El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Zscaler lanza solución celular Zero Trust para proteger dispositivos IoT y OT con solo una tarjeta SIM

  • 309
Zscaler lanza solución celular Zero Trust para proteger dispositivos IoT y OT con solo una tarjeta SIM
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

La nueva solución Zscaler Cellular elimina la necesidad de VPNs o software adicional, y permite una conectividad segura y escalable para entornos distribuidos.

Zscaler, compañía líder en seguridad en la nube, ha anunciado el lanzamiento de Zscaler Cellular, una innovadora solución que extiende su plataforma Zero Trust Exchange™ al ámbito de los dispositivos IoT y OT mediante una simple tarjeta SIM. Esta nueva propuesta, disponible globalmente a partir de agosto de 2025, permite establecer comunicaciones Zero Trust para dispositivos conectados por redes móviles, sin requerir software adicional ni conexiones VPN tradicionales.

La propuesta de Zscaler se basa en un enfoque plug-and-play: al insertar la tarjeta SIM, el dispositivo se conecta automáticamente a cualquier red celular disponible en el mundo, quedando aislado en su propia “isla privada” y con todas las conexiones canalizadas de forma segura a través de la plataforma de Zscaler. Esta arquitectura elimina la superficie de ataque y refuerza la seguridad incluso en entornos donde no se dispone de control sobre la infraestructura de red.

“Con Zscaler Cellular hemos extendido el poder del Zero Trust Exchange a los dispositivos IoT y OT, mediante una tarjeta SIM de instalación sencilla que se conecta a cualquier red celular y aplica nuestras políticas de seguridad,” explicó Nathan Howe, vicepresidente del área de Tecnologías Emergentes en Zscaler. “La solución proporciona conectividad resiliente, elimina vectores de ataque y asegura todos los flujos de datos entrantes y salientes.”

Una respuesta a las limitaciones de VPNs y firewalls en entornos distribuidos

Con la proliferación de dispositivos conectados en sectores como la industria, el transporte, la energía o la logística, los modelos tradicionales basados en firewalls y VPNs han demostrado ser insuficientes. No solo presentan dificultades para escalar, sino que también generan puntos ciegos de seguridad que pueden ser aprovechados por atacantes.

Zscaler Cellular soluciona este problema proporcionando una autenticación vinculada al dispositivo y una conectividad directa a la nube Zero Trust sin necesidad de agentes software o túneles VPN.

Brian Shelby, director de infraestructura TI y ciberseguridad en Maverick Transportation, señaló: “Necesitábamos operar tabletas y dispositivos de seguimiento en ubicaciones sin control sobre la red. Gracias a Zscaler Cellular, eliminamos la necesidad de agentes o VPNs y reforzamos la seguridad de nuestros dispositivos móviles en los sitios de los clientes. La experiencia del usuario ha mejorado y nuestras políticas Zero Trust se aplican de forma transparente.”

Alianzas con operadoras para una conectividad segura a escala global

La estrategia de Zscaler se apoya en la colaboración con grandes operadores de telecomunicaciones como NTT, con el objetivo de llevar la seguridad Zero Trust a los dispositivos conectados mediante redes celulares. Estas alianzas permiten ofrecer servicios gestionados que cubren las necesidades específicas de los entornos distribuidos y móviles, y facilitan la expansión segura de la transformación digital a escala global.

Mediante soluciones como Zscaler Cellular y Zscaler Cellular Edge, las organizaciones pueden extender el perímetro de seguridad Zero Trust a cualquier dispositivo, en cualquier ubicación y en cualquier red, con una configuración mínima.

“Zscaler Cellular representa un avance clave en la seguridad para IoT y entornos móviles,” afirmó Zeus Kerravala, analista principal en ZK Research. “Es la primera solución que lleva la seguridad en la nube a todos los dispositivos conectados, con la simplicidad de activar una SIM.”

Disponibilidad y adopción inicial

Zscaler Cellular estará disponible globalmente en agosto de 2025 y ya ha sido implementado por organizaciones como Sandvik y Maverick Transportation. En los próximos meses, se espera que otras grandes empresas adopten la solución para proteger su infraestructura IoT/OT con un enfoque Zero Trust y con la flexibilidad que ofrecen las redes celulares. (Zscaler)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...
Imagen: ABI Research

PKI se consolida como pilar de la seguridad digital en la era del IoT

Imagen: Jimi IoT

Inhibidores de GPS: la nueva amenaza para la seguridad de las flotas

Imagen: Nozomi Networks

El primer sensor de ciberseguridad embebido en RTUs llega al IoT industrial

Imagen: Soracom

Soracom se asocia con Intelisys para facilitar a los partners soluciones IoT listas para el mercado

Imagen: Silicon Labs

Silicon Labs logra la primera certificación PSA Level 4 del mundo con su SoC SiXG301

Imagen: 1NCE

Murata lanza un nuevo módulo LPWA con conectividad global integrada de 1NCE para acelerar el despliegue de IoT

Imagen: 1NCE

1NCE y SG Wireless se alían para impulsar un IoT verdaderamente plug-and-play

WISeSat y EnduroSat se alían para desarrollar nanosatélites ultra seguros con criptografía poscuántica para aplicaciones IoT

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD