El medio digital de actualidad sobre el Internet de las Cosas que forma e informa
PUBLICIDAD

Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030

  • 149
Los sistemas automáticos de conteo de pasajeros alcanzarán los 14.800 millones de dólares en 2030 Imagen: MarketsandMarkets
Tamaño letra:
Funciones desactivadas

El auge del transporte inteligente, la presión por reducir costes y las iniciativas de smart cities impulsan la adopción global de soluciones APC y PIS.

Según un nuevo informe publicado por MarketsandMarkets, el mercado global de sistemas automáticos de conteo de pasajeros y sistemas de información al pasajero (APC y PIS) crecerá de 9.700 millones de dólares en 2025 a 14.800 millones en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 8,8 % durante ese periodo. Esta expansión refleja la transformación tecnológica del sector del transporte público, impulsada por la competencia, la necesidad de reducir costes operativos y la demanda de una movilidad más inteligente, segura y centrada en el usuario.

En un contexto de fuerte presión competitiva, las agencias de transporte público están adoptando soluciones avanzadas como los sistemas de transporte inteligente, los servicios telemáticos y el conteo automático de pasajeros. Estas herramientas permiten optimizar frecuencias, reducir vehículos vacíos en rutas con baja demanda y garantizar suficiente capacidad en los trayectos más congestionados. Aunque predecir con exactitud los patrones de viaje sigue siendo un reto, el análisis de datos históricos facilita la planificación dinámica de rutas y horarios, mejorando tanto la eficiencia como la experiencia del usuario.

Auge de los sistemas basados en infraestructura

El segmento de sistemas basados en infraestructura —aquellos que emplean sensores fijos como cámaras estereoscópicas o sensores infrarrojos en estaciones y terminales— registrará uno de los mayores crecimientos del mercado durante el periodo analizado. Este impulso se debe, en gran parte, a las inversiones crecientes en iniciativas de ciudades inteligentes y modernización del transporte público.

Las administraciones públicas y operadores de transporte están recurriendo a estas tecnologías para obtener análisis en tiempo real del flujo de pasajeros, gestionar mejor las aglomeraciones y planificar los servicios de forma más eficaz. La confiabilidad, precisión y rentabilidad a largo plazo de estos sistemas los convierten en una opción ideal para redes de transporte de gran escala, además de facilitar la toma de decisiones basadas en datos, el cumplimiento normativo en materia de seguridad y la integración fluida entre diferentes modos de transporte.

El ferrocarril lidera la adopción de sistemas de información al pasajero

Por tipo de aplicación, el segmento ferroviario se proyecta como el mayor beneficiario de las inversiones en sistemas de información al pasajero en 2025. Las compañías ferroviarias están implementando tecnologías de información en tiempo real que permiten comunicar al instante horarios, retrasos o cambios de andén, tanto en redes urbanas como de media y larga distancia.

Esta transformación está motivada por la alta densidad de usuarios, las políticas públicas orientadas a la modernización del sector ferroviario y la integración de tecnologías avanzadas como GPS, computación en la nube e inteligencia artificial. La seguridad, la automatización y la conectividad son aspectos clave que están impulsando el despliegue de estas soluciones en el entorno ferroviario.

Asia-Pacífico, la región con mayor crecimiento

Entre 2025 y 2030, se espera que Asia-Pacífico registre la tasa de crecimiento más elevada del mercado de sistemas automáticos de conteo e información al pasajero. Factores como la rápida urbanización, el desarrollo de redes de transporte público y los ambiciosos programas de ciudades inteligentes en países como China, India y Japón están alimentando esta expansión.

El aumento de la densidad poblacional y la demanda de soluciones de movilidad eficiente han llevado a los gobiernos a invertir en tecnologías inteligentes para el transporte. A ello se suman políticas de apoyo, el despliegue de infraestructuras digitales y la adopción de tecnologías como IoT, IA y 5G, que permiten implementar soluciones avanzadas de forma escalable y rentable. La presencia de proveedores tecnológicos, la fabricación a bajo coste y una creciente conciencia sobre los beneficios del análisis en tiempo real también están acelerando el crecimiento en esta región.

Principales actores del mercado

El mercado global de sistemas automáticos de conteo de pasajeros y de información al pasajero está compuesto por una combinación diversa de compañías tecnológicas, fabricantes de equipos, integradores de sistemas y proveedores de soluciones para transporte inteligente. Los principales actores del mercado global de sistemas automáticos de conteo de pasajeros y sistemas de información al pasajero incluyen a Eurotech S.p.A. (Italia), iris-GmbH (Alemania), DILAX Intelcom GmbH (Alemania), Infodev EDI inc. (Canadá), Siemens (Alemania), Hitachi, Ltd. (Japón), Innovation in Traffic Systems SE (Alemania), Cisco Systems, Inc. (EE. UU.), Cubic Corporation (EE. UU.), BlueSurge Technologies (Canadá), Clever Devices Ltd. (EE. UU.), Teleste Information Solutions SRL (Finlandia), ETA Transit (EE. UU.), EXEROS TECHNOLOGIES LTD. (Reino Unido), EYERIDE (EE. UU.), GIKEN TRASTEM CO., LTD. (Japón), GMV (EE. UU.), Masstrans Technologiies Private Limited (India), Passio Technologies (EE. UU.), Postec Technology (Brasil), R-Com Technical (Reino Unido), Retail Sensing Limited (Reino Unido), R2P GmbH (Alemania), Xovis AG (Suiza) y ALSTOM SA (Francia).

Estas compañías lideran la innovación en soluciones de transporte inteligente y ofrecen tecnologías que combinan sensores avanzados, análisis de datos en tiempo real y conectividad, configurando el futuro del transporte urbano y regional a escala global. (MarketsandMarkets)


PUBLICIDAD
También te puede interesar...

La integración de sistemas 5G superará los 124.000 millones de dólares en 2033

Imagen: MarketsandMarkets

El riego inteligente alcanzará los 2.650 millones de dólares en 2030 gracias a IoT y agricultura de precisión

Imagen: Fira de Barcelona

Barcelona amplía horizontes con la mayor edición del Smart City Expo en 2025

Imagen: OASC

MIMs: la clave de Gothenburg para ciudades más conectadas y centradas en las personas

Imagen: MarketsandMarkets

El mercado global de contadores inteligentes de gas superará los 4.000 millones de dólares en 2030

CONTENIDO PATROCINADO
PUBLICIDAD