas como TraceWindu, la digitalización de la viticultura europea da un paso firme hacia un modelo más transparente, informado y conectado con las expectativas de los consumidores y los estándares internacionales de sostenibilidad. (TraceWindu)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD